Estresores laborales y síndrome de burnout en el personal de salud del Hospital II-1 Rioja, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación se planteó como objetivo principal determinar de qué manera se relacionan los estresores laborales y el síndrome de burnout en el personal de salud del Hospital II-1 Rioja, 2022. Respecto al método de investigación, el alcance del estudio fue descriptivo-correlacional, de diseño n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2559 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajadores Agotamiento Psicológico Estrés Psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UCSS_65900e4ccdc9cf947ea388e513419ced |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2559 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estresores laborales y síndrome de burnout en el personal de salud del Hospital II-1 Rioja, 2022 |
title |
Estresores laborales y síndrome de burnout en el personal de salud del Hospital II-1 Rioja, 2022 |
spellingShingle |
Estresores laborales y síndrome de burnout en el personal de salud del Hospital II-1 Rioja, 2022 Izquierdo Rivasplata, Kevin Gyvan Trabajadores Agotamiento Psicológico Estrés Psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Estresores laborales y síndrome de burnout en el personal de salud del Hospital II-1 Rioja, 2022 |
title_full |
Estresores laborales y síndrome de burnout en el personal de salud del Hospital II-1 Rioja, 2022 |
title_fullStr |
Estresores laborales y síndrome de burnout en el personal de salud del Hospital II-1 Rioja, 2022 |
title_full_unstemmed |
Estresores laborales y síndrome de burnout en el personal de salud del Hospital II-1 Rioja, 2022 |
title_sort |
Estresores laborales y síndrome de burnout en el personal de salud del Hospital II-1 Rioja, 2022 |
author |
Izquierdo Rivasplata, Kevin Gyvan |
author_facet |
Izquierdo Rivasplata, Kevin Gyvan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Monteza Fernández, Imer |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Izquierdo Rivasplata, Kevin Gyvan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Trabajadores Agotamiento Psicológico Estrés Psicológico |
topic |
Trabajadores Agotamiento Psicológico Estrés Psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
Esta investigación se planteó como objetivo principal determinar de qué manera se relacionan los estresores laborales y el síndrome de burnout en el personal de salud del Hospital II-1 Rioja, 2022. Respecto al método de investigación, el alcance del estudio fue descriptivo-correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal; además, se utilizaron los siguientes instrumentos de investigación: Cuestionario de Respuesta Emocional al Estrés Laboral y el Maslach Burnout Inventory (MBI), que cuentan ambos con registros de validez y confiabilidad adecuados. La población estuvo conformada por 268 miembros del personal de salud del Hospital II-1 Rioja, usando una muestra representativa de 160 y el muestreo no probabilístico por conveniencia. Los principales resultados mostraron que existe relación estadísticamente significativa de los estresores laborales (y dos de sus tres tipos) con el síndrome de burnout en los trabajadores de salud referidos (p<0,05). Asimismo, no se encontró asociación entre los factores sociodemográficos y el síndrome de burnout. Por otro lado, los estresores laborales con niveles más altos y graves fueron los organizativos-relaciones humanas y los factores ambientales. En cuanto al síndrome de burnout, la categoría más frecuente fue el riesgo de adquirir tal síndrome. Tales resultados permitieron llegar a la conclusión de que existe relación entre los estresores laborales y el síndrome de burnout, ya que, para la adquisición de tal síndrome, es necesaria una serie de procesos y factores, entre los que se encuentra la presencia crónica de estresores en el trabajo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-05T15:24:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-05T15:24:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2559 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2559 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2559/11/Tesis_Izquierdo%20Rivasplata_FCS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2559/2/Autorizaci%c3%b3n_Izquierdo%20Rivasplata_FCS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2559/3/Similitud_Izquierdo%20Rivasplata_FCS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2559/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2559/5/Tesis_Izquierdo%20Rivasplata_FCS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2559/7/Autorizaci%c3%b3n_Izquierdo%20Rivasplata_FCS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2559/9/Similitud_Izquierdo%20Rivasplata_FCS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2559/6/Tesis_Izquierdo%20Rivasplata_FCS.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2559/8/Autorizaci%c3%b3n_Izquierdo%20Rivasplata_FCS.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2559/10/Similitud_Izquierdo%20Rivasplata_FCS.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
809773d33a1a8e25b091d12ba997ffd9 7c6778372f66b4ba733ffd40089d0998 274f24eb80abe62e7f5d707e65f9e141 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 bbe1360d6304daff92edce93be573c9e 2a273ee709b661bb98ab1147ab121fd6 f480629bc019838309205760528db252 2b8c90129223a2df78f43248f24813e7 85efd1b25b0c5b797e87556da02db4eb 47a895c81de733e6968c302d9abc0ed5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1818253150558093312 |
spelling |
Monteza Fernández, ImerIzquierdo Rivasplata, Kevin Gyvan2024-10-05T15:24:04Z2024-10-05T15:24:04Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14095/2559Esta investigación se planteó como objetivo principal determinar de qué manera se relacionan los estresores laborales y el síndrome de burnout en el personal de salud del Hospital II-1 Rioja, 2022. Respecto al método de investigación, el alcance del estudio fue descriptivo-correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal; además, se utilizaron los siguientes instrumentos de investigación: Cuestionario de Respuesta Emocional al Estrés Laboral y el Maslach Burnout Inventory (MBI), que cuentan ambos con registros de validez y confiabilidad adecuados. La población estuvo conformada por 268 miembros del personal de salud del Hospital II-1 Rioja, usando una muestra representativa de 160 y el muestreo no probabilístico por conveniencia. Los principales resultados mostraron que existe relación estadísticamente significativa de los estresores laborales (y dos de sus tres tipos) con el síndrome de burnout en los trabajadores de salud referidos (p<0,05). Asimismo, no se encontró asociación entre los factores sociodemográficos y el síndrome de burnout. Por otro lado, los estresores laborales con niveles más altos y graves fueron los organizativos-relaciones humanas y los factores ambientales. En cuanto al síndrome de burnout, la categoría más frecuente fue el riesgo de adquirir tal síndrome. Tales resultados permitieron llegar a la conclusión de que existe relación entre los estresores laborales y el síndrome de burnout, ya que, para la adquisición de tal síndrome, es necesaria una serie de procesos y factores, entre los que se encuentra la presencia crónica de estresores en el trabajo.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/TrabajadoresAgotamiento PsicológicoEstrés Psicológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Estresores laborales y síndrome de burnout en el personal de salud del Hospital II-1 Rioja, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería71066725https://orcid.org/0000-0003-3862--409X76066840913016Leiva Arevalo, Eyner CristianNarro Sandoval, William NicolasRios Lavi, Gretihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis_Izquierdo Rivasplata_FCS.pdfTesis_Izquierdo Rivasplata_FCS.pdfTesisapplication/pdf1372662https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2559/11/Tesis_Izquierdo%20Rivasplata_FCS.pdf809773d33a1a8e25b091d12ba997ffd9MD511Autorización_Izquierdo Rivasplata_FCS.pdfAutorización_Izquierdo Rivasplata_FCS.pdfAutorizaciónapplication/pdf84253https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2559/2/Autorizaci%c3%b3n_Izquierdo%20Rivasplata_FCS.pdf7c6778372f66b4ba733ffd40089d0998MD52Similitud_Izquierdo Rivasplata_FCS.pdfSimilitud_Izquierdo Rivasplata_FCS.pdfReporte de similitudapplication/pdf578970https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2559/3/Similitud_Izquierdo%20Rivasplata_FCS.pdf274f24eb80abe62e7f5d707e65f9e141MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2559/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTTesis_Izquierdo Rivasplata_FCS.pdf.txtTesis_Izquierdo Rivasplata_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain118452https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2559/5/Tesis_Izquierdo%20Rivasplata_FCS.pdf.txtbbe1360d6304daff92edce93be573c9eMD55Autorización_Izquierdo Rivasplata_FCS.pdf.txtAutorización_Izquierdo Rivasplata_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain5151https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2559/7/Autorizaci%c3%b3n_Izquierdo%20Rivasplata_FCS.pdf.txt2a273ee709b661bb98ab1147ab121fd6MD57Similitud_Izquierdo Rivasplata_FCS.pdf.txtSimilitud_Izquierdo Rivasplata_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain112519https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2559/9/Similitud_Izquierdo%20Rivasplata_FCS.pdf.txtf480629bc019838309205760528db252MD59THUMBNAILTesis_Izquierdo Rivasplata_FCS.pdf.jpgTesis_Izquierdo Rivasplata_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3607https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2559/6/Tesis_Izquierdo%20Rivasplata_FCS.pdf.jpg2b8c90129223a2df78f43248f24813e7MD56Autorización_Izquierdo Rivasplata_FCS.pdf.jpgAutorización_Izquierdo Rivasplata_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5777https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2559/8/Autorizaci%c3%b3n_Izquierdo%20Rivasplata_FCS.pdf.jpg85efd1b25b0c5b797e87556da02db4ebMD58Similitud_Izquierdo Rivasplata_FCS.pdf.jpgSimilitud_Izquierdo Rivasplata_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4507https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2559/10/Similitud_Izquierdo%20Rivasplata_FCS.pdf.jpg47a895c81de733e6968c302d9abc0ed5MD51020.500.14095/2559oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/25592024-11-06 11:51:16.621Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).