El uso adecuado de las TIC en la práctica docente, incrementa el nivel de logros de aprendizaje de los estudiantes del CEBA Santa Isabel de Huancayo
Descripción del Articulo
El presente plan de mejora: El uso adecuado de las TIC en la práctica docente, incrementa el nivel de logros de aprendizaje de los estudiantes del CEBA Santa Isabel de Huancayo, se pudo identificar gracias a una autoevaluación de la gestión pedagógica con los miembros de la comunidad educativa en un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/720 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/720 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Tecnología de la información y la comunicación (TIC) Nivel de logros de aprendizaje Práctica docente |
Sumario: | El presente plan de mejora: El uso adecuado de las TIC en la práctica docente, incrementa el nivel de logros de aprendizaje de los estudiantes del CEBA Santa Isabel de Huancayo, se pudo identificar gracias a una autoevaluación de la gestión pedagógica con los miembros de la comunidad educativa en una reunión de análisis durante la III Jornada de Reflexión realizada en diciembre del año escolar 2017. Resultando la priorización de una de las debilidades del análisis FODA: ¿Cómo debo optimizar el uso de las TIC para que la práctica docente incremente el nivel de logros de aprendizaje de los estudiantes del CEBA Santa Isabel de Huancayo? En ese sentido, planteamos como objetivo general: Optimizar el uso adecuado de las TIC en la práctica docente para incrementar el nivel de logros de aprendizaje de los estudiantes del CEBA Santa Isabel de Huancayo, reflexionando sobre su aplicación, orientación pedagógica y evaluación, ofreciendo condiciones para que el estudiante, sobre todo, desarrolle sus capacidades creativas, innovadoras y críticas. Los alcances del Plan de Mejora que, de acuerdo al aporte de FONDEP-IPEBA (2013), es un instrumento de gestión que establece “estrategias para lograr los estándares de calidad de la gestión, (…) para asegurar el logro de aprendizajes y la formación integral de los estudiantes”, la investigación es de corte cualitativo, como parte del proceso de autoevaluación institucional; por tanto, encaminará a sensibilizar y capacitar a los docentes del CEBA Santa Isabel en el uso adecuado de las TIC, para que a través de un cambio de actitud las utilicen adecuadamente en su práctica docente e incrementen el nivel de logros de aprendizaje de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).