Efecto del hidrogel sobre el rendimiento de Brassica rapa L. “nabo” y Spinacia oleracea L. “espinaca” irrigadas con dos niveles de agua, Chancay-Huaral
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el terreno particular de la familia Salguero Lucas ubicado en el centro poblado “Miguel Grau”, del distrito de Chancay, provincia de Huaral, en la región Lima. El objetivo del estudio fue conocer el efecto de tres niveles de hidrogel: 15 y 30 k...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2211 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2211 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hidrogel Capacidad de campo Textura gruesa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el terreno particular de la familia Salguero Lucas ubicado en el centro poblado “Miguel Grau”, del distrito de Chancay, provincia de Huaral, en la región Lima. El objetivo del estudio fue conocer el efecto de tres niveles de hidrogel: 15 y 30 kg.ha-1 (Factor 1: H), en interacción con dos niveles de agua de riego: 50 y 100 % de la capacidad de campo (Factor 2: R), sobre el rendimiento rápido (60 días) de los cultivos de Spinacea oleracea L. “espinaca” y de Brassica repens L. “nabo” (Factor 3: C), en un ensayo en macetas de 5 kg de capacidad. El sustrato utilizado fue colectado de un terreno de cultivo en descanso ubicado en la localidad de Chancay, Huaral, que se caracterizó por tener un pH ligeramente alcalino, con ligeros problemas de salinidad, bajo contenido de materia orgánica y una textura franco arenosa. El diseño estadístico utilizado fue el de bloques completos al azar (DBCA) con arreglo factorial 3 x 22. Los resultados obtenidos permitieron asumir que los factores en estudio, tanto a nivel individual, así como en interacción, demostraron tener un efecto positivo sobre el crecimiento de las plantas de “espinaca” y de “nabo”, donde las plantas lograron un mayor desarrollo con la aplicación de 30 kg.ha-1 de hidrogel y con el nivel de riego a la capacidad de campo (100 %). Sin embargo, como resultado de las interacciones entre los tres factores en estudio, se recomienda el uso de 15 a 30 kg.ha-1 de hidrogel combinado con riegos entre el 50 al 100 % de la capacidad de campo, especialmente en suelos similares al sustrato que tiene una textura gruesa (franco arenosa) que se caracteriza por el predominio de la fracción arena. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).