Evaluación de los impactos ambientales en la actividad ladrillera de la empresa muro industrias cerámicas S.A.C. -2020
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó en la empresa Muro Industrias Cerámicas S.A.C. ubicado políticamente en distrito de Chosica, región Lima y geográficamente en 11°58'54.68"S - 76°53'23.68"O a 413 m.s.n.m. Enfocado en evaluar y determinar los impactos ambientales ocasionados por la el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5277 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Impacto ambiental Actividad ladrillera Aspectos ambientales Importancia del impacto Componente ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Esta investigación se realizó en la empresa Muro Industrias Cerámicas S.A.C. ubicado políticamente en distrito de Chosica, región Lima y geográficamente en 11°58'54.68"S - 76°53'23.68"O a 413 m.s.n.m. Enfocado en evaluar y determinar los impactos ambientales ocasionados por la elaboración de ladrillos, teniendo como objetivos determinar y describir los niveles de ruido, el impacto al aire y al suelo, así como el grado de impacto ambiental en la actividad ladrillera. Con esta finalidad, el método empleado en la investigación es aplicada descriptiva, con diseño metodológico no experimental transversal mixto; aplicando instrumentos cualitativos (hojas de campo y cadenas y metodología Conesa) y cuantitativos (equipos calibrados, cadenas de custodia, hojas de cálculo de Excel, informes de ensayo, normativas ambientales). Los resultados están relacionados en los objetivos y la información recopilada corresponde: a la descripción de las instalaciones, materia prima e insumos, actividades, equipos y maquinarias empleadas en el proceso de fabricación del ladrillo; identificación y análisis de aspectos e impactos ambientales y tipos residuos sólidos; mediciones de niveles de ruido, emisiones gaseosas y calidad de aire; y finalmente se muestran los resultados de evaluación de impactos realizados con la metodología Conesa. En conclusión, se evidencia que todas las actividades del proceso de fabricación de ladrillos generan aspectos e impactos ambientales y, además, el grado de impacto ambiental obtenidos son leves, moderados y severos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).