Exportación Completada — 

Estrategias de aprendizaje y ansiedad ante exámenes en estudiantes de psicología en una universidad de Lima Norte, 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre las dimensiones de las estrategias de aprendizaje y la ansiedad ante exámenes en estudiantes de Psicología en una universidad de Lima Norte, 2018. Materiales y Métodos: Tipo de estudio Correlacional y diseño no experimental de corte Transversal. La población co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abarca Chávez, Sheyla Liliana, Espinoza Velásquez, Manuel Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/695
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Estrategias de aprendizaje
Ansiedad ante exámenes
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre las dimensiones de las estrategias de aprendizaje y la ansiedad ante exámenes en estudiantes de Psicología en una universidad de Lima Norte, 2018. Materiales y Métodos: Tipo de estudio Correlacional y diseño no experimental de corte Transversal. La población conformada por 310 estudiantes, las variables son ansiedad ante exámenes y las estrategias de aprendizaje, medidas por el inventario de ansiedad frente a exámenes (IDASE) y la escala de estrategias de aprendizaje (ACRA). Se utilizó el estadístico SPSS y para la correlación entre variables principales se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman. Resultados: La mayoría de estudiantes son mujeres (75.81%), con el rango de edad de 19 a 20 años (29.35%).Conclusiones: Se encuentra relación significativa entre las estrategias de aprendizaje y la ansiedad ante exámenes, asimismo, relación significativa entre la estrategia de adquisición. Por otro lado, las estrategias de codificación, recuperación y apoyo al procesamiento logran una vinculación significativa con todas las dimensiones de la ansiedad ante exámenes. También, las variables edad y ciclo académico se relacionan con todas las dimensiones de la ansiedad ante exámenes. La variable sexo solo se relaciona significativamente con la emocionalidad, y la escala total de la ansiedad ante exámenes. Finalmente, la investigación aporta información de una problemática latente en referencia a reacciones emocionales ante situaciones de evaluación académica y su repercusión en el rendimiento académico, con ello se propone programas de apoyo estudiantil que refuercen estrategias de aprendizaje y manejo de ansiedad ante exámenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).