Evaluación de amenazas que influyen en la ausencia del “oso de anteojos” Tremarctos ornatus (F. Cuvier, 1825) en tres sectores del bosque de protección Alto Mayo

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo evaluar las amenazas que influyen en la ausencia del “oso de anteojos” Tremarctos ornatus en tres sectores del Bosque de Protección Alto Mayo [BPAM]. La metodología aplicada fue no experimental con enfoque mixto y alcance exploratorio descriptivo básico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Garcia, Osvan Roiser, Mondragon Trujillano, Roly Ner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitat
Fragmentación
Corredor biológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
id UCSS_78801e7f80f8cb5e69970b58e4f13a75
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2232
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de amenazas que influyen en la ausencia del “oso de anteojos” Tremarctos ornatus (F. Cuvier, 1825) en tres sectores del bosque de protección Alto Mayo
title Evaluación de amenazas que influyen en la ausencia del “oso de anteojos” Tremarctos ornatus (F. Cuvier, 1825) en tres sectores del bosque de protección Alto Mayo
spellingShingle Evaluación de amenazas que influyen en la ausencia del “oso de anteojos” Tremarctos ornatus (F. Cuvier, 1825) en tres sectores del bosque de protección Alto Mayo
Fernandez Garcia, Osvan Roiser
Hábitat
Fragmentación
Corredor biológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
title_short Evaluación de amenazas que influyen en la ausencia del “oso de anteojos” Tremarctos ornatus (F. Cuvier, 1825) en tres sectores del bosque de protección Alto Mayo
title_full Evaluación de amenazas que influyen en la ausencia del “oso de anteojos” Tremarctos ornatus (F. Cuvier, 1825) en tres sectores del bosque de protección Alto Mayo
title_fullStr Evaluación de amenazas que influyen en la ausencia del “oso de anteojos” Tremarctos ornatus (F. Cuvier, 1825) en tres sectores del bosque de protección Alto Mayo
title_full_unstemmed Evaluación de amenazas que influyen en la ausencia del “oso de anteojos” Tremarctos ornatus (F. Cuvier, 1825) en tres sectores del bosque de protección Alto Mayo
title_sort Evaluación de amenazas que influyen en la ausencia del “oso de anteojos” Tremarctos ornatus (F. Cuvier, 1825) en tres sectores del bosque de protección Alto Mayo
author Fernandez Garcia, Osvan Roiser
author_facet Fernandez Garcia, Osvan Roiser
Mondragon Trujillano, Roly Ner
author_role author
author2 Mondragon Trujillano, Roly Ner
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Dávila, Wilson
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez Garcia, Osvan Roiser
Mondragon Trujillano, Roly Ner
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hábitat
Fragmentación
Corredor biológico
topic Hábitat
Fragmentación
Corredor biológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
description La investigación realizada tuvo como objetivo evaluar las amenazas que influyen en la ausencia del “oso de anteojos” Tremarctos ornatus en tres sectores del Bosque de Protección Alto Mayo [BPAM]. La metodología aplicada fue no experimental con enfoque mixto y alcance exploratorio descriptivo básico, para la recolección de información se utilizó la encuesta y la ficha observacional a nivel de campo, también se usó cámaras trampa con la intención de contrastar la presencia física del “oso de anteojos”. La población y muestra estuvo constituida por 77 familias de los sectores, Venceremos, Chisquilla y Granada. Las variables sometidas a investigación fueron: caracterización e identificación de amenazas del hábitat, nivel de la presencia de la especie, percepción sociocultural, ambiental y económica y relaciones entre amenazas para proponer un mecanismo de gestión. Los mayores indicios del “oso de anteojos” fueron registrados en el sector Venceremos con 63,2 %, Chisquilla con 21,1 % y Granada con 15,7 %. El 90 % de pobladores afirmó la presencia del “oso de anteojos” en su sector, el 54,5 % de pobladores atribuyen al “oso de anteojos” no ser peligroso, mientras que, el 62,3 % imputan al “oso” de no afectar los cultivos agrícolas, pero sí de estar matando el ganado vacuno, generando pérdidas económicas mayores a 1 000 soles. A pesar de lo señalado líneas arriba, el 90,9 % de los pobladores consideraron que se debe proteger al “oso de anteojos” y prohibir su caza. En conclusión, las 14 amenazas identificadas influyeron de modo directo e indirecto en la ausencia del “oso de anteojos” en los sectores de estudio, por lo que la prioridad de gestión es a corto, mediano, largo plazo en el siguiente orden: conflicto socioambiental, presencia de familias dispersas, fragmentación de bosque, tráfico de tierras y afectación y pérdida de hábitat.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-14T02:09:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-14T02:09:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/2232
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/2232
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2232/1/Tesis_Osvan%20Roiser%20Fernandez%20Garcia%20y%20Roly%20Ner%20Mondragon%20Trujillano_FCAA.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2232/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2232/3/Reporte%20de%20similitud%20turnitin_%20tesis_Osvan%20Roiser%20Fernandez%20Garcia%20y%20Roly%20Ner%20Mondragon%20Trujillano_FCAA.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2232/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2232/5/Tesis_Osvan%20Roiser%20Fernandez%20Garcia%20y%20Roly%20Ner%20Mondragon%20Trujillano_FCAA.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2232/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2232/9/Reporte%20de%20similitud%20turnitin_%20tesis_Osvan%20Roiser%20Fernandez%20Garcia%20y%20Roly%20Ner%20Mondragon%20Trujillano_FCAA.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2232/6/Tesis_Osvan%20Roiser%20Fernandez%20Garcia%20y%20Roly%20Ner%20Mondragon%20Trujillano_FCAA.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2232/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2232/10/Reporte%20de%20similitud%20turnitin_%20tesis_Osvan%20Roiser%20Fernandez%20Garcia%20y%20Roly%20Ner%20Mondragon%20Trujillano_FCAA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 927d9e041d24659725ce8aae51480e11
98754b92374368a37d19bc9d95a643b0
6a3abe9dac8903a0f0b9d357768d47a2
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
e45996d38779bb3271a79e489e456d4e
baed2bfd3663a91247e93fa5cc4a603d
ced41b606dc7872749106bc31e78574a
c398cdc50b3e5bf986a3edd7c14e7fa1
7e6888faae6a66328ec094a66ea860b2
955d12894f8dd4fee55acbb6b063c827
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1799861958101434368
spelling Pérez Dávila, WilsonFernandez Garcia, Osvan RoiserMondragon Trujillano, Roly Ner2024-04-14T02:09:11Z2024-04-14T02:09:11Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14095/2232La investigación realizada tuvo como objetivo evaluar las amenazas que influyen en la ausencia del “oso de anteojos” Tremarctos ornatus en tres sectores del Bosque de Protección Alto Mayo [BPAM]. La metodología aplicada fue no experimental con enfoque mixto y alcance exploratorio descriptivo básico, para la recolección de información se utilizó la encuesta y la ficha observacional a nivel de campo, también se usó cámaras trampa con la intención de contrastar la presencia física del “oso de anteojos”. La población y muestra estuvo constituida por 77 familias de los sectores, Venceremos, Chisquilla y Granada. Las variables sometidas a investigación fueron: caracterización e identificación de amenazas del hábitat, nivel de la presencia de la especie, percepción sociocultural, ambiental y económica y relaciones entre amenazas para proponer un mecanismo de gestión. Los mayores indicios del “oso de anteojos” fueron registrados en el sector Venceremos con 63,2 %, Chisquilla con 21,1 % y Granada con 15,7 %. El 90 % de pobladores afirmó la presencia del “oso de anteojos” en su sector, el 54,5 % de pobladores atribuyen al “oso de anteojos” no ser peligroso, mientras que, el 62,3 % imputan al “oso” de no afectar los cultivos agrícolas, pero sí de estar matando el ganado vacuno, generando pérdidas económicas mayores a 1 000 soles. A pesar de lo señalado líneas arriba, el 90,9 % de los pobladores consideraron que se debe proteger al “oso de anteojos” y prohibir su caza. En conclusión, las 14 amenazas identificadas influyeron de modo directo e indirecto en la ausencia del “oso de anteojos” en los sectores de estudio, por lo que la prioridad de gestión es a corto, mediano, largo plazo en el siguiente orden: conflicto socioambiental, presencia de familias dispersas, fragmentación de bosque, tráfico de tierras y afectación y pérdida de hábitat.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/HábitatFragmentaciónCorredor biológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11Evaluación de amenazas que influyen en la ausencia del “oso de anteojos” Tremarctos ornatus (F. Cuvier, 1825) en tres sectores del bosque de protección Alto Mayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias Agrarias y AmbientalesIngeniería Ambiental43447032https://orcid.org/0000-0001-9060-15527665446276468655521066Ruiz Jange, Bertha MarcelinaMendoza Caballero, WilfredoQuinteros Camacho, Norma Luzhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis_Osvan Roiser Fernandez Garcia y Roly Ner Mondragon Trujillano_FCAA.pdfTesis_Osvan Roiser Fernandez Garcia y Roly Ner Mondragon Trujillano_FCAA.pdfTesisapplication/pdf14051962https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2232/1/Tesis_Osvan%20Roiser%20Fernandez%20Garcia%20y%20Roly%20Ner%20Mondragon%20Trujillano_FCAA.pdf927d9e041d24659725ce8aae51480e11MD51Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf165151https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2232/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf98754b92374368a37d19bc9d95a643b0MD52Reporte de similitud turnitin_ tesis_Osvan Roiser Fernandez Garcia y Roly Ner Mondragon Trujillano_FCAA.pdfReporte de similitud turnitin_ tesis_Osvan Roiser Fernandez Garcia y Roly Ner Mondragon Trujillano_FCAA.pdfReporte de similitudapplication/pdf13845118https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2232/3/Reporte%20de%20similitud%20turnitin_%20tesis_Osvan%20Roiser%20Fernandez%20Garcia%20y%20Roly%20Ner%20Mondragon%20Trujillano_FCAA.pdf6a3abe9dac8903a0f0b9d357768d47a2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2232/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTTesis_Osvan Roiser Fernandez Garcia y Roly Ner Mondragon Trujillano_FCAA.pdf.txtTesis_Osvan Roiser Fernandez Garcia y Roly Ner Mondragon Trujillano_FCAA.pdf.txtExtracted texttext/plain309946https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2232/5/Tesis_Osvan%20Roiser%20Fernandez%20Garcia%20y%20Roly%20Ner%20Mondragon%20Trujillano_FCAA.pdf.txte45996d38779bb3271a79e489e456d4eMD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain10527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2232/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txtbaed2bfd3663a91247e93fa5cc4a603dMD57Reporte de similitud turnitin_ tesis_Osvan Roiser Fernandez Garcia y Roly Ner Mondragon Trujillano_FCAA.pdf.txtReporte de similitud turnitin_ tesis_Osvan Roiser Fernandez Garcia y Roly Ner Mondragon Trujillano_FCAA.pdf.txtExtracted texttext/plain306901https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2232/9/Reporte%20de%20similitud%20turnitin_%20tesis_Osvan%20Roiser%20Fernandez%20Garcia%20y%20Roly%20Ner%20Mondragon%20Trujillano_FCAA.pdf.txtced41b606dc7872749106bc31e78574aMD59THUMBNAILTesis_Osvan Roiser Fernandez Garcia y Roly Ner Mondragon Trujillano_FCAA.pdf.jpgTesis_Osvan Roiser Fernandez Garcia y Roly Ner Mondragon Trujillano_FCAA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3957https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2232/6/Tesis_Osvan%20Roiser%20Fernandez%20Garcia%20y%20Roly%20Ner%20Mondragon%20Trujillano_FCAA.pdf.jpgc398cdc50b3e5bf986a3edd7c14e7fa1MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5648https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2232/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg7e6888faae6a66328ec094a66ea860b2MD58Reporte de similitud turnitin_ tesis_Osvan Roiser Fernandez Garcia y Roly Ner Mondragon Trujillano_FCAA.pdf.jpgReporte de similitud turnitin_ tesis_Osvan Roiser Fernandez Garcia y Roly Ner Mondragon Trujillano_FCAA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4486https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2232/10/Reporte%20de%20similitud%20turnitin_%20tesis_Osvan%20Roiser%20Fernandez%20Garcia%20y%20Roly%20Ner%20Mondragon%20Trujillano_FCAA.pdf.jpg955d12894f8dd4fee55acbb6b063c827MD51020.500.14095/2232oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/22322024-04-14 03:01:02.854Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).