Asociación entre insatisfacción corporal, IMC y perímetro abdominal en adolescentes de un colegio de Villa María del Triunfo, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre insatisfacción corporal, IMC y perímetro abdominal en adolescentes de un colegio de Villa María del Triunfo,2023. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal correlacional con una población de 390 adolescentes escolares de ambos sexos en un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2351 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2351 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Insatisfacción corporal Estado nutricional antropométrico Perímetro abdominal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre insatisfacción corporal, IMC y perímetro abdominal en adolescentes de un colegio de Villa María del Triunfo,2023. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal correlacional con una población de 390 adolescentes escolares de ambos sexos en un colegio nacional. Se utilizó como instrumento el cuestionario de BSQ que determinó el nivel de insatisfacción de los adolescentes. Para el análisis estadístico, se utilizó el programa Stata 12 y se aplicó la prueba de chi-cuadrado con un grado de confiabilidad del 95% (p<0,05). Resultados: Se evidencia una relación significativa entre el nivel de insatisfacción corporal, IMC y perímetro abdominal (p=0,00); asimismo, se encontró asociación entre la variable principal insatisfacción corporal con las variables: edad, sexo y grado (p: 0,003; 0,00; 0,00 respectivamente). La variable IMC se asoció con las variables género y edad (p: 0,00; 0,001) y la variable perímetro abdominal se encontró asociación significa con la edad (p:0,00). Conclusiones: Se puede concluir que tener sobrepeso es indicador para manifestar insatisfacción corporal. Del mismo modo, a mayor perímetro abdominal con riesgo alto, mayor insatisfacción corporal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).