Análisis de la eficiencia energética en la actividad ladrillera y su impacto en el ambiente

Descripción del Articulo

En esta presente investigación que lleva como título “Análisis de la Eficiencia Energética de la Actividad Ladrillera y su Impacto en el Ambiente”, tiene como objetivos realizar un diagnóstico sobre la situación actual de las ladrilleras presentes en el distrito de Rioja, además de evaluar la eficie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Pérez, Miguel Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad ladrillera
Eficiencia energética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En esta presente investigación que lleva como título “Análisis de la Eficiencia Energética de la Actividad Ladrillera y su Impacto en el Ambiente”, tiene como objetivos realizar un diagnóstico sobre la situación actual de las ladrilleras presentes en el distrito de Rioja, además de evaluar la eficiencia energética de la actividad que realiza dichas ladrilleras e identificar los impactos ambientales que ocasiona al medio ambiente. Para ello, se empezó diseñando y aplicando una encuesta en función a la actividad que realizan las ladrilleras y se organizó una visita en campo para la aplicación de dichas encuestas. Luego, se identificó los impactos ambientales que ocasiona dicha actividad aplicando el método de Evaluación Ambiental de Vicente Conesa. Finalmente, se procesaron las encuestas que fueron aplicadas para su posterior sistematización, análisis e interpretación de resultados. De todo esto se obtuvo que la mayoría de las empresas trabajan con un alto grado de informalidad empleando técnicas artesanales para la elaboración de sus productos, lo que conlleva a un mayor consumo de combustible, dando como efecto la emisión de múltiples gases al ambiente y causando molestias en la salud en los trabajadores y pobladores de la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).