Fortalecimiento de la práctica pedagógica para mejorar la planificación curricular y las estrategias metodológicas

Descripción del Articulo

La implementación del plan de mejora denominado Fortalecimiento de la práctica pedagógica para mejorar la planificación curricular y las estrategias metodológicas, aborda el problema de desconocimiento de algunos docentes sobre planificación curricular y estrategias metodológicas, lo que conlleva en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Limaymanta Silva, Ketty Lita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fortalecimiento de la práctica pedagógica
Planificación curricular
Estrategias metodológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La implementación del plan de mejora denominado Fortalecimiento de la práctica pedagógica para mejorar la planificación curricular y las estrategias metodológicas, aborda el problema de desconocimiento de algunos docentes sobre planificación curricular y estrategias metodológicas, lo que conlleva en gran medida al bajo nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes y en algunos casos a la deserción de estudiantes. El objetivo que planteamos es fortalecer la práctica pedagógica de los docentes a partir de una gestión con liderazgo pedagógico. La finalidad es garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje en los estudiantes. El fortalecimiento de la práctica pedagógica requiere de reflexión para identificar las dificultades que se van encontrando en el ejercicio de su profesión, fue necesario la autoevaluación y coevaluación para identificar logros y aspectos de mejora, así como dificultades y puntos críticos. Para el cumplimiento del plan de mejora se realizarán cuatro actividades: acompañamiento y monitoreo a la práctica pedagógica, capacitación y actualización en planificación curricular y estrategias metodológicas, talleres de sensibilización para mejorar la interrelación entre los integrantes de la institución y jornadas de auto reflexión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).