Comunidades Profesionales de Aprendizaje y el buen desempeño docente en el contexto de trabajo remoto

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como finalidad mejorar el desempeño docente el contexto de trabajo remoto a través de la implementación de la estrategia de Comunidades Profesionales de Aprendizaje, partiendo de referentes teóricos y metodológicas para su organización e implementa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Huamán, Rafael Víctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como finalidad mejorar el desempeño docente el contexto de trabajo remoto a través de la implementación de la estrategia de Comunidades Profesionales de Aprendizaje, partiendo de referentes teóricos y metodológicas para su organización e implementación. Además, se brindan pautas para el proceso de formación de Comunidades Profesionales de Aprendizaje en el marco de la educación a distancia y una ruta para las reuniones de trabajo colaborativo que nos permita identificar y priorizan las necesidades de los estudiantes a fin de poder superarlas con la participación conjunta de los docentes. Este trabajo se encuentra organizado de la siguiente manera: introducción, justificación, objetivo general y objetivos específicos, plan de trabajo, conclusiones y recomendaciones. El aporte que se brinda servirá como referente para implementación de comunidades de aprendizaje que conlleven a la mejora de la práctica docente y por consiguiente elevar los logros de aprendizajes de los niños y niñas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).