Factores sociodemográficos y abandono al tratamiento fisioterapéutico en pacientes de centros de rehabilitación en el distrito de Chulucanas durante el periodo 2019
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la relación que existe entre factores socio demográficos y el abandono al tratamiento fisioterapéutico en pacientes que asistieron a los centros de rehabilitación en el cercado del distrito de Chulucanas durante el periodo 2019. Materiales y Métodos: Es una investigación C...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2108 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Sociales Demográficos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
id |
UCSS_a2708d5531bd6d55f9eb2ace3cb1ae1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2108 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores sociodemográficos y abandono al tratamiento fisioterapéutico en pacientes de centros de rehabilitación en el distrito de Chulucanas durante el periodo 2019 |
title |
Factores sociodemográficos y abandono al tratamiento fisioterapéutico en pacientes de centros de rehabilitación en el distrito de Chulucanas durante el periodo 2019 |
spellingShingle |
Factores sociodemográficos y abandono al tratamiento fisioterapéutico en pacientes de centros de rehabilitación en el distrito de Chulucanas durante el periodo 2019 Sembrera Córdova, Cristina Anahis Factores Sociales Demográficos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
title_short |
Factores sociodemográficos y abandono al tratamiento fisioterapéutico en pacientes de centros de rehabilitación en el distrito de Chulucanas durante el periodo 2019 |
title_full |
Factores sociodemográficos y abandono al tratamiento fisioterapéutico en pacientes de centros de rehabilitación en el distrito de Chulucanas durante el periodo 2019 |
title_fullStr |
Factores sociodemográficos y abandono al tratamiento fisioterapéutico en pacientes de centros de rehabilitación en el distrito de Chulucanas durante el periodo 2019 |
title_full_unstemmed |
Factores sociodemográficos y abandono al tratamiento fisioterapéutico en pacientes de centros de rehabilitación en el distrito de Chulucanas durante el periodo 2019 |
title_sort |
Factores sociodemográficos y abandono al tratamiento fisioterapéutico en pacientes de centros de rehabilitación en el distrito de Chulucanas durante el periodo 2019 |
author |
Sembrera Córdova, Cristina Anahis |
author_facet |
Sembrera Córdova, Cristina Anahis Bereche Maza, Leonela Lizbeth |
author_role |
author |
author2 |
Bereche Maza, Leonela Lizbeth |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dioses Alemán, Cecilia Jublevery |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sembrera Córdova, Cristina Anahis Bereche Maza, Leonela Lizbeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores Sociales Demográficos |
topic |
Factores Sociales Demográficos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
description |
El objetivo fue determinar la relación que existe entre factores socio demográficos y el abandono al tratamiento fisioterapéutico en pacientes que asistieron a los centros de rehabilitación en el cercado del distrito de Chulucanas durante el periodo 2019. Materiales y Métodos: Es una investigación Correlacional Transversal. El método fue empírico analítico y se utilizó pruebas de Chi cuadrada y Tepstra. El estudio se trabajó en una población de 330 pacientes, de los cuales se tomó una muestra de 180 sujetos, por muestreo aleatorio, a quienes se les administro una ficha socio demográfica y un cuestionario. Resultados: En cuanto a la variable abandono al tratamiento fisioterapéutico, ha sido dividida en 3 niveles, a los cuales se les denomino alto, medio y bajo, obteniéndose en los resultados que el 10% de los pacientes manifestó un nivel alto de abandono fisioterapéutico, mientras que el 90% restante manifestó un nivel medio, finalmente, el nivel bajo obtuvo 0% de la muestra seleccionada. La edad en promedio de 44.49 +/-13.65 años, predomino el sexo Femenino en el 56.7%, el estado civil que predomino fue el casado con el 57.8%, presentaron un trabajo independiente en el 77.8%, viven en zonas urbano rurales en el 34.4%, y tienen un nivel de estudios secundarios en el 65%. No existe relación entre las variables socio-demográficas y el abandono al tratamiento fisioterapéutico. (p>0.05) Conclusión: No existe relación significativa entre los factores socio demográficos y el abandono al tratamiento fisioterapéutico en pacientes que asistieron a los centros de rehabilitación en el cercado del distrito de Chulucanas durante el periodo 2019. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-20T05:59:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-20T05:59:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2108 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2108 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2108/1/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2108/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2108/3/Reporte%20de%20similitud.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2108/5/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2108/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2108/9/Reporte%20de%20similitud.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2108/6/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2108/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2108/10/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2108/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c6232a6f2cfeaf8b7691cdb54998adc4 8631c7aaf07b98106dda550c27d70d87 3ee7ed4f109cc506e089cab28b5bde22 fbdf3076f454f06c1f8a73632bc6924d f92e362dd5c9748dae380002e01c6edf ff52ce5e8d1fa8cb4adcffd37c5c76ab 3150d4722bd283c72e37aa4f717f0f85 38cb29d8fa6aeb3fa319d309c25b3644 049d6091534c96d8d181e2894632b096 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1789715096903090176 |
spelling |
Dioses Alemán, Cecilia JubleverySembrera Córdova, Cristina AnahisBereche Maza, Leonela Lizbeth2024-01-20T05:59:53Z2024-01-20T05:59:53Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14095/2108El objetivo fue determinar la relación que existe entre factores socio demográficos y el abandono al tratamiento fisioterapéutico en pacientes que asistieron a los centros de rehabilitación en el cercado del distrito de Chulucanas durante el periodo 2019. Materiales y Métodos: Es una investigación Correlacional Transversal. El método fue empírico analítico y se utilizó pruebas de Chi cuadrada y Tepstra. El estudio se trabajó en una población de 330 pacientes, de los cuales se tomó una muestra de 180 sujetos, por muestreo aleatorio, a quienes se les administro una ficha socio demográfica y un cuestionario. Resultados: En cuanto a la variable abandono al tratamiento fisioterapéutico, ha sido dividida en 3 niveles, a los cuales se les denomino alto, medio y bajo, obteniéndose en los resultados que el 10% de los pacientes manifestó un nivel alto de abandono fisioterapéutico, mientras que el 90% restante manifestó un nivel medio, finalmente, el nivel bajo obtuvo 0% de la muestra seleccionada. La edad en promedio de 44.49 +/-13.65 años, predomino el sexo Femenino en el 56.7%, el estado civil que predomino fue el casado con el 57.8%, presentaron un trabajo independiente en el 77.8%, viven en zonas urbano rurales en el 34.4%, y tienen un nivel de estudios secundarios en el 65%. No existe relación entre las variables socio-demográficas y el abandono al tratamiento fisioterapéutico. (p>0.05) Conclusión: No existe relación significativa entre los factores socio demográficos y el abandono al tratamiento fisioterapéutico en pacientes que asistieron a los centros de rehabilitación en el cercado del distrito de Chulucanas durante el periodo 2019.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/FactoresSocialesDemográficoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Factores sociodemográficos y abandono al tratamiento fisioterapéutico en pacientes de centros de rehabilitación en el distrito de Chulucanas durante el periodo 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado Tecnólogo Médico en Terapia Física y RehabilitaciónUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludTecnología Médica - Terapia Física y Rehabilitación44771166https://orcid.org/0000-0002-3325-12317306888970862823916116Cruzado Melendez, Melina RoxanaPeralta Gonzales, Sadith MilagrosCruzado Melendez, Melina Roxanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALINFORME FINAL DE LA TESIS.pdfINFORME FINAL DE LA TESIS.pdfTesisapplication/pdf4373483https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2108/1/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdfc6232a6f2cfeaf8b7691cdb54998adc4MD51Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf1925974https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2108/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf8631c7aaf07b98106dda550c27d70d87MD52Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfReporte de similitudapplication/pdf3803980https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2108/3/Reporte%20de%20similitud.pdf3ee7ed4f109cc506e089cab28b5bde22MD53TEXTINFORME FINAL DE LA TESIS.pdf.txtINFORME FINAL DE LA TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain120834https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2108/5/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf.txtfbdf3076f454f06c1f8a73632bc6924dMD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain49https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2108/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txtf92e362dd5c9748dae380002e01c6edfMD57Reporte de similitud.pdf.txtReporte de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain117789https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2108/9/Reporte%20de%20similitud.pdf.txtff52ce5e8d1fa8cb4adcffd37c5c76abMD59THUMBNAILINFORME FINAL DE LA TESIS.pdf.jpgINFORME FINAL DE LA TESIS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4275https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2108/6/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf.jpg3150d4722bd283c72e37aa4f717f0f85MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5105https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2108/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg38cb29d8fa6aeb3fa319d309c25b3644MD58Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4339https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2108/10/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg049d6091534c96d8d181e2894632b096MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2108/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD5420.500.14095/2108oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/21082024-01-20 03:01:57.382Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).