Cuidados de enfermería a un adolescente con celulitis y riesgo de obesidad

Descripción del Articulo

La celulitis es una infección bacteriana aguda cuya complicación se realiza en la piel y el tejido subcutáneo. Habitualmente es causada por un agente llamado estreptococos o estafilococos. La obesidad es la acumulación excesiva de grasa corporal. Esto puede ocasionar problemas de salud como enfermed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochante Huarancca, Nancy Rosario
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Celulitis
Obesidad
Cuidados de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCSS_6f0ff0d7931737d3a1ad3800428469d8
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2563
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuidados de enfermería a un adolescente con celulitis y riesgo de obesidad
title Cuidados de enfermería a un adolescente con celulitis y riesgo de obesidad
spellingShingle Cuidados de enfermería a un adolescente con celulitis y riesgo de obesidad
Ochante Huarancca, Nancy Rosario
Celulitis
Obesidad
Cuidados de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Cuidados de enfermería a un adolescente con celulitis y riesgo de obesidad
title_full Cuidados de enfermería a un adolescente con celulitis y riesgo de obesidad
title_fullStr Cuidados de enfermería a un adolescente con celulitis y riesgo de obesidad
title_full_unstemmed Cuidados de enfermería a un adolescente con celulitis y riesgo de obesidad
title_sort Cuidados de enfermería a un adolescente con celulitis y riesgo de obesidad
author Ochante Huarancca, Nancy Rosario
author_facet Ochante Huarancca, Nancy Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ortiz Montalvo, Yonathan Josue
dc.contributor.author.fl_str_mv Ochante Huarancca, Nancy Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Celulitis
Obesidad
Cuidados de enfermería
topic Celulitis
Obesidad
Cuidados de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La celulitis es una infección bacteriana aguda cuya complicación se realiza en la piel y el tejido subcutáneo. Habitualmente es causada por un agente llamado estreptococos o estafilococos. La obesidad es la acumulación excesiva de grasa corporal. Esto puede ocasionar problemas de salud como enfermedades cardiovasculares o diabetes mellitus. Este reporte presenta a un adolescente de 15 años que ingresó al servicio de emergencias pediátricas en compañía de su madre, presentando dolor y ardor en el muslo inferior izquierdo. En la madrugada, llegó con aumento de temperatura, eritema en zona inguinal en miembro inferior izquierdo; asimismo, presentó dolor, dificultad para caminar, decaimiento y malestar general; además, se le administró antalgina y fue evaluado por el doctor quien decidió su hospitalización. Se establecieron las intervenciones de enfermería, atendiendo el manejo del dolor, la nutrición, la ansiedad y riesgo de infección. Se priorizó una serie de diagnósticos de enfermería a través de los aspectos negativos de la valoración. El plan de cuidados se ejecutó durante 1 mes, se utilizaron los 13 dominios de la taxonomía NANDA, la clasificación de los diagnósticos, las intervenciones y los resultados de enfermería. Los cuidados de enfermería son series de intervenciones donde se logra mejorar los diagnósticos de enfermería: dolor, deterioro de la integridad cutánea, sobrepeso, ansiedad y riesgo de infección. Por eso, se recomienda al personal de enfermería elaborar intervenciones para favorecer una buena alimentación saludable y prevenir el riesgo de obesidad, disminuir el dolor la administración de analgésicos para la ansiedad empleando la escucha activa y el riesgo de infección la observación si hay signos y síntomas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-05T15:54:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-05T15:54:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/2563
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/2563
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE - PERÚ
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2563/1/TSP_Ochante%20Huaranga_FCS.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2563/2/Autorizacion_Ochante%20Huarancca_FCS.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2563/3/Similitud_Ochante%20Huaranga_FCS.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2563/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2563/5/TSP_Ochante%20Huaranga_FCS.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2563/7/Autorizacion_Ochante%20Huarancca_FCS.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2563/9/Similitud_Ochante%20Huaranga_FCS.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2563/6/TSP_Ochante%20Huaranga_FCS.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2563/8/Autorizacion_Ochante%20Huarancca_FCS.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2563/10/Similitud_Ochante%20Huaranga_FCS.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 21095ef957ded3964d08ddaa8c754d97
61ae8d5a15fe00af067d420b8389816d
d7bc2be58d7365c19f8a9af7a98ec2be
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
b031df3758012fecec25bdc079d641f3
020786eb5d67a59f1a8cedacf74ed974
613ce9d980591e4c1bb60a078b8bd675
68f9ae3676d6651fb37717dea789a26a
cc4e0abe09ceba05f4121882f8e0e26e
70284bfadbcbdc959f37db1908a3fcb6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1813179719275773952
spelling Ortiz Montalvo, Yonathan JosueOchante Huarancca, Nancy Rosario2024-10-05T15:54:43Z2024-10-05T15:54:43Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14095/2563La celulitis es una infección bacteriana aguda cuya complicación se realiza en la piel y el tejido subcutáneo. Habitualmente es causada por un agente llamado estreptococos o estafilococos. La obesidad es la acumulación excesiva de grasa corporal. Esto puede ocasionar problemas de salud como enfermedades cardiovasculares o diabetes mellitus. Este reporte presenta a un adolescente de 15 años que ingresó al servicio de emergencias pediátricas en compañía de su madre, presentando dolor y ardor en el muslo inferior izquierdo. En la madrugada, llegó con aumento de temperatura, eritema en zona inguinal en miembro inferior izquierdo; asimismo, presentó dolor, dificultad para caminar, decaimiento y malestar general; además, se le administró antalgina y fue evaluado por el doctor quien decidió su hospitalización. Se establecieron las intervenciones de enfermería, atendiendo el manejo del dolor, la nutrición, la ansiedad y riesgo de infección. Se priorizó una serie de diagnósticos de enfermería a través de los aspectos negativos de la valoración. El plan de cuidados se ejecutó durante 1 mes, se utilizaron los 13 dominios de la taxonomía NANDA, la clasificación de los diagnósticos, las intervenciones y los resultados de enfermería. Los cuidados de enfermería son series de intervenciones donde se logra mejorar los diagnósticos de enfermería: dolor, deterioro de la integridad cutánea, sobrepeso, ansiedad y riesgo de infección. Por eso, se recomienda al personal de enfermería elaborar intervenciones para favorecer una buena alimentación saludable y prevenir el riesgo de obesidad, disminuir el dolor la administración de analgésicos para la ansiedad empleando la escucha activa y el riesgo de infección la observación si hay signos y síntomas.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePE - PERÚinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/CelulitisObesidadCuidados de enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Cuidados de enfermería a un adolescente con celulitis y riesgo de obesidadinfo:eu-repo/semantics/monographreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSLicenciado en EnfermeríaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería46314694https://orcid.org/0000-0002-7678-830343042084913016Ruiz Garay De Begazo, Maria Ineshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTSP_Ochante Huaranga_FCS.pdfTSP_Ochante Huaranga_FCS.pdfTrabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdf1568110https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2563/1/TSP_Ochante%20Huaranga_FCS.pdf21095ef957ded3964d08ddaa8c754d97MD51Autorizacion_Ochante Huarancca_FCS.pdfAutorizacion_Ochante Huarancca_FCS.pdfAutorizaciónapplication/pdf75507https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2563/2/Autorizacion_Ochante%20Huarancca_FCS.pdf61ae8d5a15fe00af067d420b8389816dMD52Similitud_Ochante Huaranga_FCS.pdfSimilitud_Ochante Huaranga_FCS.pdfTrabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdf296047https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2563/3/Similitud_Ochante%20Huaranga_FCS.pdfd7bc2be58d7365c19f8a9af7a98ec2beMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2563/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTTSP_Ochante Huaranga_FCS.pdf.txtTSP_Ochante Huaranga_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain34299https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2563/5/TSP_Ochante%20Huaranga_FCS.pdf.txtb031df3758012fecec25bdc079d641f3MD55Autorizacion_Ochante Huarancca_FCS.pdf.txtAutorizacion_Ochante Huarancca_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain5326https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2563/7/Autorizacion_Ochante%20Huarancca_FCS.pdf.txt020786eb5d67a59f1a8cedacf74ed974MD57Similitud_Ochante Huaranga_FCS.pdf.txtSimilitud_Ochante Huaranga_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain27488https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2563/9/Similitud_Ochante%20Huaranga_FCS.pdf.txt613ce9d980591e4c1bb60a078b8bd675MD59THUMBNAILTSP_Ochante Huaranga_FCS.pdf.jpgTSP_Ochante Huaranga_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2563/6/TSP_Ochante%20Huaranga_FCS.pdf.jpg68f9ae3676d6651fb37717dea789a26aMD56Autorizacion_Ochante Huarancca_FCS.pdf.jpgAutorizacion_Ochante Huarancca_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6030https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2563/8/Autorizacion_Ochante%20Huarancca_FCS.pdf.jpgcc4e0abe09ceba05f4121882f8e0e26eMD58Similitud_Ochante Huaranga_FCS.pdf.jpgSimilitud_Ochante Huaranga_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4605https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2563/10/Similitud_Ochante%20Huaranga_FCS.pdf.jpg70284bfadbcbdc959f37db1908a3fcb6MD51020.500.14095/2563oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/25632024-10-06 03:00:36.165Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).