Mejorar la capacidad de resolución de problemas en los estudiantes de 2do año a través de la gestión de los aprendizajes en la I.E.E. Daniel Alcides Carrión de Chaupimarca
Descripción del Articulo
El Presente trabajo está enfocado en la elaboración de un modelo de gestión eficaz, con la finalidad de buscar la calidad educativa a partir de mejorar los logros de aprendizaje en los estudiantes del segundo grado en la institución Educativa Daniel Alcides Carrión. El objetivo principal de este tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/681 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resolución de problemas Logro satisfactorio de aprendizaje |
Sumario: | El Presente trabajo está enfocado en la elaboración de un modelo de gestión eficaz, con la finalidad de buscar la calidad educativa a partir de mejorar los logros de aprendizaje en los estudiantes del segundo grado en la institución Educativa Daniel Alcides Carrión. El objetivo principal de este trabajo es utilizar las estrategias de gestión para incrementar los logros de aprendizaje en el nivel satisfactorio de los estudiantes de la institución educativa. El proceso metodológico se basa en el recojo de información mediante el análisis de FODA, cuya finalidad es obtener información veraces a partir de fuentes documentales y observar los hechos a través de la valoración de la matriz VIP, con el fin de ser utilizados dentro de los límites de nuestra investigación. El principal resultado de este plan de mejora es el incremento del porcentaje de estudiantes en el nivel satisfactorio en el área de matemática, especialmente en la capacidad de resolución de problemas al culminar el segundo año de educación secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).