Funcionamiento familiar, comunicación familiar y adicción a redes sociales en estudiantes universitarios de Lima Norte
Descripción del Articulo
Objetivos: Este estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar, comunicación familiar y la adicción a redes sociales. Materiales y métodos: La población del estudio incluyó 500 estudiantes de ambos sexos, de la carrera de psicología. El diseño de estudio fue de t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2566 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2566 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar Comunicación familiar Adicción a redes sociales Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
UCSS_886620272c6a30abd10a0fbcd5ebc025 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2566 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Funcionamiento familiar, comunicación familiar y adicción a redes sociales en estudiantes universitarios de Lima Norte |
title |
Funcionamiento familiar, comunicación familiar y adicción a redes sociales en estudiantes universitarios de Lima Norte |
spellingShingle |
Funcionamiento familiar, comunicación familiar y adicción a redes sociales en estudiantes universitarios de Lima Norte López Vásquez, Juana Rosario Funcionamiento familiar Comunicación familiar Adicción a redes sociales Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Funcionamiento familiar, comunicación familiar y adicción a redes sociales en estudiantes universitarios de Lima Norte |
title_full |
Funcionamiento familiar, comunicación familiar y adicción a redes sociales en estudiantes universitarios de Lima Norte |
title_fullStr |
Funcionamiento familiar, comunicación familiar y adicción a redes sociales en estudiantes universitarios de Lima Norte |
title_full_unstemmed |
Funcionamiento familiar, comunicación familiar y adicción a redes sociales en estudiantes universitarios de Lima Norte |
title_sort |
Funcionamiento familiar, comunicación familiar y adicción a redes sociales en estudiantes universitarios de Lima Norte |
author |
López Vásquez, Juana Rosario |
author_facet |
López Vásquez, Juana Rosario Torres Puente, Roberto Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Torres Puente, Roberto Manuel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peralta Trujillo, Jimmy Ladislao |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Vásquez, Juana Rosario Torres Puente, Roberto Manuel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Funcionamiento familiar Comunicación familiar Adicción a redes sociales Estudiantes universitarios |
topic |
Funcionamiento familiar Comunicación familiar Adicción a redes sociales Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Objetivos: Este estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar, comunicación familiar y la adicción a redes sociales. Materiales y métodos: La población del estudio incluyó 500 estudiantes de ambos sexos, de la carrera de psicología. El diseño de estudio fue de tipo correlacional y el diseño de la investigación fue no experimental de tipo trasversal. Se utilizó la prueba estadística de Shapiro Wilk para probar la normalidad y la prueba de Kruskal-Wallis. Para el análisis de variables categóricas se empleó la prueba de Chi – cuadrado y en otros casos dónde no se cumplió la normalidad se utilizó la rho de Spearman. Se emplearon los siguientes instrumentos: Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III), Escala de Comunicación Familiar, Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS). Resultados: Se encontró que el 73.22% son mujeres, edad media es 19.4 años, 66.53% pertenece a una familia nuclear y el dispositivo de acceso a redes sociales predominante es el celular (91.63%). Además, se encontró que no existe asociación entre el funcionamiento familiar y la adicción a redes sociales, sin embargo, se evidenció la relación entre el funcionamiento y la comunicación familiar (p = 0,00). Conclusiones: Se apreció que el funcionamiento familiar se relaciona con la comunicación familiar, también se ha observado que el funcionamiento y comunicación familiar se encuentran implicados para lograr un mejor desarrollo entre los miembros de la familia. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-07T16:19:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-07T16:19:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2566 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2566 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE - PERÚ |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2566/1/Tesis_%20Lopez%20Vasquez%20%20y%20Torres%20Puente_FCS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2566/2/Autorizaci%c3%b3n_Lopez%20Vasquez_FCS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2566/3/Autorizaci%c3%b3n_Torres%20Puente_FCS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2566/4/Similitud_Lopez%20Vasquez%20y%20Torres%20Puente_FCS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2566/5/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2566/6/Tesis_%20Lopez%20Vasquez%20%20y%20Torres%20Puente_FCS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2566/8/Autorizaci%c3%b3n_Lopez%20Vasquez_FCS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2566/10/Autorizaci%c3%b3n_Torres%20Puente_FCS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2566/12/Similitud_Lopez%20Vasquez%20y%20Torres%20Puente_FCS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2566/7/Tesis_%20Lopez%20Vasquez%20%20y%20Torres%20Puente_FCS.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2566/9/Autorizaci%c3%b3n_Lopez%20Vasquez_FCS.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2566/11/Autorizaci%c3%b3n_Torres%20Puente_FCS.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2566/13/Similitud_Lopez%20Vasquez%20y%20Torres%20Puente_FCS.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
656bb1f6135a1c1d78857bd9d95003b6 aa24d1719b8cd4bcf6296ba924e845f8 4da34222e0c7b1f2980dc83f5be2d571 f0177d1797d616593a351fca63893435 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 662d638e9ddd690174ea133ead0ff82c b7b699f30af9711257601c90c53d4355 9ce078b30554aca6ffab9ed85973fa14 8f100a22fcfd8c4eb7a014b06debc7be 33b7e2c67028cdca134ab31a8d9d993a e87ae1a25cbf4ac67b500b91e9b67cea 8023a705b2cd87f049d4246e05322d77 d45799f22c9bf201c1fdb1f90dbe3999 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1813179719225442304 |
spelling |
Peralta Trujillo, Jimmy LadislaoLópez Vásquez, Juana RosarioTorres Puente, Roberto Manuel2024-10-07T16:19:23Z2024-10-07T16:19:23Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14095/2566Objetivos: Este estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar, comunicación familiar y la adicción a redes sociales. Materiales y métodos: La población del estudio incluyó 500 estudiantes de ambos sexos, de la carrera de psicología. El diseño de estudio fue de tipo correlacional y el diseño de la investigación fue no experimental de tipo trasversal. Se utilizó la prueba estadística de Shapiro Wilk para probar la normalidad y la prueba de Kruskal-Wallis. Para el análisis de variables categóricas se empleó la prueba de Chi – cuadrado y en otros casos dónde no se cumplió la normalidad se utilizó la rho de Spearman. Se emplearon los siguientes instrumentos: Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III), Escala de Comunicación Familiar, Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS). Resultados: Se encontró que el 73.22% son mujeres, edad media es 19.4 años, 66.53% pertenece a una familia nuclear y el dispositivo de acceso a redes sociales predominante es el celular (91.63%). Además, se encontró que no existe asociación entre el funcionamiento familiar y la adicción a redes sociales, sin embargo, se evidenció la relación entre el funcionamiento y la comunicación familiar (p = 0,00). Conclusiones: Se apreció que el funcionamiento familiar se relaciona con la comunicación familiar, también se ha observado que el funcionamiento y comunicación familiar se encuentran implicados para lograr un mejor desarrollo entre los miembros de la familia.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePE - PERÚinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Funcionamiento familiarComunicación familiarAdicción a redes socialesEstudiantes universitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Funcionamiento familiar, comunicación familiar y adicción a redes sociales en estudiantes universitarios de Lima Norteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludPsicología10748325https://orcid.org/0000-0002-0865-79777010063172767444313016Valqui Sanchez, Cecilia Helenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis_ Lopez Vasquez y Torres Puente_FCS.pdfTesis_ Lopez Vasquez y Torres Puente_FCS.pdfTesisapplication/pdf1832567https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2566/1/Tesis_%20Lopez%20Vasquez%20%20y%20Torres%20Puente_FCS.pdf656bb1f6135a1c1d78857bd9d95003b6MD51Autorización_Lopez Vasquez_FCS.pdfAutorización_Lopez Vasquez_FCS.pdfaapplication/pdf78408https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2566/2/Autorizaci%c3%b3n_Lopez%20Vasquez_FCS.pdfaa24d1719b8cd4bcf6296ba924e845f8MD52Autorización_Torres Puente_FCS.pdfAutorización_Torres Puente_FCS.pdfAutorizaciónapplication/pdf81482https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2566/3/Autorizaci%c3%b3n_Torres%20Puente_FCS.pdf4da34222e0c7b1f2980dc83f5be2d571MD53Similitud_Lopez Vasquez y Torres Puente_FCS.pdfSimilitud_Lopez Vasquez y Torres Puente_FCS.pdfReporte de similitudapplication/pdf721210https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2566/4/Similitud_Lopez%20Vasquez%20y%20Torres%20Puente_FCS.pdff0177d1797d616593a351fca63893435MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2566/5/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD55TEXTTesis_ Lopez Vasquez y Torres Puente_FCS.pdf.txtTesis_ Lopez Vasquez y Torres Puente_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain173717https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2566/6/Tesis_%20Lopez%20Vasquez%20%20y%20Torres%20Puente_FCS.pdf.txt662d638e9ddd690174ea133ead0ff82cMD56Autorización_Lopez Vasquez_FCS.pdf.txtAutorización_Lopez Vasquez_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain5156https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2566/8/Autorizaci%c3%b3n_Lopez%20Vasquez_FCS.pdf.txtb7b699f30af9711257601c90c53d4355MD58Autorización_Torres Puente_FCS.pdf.txtAutorización_Torres Puente_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain5159https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2566/10/Autorizaci%c3%b3n_Torres%20Puente_FCS.pdf.txt9ce078b30554aca6ffab9ed85973fa14MD510Similitud_Lopez Vasquez y Torres Puente_FCS.pdf.txtSimilitud_Lopez Vasquez y Torres Puente_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain171697https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2566/12/Similitud_Lopez%20Vasquez%20y%20Torres%20Puente_FCS.pdf.txt8f100a22fcfd8c4eb7a014b06debc7beMD512THUMBNAILTesis_ Lopez Vasquez y Torres Puente_FCS.pdf.jpgTesis_ Lopez Vasquez y Torres Puente_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3911https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2566/7/Tesis_%20Lopez%20Vasquez%20%20y%20Torres%20Puente_FCS.pdf.jpg33b7e2c67028cdca134ab31a8d9d993aMD57Autorización_Lopez Vasquez_FCS.pdf.jpgAutorización_Lopez Vasquez_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5643https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2566/9/Autorizaci%c3%b3n_Lopez%20Vasquez_FCS.pdf.jpge87ae1a25cbf4ac67b500b91e9b67ceaMD59Autorización_Torres Puente_FCS.pdf.jpgAutorización_Torres Puente_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5640https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2566/11/Autorizaci%c3%b3n_Torres%20Puente_FCS.pdf.jpg8023a705b2cd87f049d4246e05322d77MD511Similitud_Lopez Vasquez y Torres Puente_FCS.pdf.jpgSimilitud_Lopez Vasquez y Torres Puente_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4806https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2566/13/Similitud_Lopez%20Vasquez%20y%20Torres%20Puente_FCS.pdf.jpgd45799f22c9bf201c1fdb1f90dbe3999MD51320.500.14095/2566oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/25662024-10-08 03:00:59.404Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).