REPORTE ULTRASONOGRÁFICO POSTMORTEM DE ÓRGANOS ABDOMINALES DEL OSO DE ANTEOJOS (Tremarctos ornatus).

Descripción del Articulo

Se realizó el estudio ultrasonográfico postmortem de los órganos abdominales de un oso de anteojos, Tremarctos ornatos, de 28 años de edad y 38 kg p.v., criado en cautiverio. El hígado presentó parénquima homogéneo, hipoecogénico, con seis lóbulos, donde el lóbulo caudado se extendió hasta el último...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cahua U., Jacqueline, Sato S., Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/904
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ultrasound
Andean bear
Tremarctos ornatus
Ultrasonido
oso de anteojos
Descripción
Sumario:Se realizó el estudio ultrasonográfico postmortem de los órganos abdominales de un oso de anteojos, Tremarctos ornatos, de 28 años de edad y 38 kg p.v., criado en cautiverio. El hígado presentó parénquima homogéneo, hipoecogénico, con seis lóbulos, donde el lóbulo caudado se extendió hasta el último intercostal derecho y el lóbulo medial izquierdo cubrió totalmente el cuerpo del estómago. La vesícula biliar era de forma piriforme, con 76.9 mm de longitud, 27 mm de espesor y 2.8 mm de pared, hiperecogénica y de contenido anecoico. El bazo se ubicó en el hipocondrio izquierdo, craneal al riñón; de parénquima homogéneo, grano grueso, y con ecogenicidad levemente aumentada respecto al hígado. El estómago se localizó caudal a la cara visceral del hígado, y presentó una división de cuatro segmentos según el grosor de la pared. El duodeno se localizó en el flanco derecho (8.2 mm de espesor y 18.5 mm de diámetro). El yeyuno e íleon presentaron paredes de 3.7 a 3.9 mm de espesor, y con ecogenicidad disminuida respecto al hígado. El colon descendente se ubicó al lado izquierdo de la cavidad abdominal, y con ecogenicidad semejante al intestino delgado. Los riñones se localizaron debajo del borde costal, de morfología multilobulada, y corteza de ecogenidad semejante al parénquima hepático que rodea la médula anecoica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).