Estrategias de aprendizaje y ansiedad ante exámenes en estudiantes de psicología en una universidad de Lima Norte, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre las dimensiones de las estrategias de aprendizaje y la ansiedad ante exámenes en estudiantes de Psicología en una universidad de Lima Norte, 2018. Materiales y Métodos: Tipo de estudio Correlacional y diseño no experimental de corte Transversal. La población co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/695 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/695 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Estrategias de aprendizaje Ansiedad ante exámenes |
id |
UCSS_9ec9b9f09cb47e0697ada9a6046c70ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/695 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias de aprendizaje y ansiedad ante exámenes en estudiantes de psicología en una universidad de Lima Norte, 2018 |
title |
Estrategias de aprendizaje y ansiedad ante exámenes en estudiantes de psicología en una universidad de Lima Norte, 2018 |
spellingShingle |
Estrategias de aprendizaje y ansiedad ante exámenes en estudiantes de psicología en una universidad de Lima Norte, 2018 Abarca Chávez, Sheyla Liliana Estrategias de aprendizaje Ansiedad ante exámenes |
title_short |
Estrategias de aprendizaje y ansiedad ante exámenes en estudiantes de psicología en una universidad de Lima Norte, 2018 |
title_full |
Estrategias de aprendizaje y ansiedad ante exámenes en estudiantes de psicología en una universidad de Lima Norte, 2018 |
title_fullStr |
Estrategias de aprendizaje y ansiedad ante exámenes en estudiantes de psicología en una universidad de Lima Norte, 2018 |
title_full_unstemmed |
Estrategias de aprendizaje y ansiedad ante exámenes en estudiantes de psicología en una universidad de Lima Norte, 2018 |
title_sort |
Estrategias de aprendizaje y ansiedad ante exámenes en estudiantes de psicología en una universidad de Lima Norte, 2018 |
author |
Abarca Chávez, Sheyla Liliana |
author_facet |
Abarca Chávez, Sheyla Liliana Espinoza Velásquez, Manuel Alexis |
author_role |
author |
author2 |
Espinoza Velásquez, Manuel Alexis |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Matheus Romero, Jorge Hernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Abarca Chávez, Sheyla Liliana Espinoza Velásquez, Manuel Alexis |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias de aprendizaje Ansiedad ante exámenes |
topic |
Estrategias de aprendizaje Ansiedad ante exámenes |
description |
Objetivo: Determinar la relación entre las dimensiones de las estrategias de aprendizaje y la ansiedad ante exámenes en estudiantes de Psicología en una universidad de Lima Norte, 2018. Materiales y Métodos: Tipo de estudio Correlacional y diseño no experimental de corte Transversal. La población conformada por 310 estudiantes, las variables son ansiedad ante exámenes y las estrategias de aprendizaje, medidas por el inventario de ansiedad frente a exámenes (IDASE) y la escala de estrategias de aprendizaje (ACRA). Se utilizó el estadístico SPSS y para la correlación entre variables principales se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman. Resultados: La mayoría de estudiantes son mujeres (75.81%), con el rango de edad de 19 a 20 años (29.35%).Conclusiones: Se encuentra relación significativa entre las estrategias de aprendizaje y la ansiedad ante exámenes, asimismo, relación significativa entre la estrategia de adquisición. Por otro lado, las estrategias de codificación, recuperación y apoyo al procesamiento logran una vinculación significativa con todas las dimensiones de la ansiedad ante exámenes. También, las variables edad y ciclo académico se relacionan con todas las dimensiones de la ansiedad ante exámenes. La variable sexo solo se relaciona significativamente con la emocionalidad, y la escala total de la ansiedad ante exámenes. Finalmente, la investigación aporta información de una problemática latente en referencia a reacciones emocionales ante situaciones de evaluación académica y su repercusión en el rendimiento académico, con ello se propone programas de apoyo estudiantil que refuercen estrategias de aprendizaje y manejo de ansiedad ante exámenes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-27T23:37:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-27T23:37:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/695 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/695 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae Repositorio Institucional - UCSS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/695/4/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/695/5/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/695/6/Abarca_Espinoza_tesis_bachiller_2019.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/695/2/Autorizacion_Abarca_Sheyla_2019.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/695/3/Autorizacion_Espinoza_Manuel_2019.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/695/7/Abarca_Espinoza_tesis_bachiller_2019.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/695/9/Autorizacion_Abarca_Sheyla_2019.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/695/11/Autorizacion_Espinoza_Manuel_2019.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/695/8/Abarca_Espinoza_tesis_bachiller_2019.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/695/10/Autorizacion_Abarca_Sheyla_2019.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/695/12/Autorizacion_Espinoza_Manuel_2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 9e3d21241fad16b3e48b9e58d3e6bf9f 8c448b784a2dbb439c4fc30b03820814 4983b24032d2e941248fb72d41c35526 e86176b90741fecf5da7cd949bfee6ee e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 b30b9f239321bdf3b832a955d185dec5 f06962a015c29e7dfb00c52398ca8f41 c0bb7fceb74e80b3727162f36d431ee4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1756103262001430528 |
spelling |
Matheus Romero, Jorge HernandoAbarca Chávez, Sheyla LilianaEspinoza Velásquez, Manuel Alexis2020-01-27T23:37:57Z2020-01-27T23:37:57Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14095/695Objetivo: Determinar la relación entre las dimensiones de las estrategias de aprendizaje y la ansiedad ante exámenes en estudiantes de Psicología en una universidad de Lima Norte, 2018. Materiales y Métodos: Tipo de estudio Correlacional y diseño no experimental de corte Transversal. La población conformada por 310 estudiantes, las variables son ansiedad ante exámenes y las estrategias de aprendizaje, medidas por el inventario de ansiedad frente a exámenes (IDASE) y la escala de estrategias de aprendizaje (ACRA). Se utilizó el estadístico SPSS y para la correlación entre variables principales se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman. Resultados: La mayoría de estudiantes son mujeres (75.81%), con el rango de edad de 19 a 20 años (29.35%).Conclusiones: Se encuentra relación significativa entre las estrategias de aprendizaje y la ansiedad ante exámenes, asimismo, relación significativa entre la estrategia de adquisición. Por otro lado, las estrategias de codificación, recuperación y apoyo al procesamiento logran una vinculación significativa con todas las dimensiones de la ansiedad ante exámenes. También, las variables edad y ciclo académico se relacionan con todas las dimensiones de la ansiedad ante exámenes. La variable sexo solo se relaciona significativamente con la emocionalidad, y la escala total de la ansiedad ante exámenes. Finalmente, la investigación aporta información de una problemática latente en referencia a reacciones emocionales ante situaciones de evaluación académica y su repercusión en el rendimiento académico, con ello se propone programas de apoyo estudiantil que refuercen estrategias de aprendizaje y manejo de ansiedad ante exámenes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSEstrategias de aprendizajeAnsiedad ante exámenesEstrategias de aprendizaje y ansiedad ante exámenes en estudiantes de psicología en una universidad de Lima Norte, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludPsicologíaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/695/4/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/695/5/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD55ORIGINALAbarca_Espinoza_tesis_bachiller_2019.pdfAbarca_Espinoza_tesis_bachiller_2019.pdfTesis completaapplication/pdf737599https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/695/6/Abarca_Espinoza_tesis_bachiller_2019.pdf9e3d21241fad16b3e48b9e58d3e6bf9fMD56Autorizacion_Abarca_Sheyla_2019.pdfAutorizacion_Abarca_Sheyla_2019.pdfAutorización del Autorapplication/pdf119784https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/695/2/Autorizacion_Abarca_Sheyla_2019.pdf8c448b784a2dbb439c4fc30b03820814MD52Autorizacion_Espinoza_Manuel_2019.pdfAutorizacion_Espinoza_Manuel_2019.pdfAutorización del Autorapplication/pdf109757https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/695/3/Autorizacion_Espinoza_Manuel_2019.pdf4983b24032d2e941248fb72d41c35526MD53TEXTAbarca_Espinoza_tesis_bachiller_2019.pdf.txtAbarca_Espinoza_tesis_bachiller_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain154846https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/695/7/Abarca_Espinoza_tesis_bachiller_2019.pdf.txte86176b90741fecf5da7cd949bfee6eeMD57Autorizacion_Abarca_Sheyla_2019.pdf.txtAutorizacion_Abarca_Sheyla_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/695/9/Autorizacion_Abarca_Sheyla_2019.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59Autorizacion_Espinoza_Manuel_2019.pdf.txtAutorizacion_Espinoza_Manuel_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/695/11/Autorizacion_Espinoza_Manuel_2019.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD511THUMBNAILAbarca_Espinoza_tesis_bachiller_2019.pdf.jpgAbarca_Espinoza_tesis_bachiller_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3867https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/695/8/Abarca_Espinoza_tesis_bachiller_2019.pdf.jpgb30b9f239321bdf3b832a955d185dec5MD58Autorizacion_Abarca_Sheyla_2019.pdf.jpgAutorizacion_Abarca_Sheyla_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6859https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/695/10/Autorizacion_Abarca_Sheyla_2019.pdf.jpgf06962a015c29e7dfb00c52398ca8f41MD510Autorizacion_Espinoza_Manuel_2019.pdf.jpgAutorizacion_Espinoza_Manuel_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6545https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/695/12/Autorizacion_Espinoza_Manuel_2019.pdf.jpgc0bb7fceb74e80b3727162f36d431ee4MD51220.500.14095/695oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/6952022-04-26 00:00:33.526Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).