Estresores laborales y síndrome de burnout en el personal de salud del Hospital II-1 Rioja, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación se planteó como objetivo principal determinar de qué manera se relacionan los estresores laborales y el síndrome de burnout en el personal de salud del Hospital II-1 Rioja, 2022. Respecto al método de investigación, el alcance del estudio fue descriptivo-correlacional, de diseño n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2559 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajadores Agotamiento Psicológico Estrés Psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Esta investigación se planteó como objetivo principal determinar de qué manera se relacionan los estresores laborales y el síndrome de burnout en el personal de salud del Hospital II-1 Rioja, 2022. Respecto al método de investigación, el alcance del estudio fue descriptivo-correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal; además, se utilizaron los siguientes instrumentos de investigación: Cuestionario de Respuesta Emocional al Estrés Laboral y el Maslach Burnout Inventory (MBI), que cuentan ambos con registros de validez y confiabilidad adecuados. La población estuvo conformada por 268 miembros del personal de salud del Hospital II-1 Rioja, usando una muestra representativa de 160 y el muestreo no probabilístico por conveniencia. Los principales resultados mostraron que existe relación estadísticamente significativa de los estresores laborales (y dos de sus tres tipos) con el síndrome de burnout en los trabajadores de salud referidos (p<0,05). Asimismo, no se encontró asociación entre los factores sociodemográficos y el síndrome de burnout. Por otro lado, los estresores laborales con niveles más altos y graves fueron los organizativos-relaciones humanas y los factores ambientales. En cuanto al síndrome de burnout, la categoría más frecuente fue el riesgo de adquirir tal síndrome. Tales resultados permitieron llegar a la conclusión de que existe relación entre los estresores laborales y el síndrome de burnout, ya que, para la adquisición de tal síndrome, es necesaria una serie de procesos y factores, entre los que se encuentra la presencia crónica de estresores en el trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).