Efectividad de un programa de ejercicios de estiramientos en el estrés percibido en policías de la Comisaría de Independencia, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la efectividad del programa de estiramiento frente al estrés percibido en los efectivos de la Policía Nacional pertenecientes a la Comisaría de Independencia. Materiales y Métodos: El estudio es de tipo longitudinal en esta investigación, se realizó dos mediciones una al iniciar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2513 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PROGRAMA DE ESTIRAMIENTOS ESTRES PERCIBIDO EJERCICIOS TERAPEUTICOS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
id |
UCSS_add2aa23bc17ff58b5ab21ab2d0ce617 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2513 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectividad de un programa de ejercicios de estiramientos en el estrés percibido en policías de la Comisaría de Independencia, 2021 |
title |
Efectividad de un programa de ejercicios de estiramientos en el estrés percibido en policías de la Comisaría de Independencia, 2021 |
spellingShingle |
Efectividad de un programa de ejercicios de estiramientos en el estrés percibido en policías de la Comisaría de Independencia, 2021 Reupo Vélez, Claudia Fabiola PROGRAMA DE ESTIRAMIENTOS ESTRES PERCIBIDO EJERCICIOS TERAPEUTICOS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
title_short |
Efectividad de un programa de ejercicios de estiramientos en el estrés percibido en policías de la Comisaría de Independencia, 2021 |
title_full |
Efectividad de un programa de ejercicios de estiramientos en el estrés percibido en policías de la Comisaría de Independencia, 2021 |
title_fullStr |
Efectividad de un programa de ejercicios de estiramientos en el estrés percibido en policías de la Comisaría de Independencia, 2021 |
title_full_unstemmed |
Efectividad de un programa de ejercicios de estiramientos en el estrés percibido en policías de la Comisaría de Independencia, 2021 |
title_sort |
Efectividad de un programa de ejercicios de estiramientos en el estrés percibido en policías de la Comisaría de Independencia, 2021 |
author |
Reupo Vélez, Claudia Fabiola |
author_facet |
Reupo Vélez, Claudia Fabiola Novoa Portocarrero, Miliam |
author_role |
author |
author2 |
Novoa Portocarrero, Miliam |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Andía Vilcapoma, David Hernán |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reupo Vélez, Claudia Fabiola Novoa Portocarrero, Miliam |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
PROGRAMA DE ESTIRAMIENTOS ESTRES PERCIBIDO EJERCICIOS TERAPEUTICOS |
topic |
PROGRAMA DE ESTIRAMIENTOS ESTRES PERCIBIDO EJERCICIOS TERAPEUTICOS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
description |
Objetivo: Determinar la efectividad del programa de estiramiento frente al estrés percibido en los efectivos de la Policía Nacional pertenecientes a la Comisaría de Independencia. Materiales y Métodos: El estudio es de tipo longitudinal en esta investigación, se realizó dos mediciones una al iniciar el proyecto y la otra al finalizar, con diseño experimental y de alcance explicativo. La población de estudio fue los efectivos de la Policía Nacional del Perú pertenecientes a la Comisaria de Independencia. La muestra se estableció por los investigadores y estuvo conformada por 2 grupos un grupo denominados experimental y el otro grupo control, cada uno con 40 participantes respectivamente, el muestreo fue no aleatorio por conveniencia, de esta manera se aseguró la homogeneidad de los grupos de estudio. Dentro de los instrumentos de medición se usó la escala de estrés percibido de 10 Ítems (EPP-10) creado en el año 1988 Cohen y Williamson. Resultados: Se encontró que el programa de ejercicios de estiramiento fue eficaz en el grupo experimental mostrando una disminución del estrés percibido de 3.62 puntos (p= 0.0000) mientras que en el grupo control la disminución fue mucho menor, además se encontró una diferencia significativa entre el estrés y la edad mostrando una correlación de Spearman moderada con un P=0.004 Conclusión: se concluye que la intervención fue positiva a través de los ejercicios de estiramiento en base a los indicadores de estrés. Se estableció la efectividad de este programa luego de 12 sesiones efectuadas en el grupo experimental. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-03T04:29:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-03T04:29:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2513 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2513 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2513/1/Tesis_Novoa%20Portocarrero%20y%20Reupo%20Velez_FCS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2513/2/Autorizaci%c3%b3n_Novoa%20Portocarrero%20y%20Reupo%20Velez_FCS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2513/3/Similitud_Novoa%20Portocarrero%20y%20Reupo%20Velez_FCS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2513/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2513/5/Tesis_Novoa%20Portocarrero%20y%20Reupo%20Velez_FCS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2513/7/Autorizaci%c3%b3n_Novoa%20Portocarrero%20y%20Reupo%20Velez_FCS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2513/9/Similitud_Novoa%20Portocarrero%20y%20Reupo%20Velez_FCS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2513/6/Tesis_Novoa%20Portocarrero%20y%20Reupo%20Velez_FCS.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2513/8/Autorizaci%c3%b3n_Novoa%20Portocarrero%20y%20Reupo%20Velez_FCS.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2513/10/Similitud_Novoa%20Portocarrero%20y%20Reupo%20Velez_FCS.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a6ce469d63028d428195ad71f817e00 5babd19467a8f4c17351db6a895ba977 1aaba763c536d559e6dcc49a4dc3c750 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 04045a5a7092643348328a8d4e196cd0 ce705974b2c465e2d3b81f36b1915c3d 9472fd2b1c85e8aa52a9886597899cc5 52f6e154e0ab27099f0e3f85323e568a 8ff4f49366b3fd05f3ae89f04999f830 caa23b856440fdbe4709ab40de5b0828 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1811277183087280128 |
spelling |
Andía Vilcapoma, David HernánReupo Vélez, Claudia FabiolaNovoa Portocarrero, Miliam2024-09-03T04:29:15Z2024-09-03T04:29:15Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14095/2513Objetivo: Determinar la efectividad del programa de estiramiento frente al estrés percibido en los efectivos de la Policía Nacional pertenecientes a la Comisaría de Independencia. Materiales y Métodos: El estudio es de tipo longitudinal en esta investigación, se realizó dos mediciones una al iniciar el proyecto y la otra al finalizar, con diseño experimental y de alcance explicativo. La población de estudio fue los efectivos de la Policía Nacional del Perú pertenecientes a la Comisaria de Independencia. La muestra se estableció por los investigadores y estuvo conformada por 2 grupos un grupo denominados experimental y el otro grupo control, cada uno con 40 participantes respectivamente, el muestreo fue no aleatorio por conveniencia, de esta manera se aseguró la homogeneidad de los grupos de estudio. Dentro de los instrumentos de medición se usó la escala de estrés percibido de 10 Ítems (EPP-10) creado en el año 1988 Cohen y Williamson. Resultados: Se encontró que el programa de ejercicios de estiramiento fue eficaz en el grupo experimental mostrando una disminución del estrés percibido de 3.62 puntos (p= 0.0000) mientras que en el grupo control la disminución fue mucho menor, además se encontró una diferencia significativa entre el estrés y la edad mostrando una correlación de Spearman moderada con un P=0.004 Conclusión: se concluye que la intervención fue positiva a través de los ejercicios de estiramiento en base a los indicadores de estrés. Se estableció la efectividad de este programa luego de 12 sesiones efectuadas en el grupo experimental.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/PROGRAMA DE ESTIRAMIENTOSESTRES PERCIBIDOEJERCICIOS TERAPEUTICOShttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Efectividad de un programa de ejercicios de estiramientos en el estrés percibido en policías de la Comisaría de Independencia, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado Tecnólogo Médico en Terapia Física y RehabilitaciónUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludTecnología Médica - Terapia Física y Rehabilitación42457051https://orcid.org/0000-0002-8785-132043649370916116Rodas Martínez, Ricardo SalomónOyola Bayona, Manuel EduardoNeyra De La Rosa, Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis_Novoa Portocarrero y Reupo Velez_FCS.pdfTesis_Novoa Portocarrero y Reupo Velez_FCS.pdfTesisapplication/pdf1447164https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2513/1/Tesis_Novoa%20Portocarrero%20y%20Reupo%20Velez_FCS.pdf0a6ce469d63028d428195ad71f817e00MD51Autorización_Novoa Portocarrero y Reupo Velez_FCS.pdfAutorización_Novoa Portocarrero y Reupo Velez_FCS.pdfAutorizaciónapplication/pdf167250https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2513/2/Autorizaci%c3%b3n_Novoa%20Portocarrero%20y%20Reupo%20Velez_FCS.pdf5babd19467a8f4c17351db6a895ba977MD52Similitud_Novoa Portocarrero y Reupo Velez_FCS.pdfSimilitud_Novoa Portocarrero y Reupo Velez_FCS.pdfReporte de similitudapplication/pdf962332https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2513/3/Similitud_Novoa%20Portocarrero%20y%20Reupo%20Velez_FCS.pdf1aaba763c536d559e6dcc49a4dc3c750MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2513/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTTesis_Novoa Portocarrero y Reupo Velez_FCS.pdf.txtTesis_Novoa Portocarrero y Reupo Velez_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain124671https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2513/5/Tesis_Novoa%20Portocarrero%20y%20Reupo%20Velez_FCS.pdf.txt04045a5a7092643348328a8d4e196cd0MD55Autorización_Novoa Portocarrero y Reupo Velez_FCS.pdf.txtAutorización_Novoa Portocarrero y Reupo Velez_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain10654https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2513/7/Autorizaci%c3%b3n_Novoa%20Portocarrero%20y%20Reupo%20Velez_FCS.pdf.txtce705974b2c465e2d3b81f36b1915c3dMD57Similitud_Novoa Portocarrero y Reupo Velez_FCS.pdf.txtSimilitud_Novoa Portocarrero y Reupo Velez_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain122057https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2513/9/Similitud_Novoa%20Portocarrero%20y%20Reupo%20Velez_FCS.pdf.txt9472fd2b1c85e8aa52a9886597899cc5MD59THUMBNAILTesis_Novoa Portocarrero y Reupo Velez_FCS.pdf.jpgTesis_Novoa Portocarrero y Reupo Velez_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3823https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2513/6/Tesis_Novoa%20Portocarrero%20y%20Reupo%20Velez_FCS.pdf.jpg52f6e154e0ab27099f0e3f85323e568aMD56Autorización_Novoa Portocarrero y Reupo Velez_FCS.pdf.jpgAutorización_Novoa Portocarrero y Reupo Velez_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5858https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2513/8/Autorizaci%c3%b3n_Novoa%20Portocarrero%20y%20Reupo%20Velez_FCS.pdf.jpg8ff4f49366b3fd05f3ae89f04999f830MD58Similitud_Novoa Portocarrero y Reupo Velez_FCS.pdf.jpgSimilitud_Novoa Portocarrero y Reupo Velez_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4627https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2513/10/Similitud_Novoa%20Portocarrero%20y%20Reupo%20Velez_FCS.pdf.jpgcaa23b856440fdbe4709ab40de5b0828MD51020.500.14095/2513oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/25132024-09-03 03:05:34.071Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).