Exportación Completada — 

Asociación entre el consumo energético de azúcares añadidos de bebidas, perímetro abdominal y presión arterial en conductores de Ventanilla durante pandemia COVID-19, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la asociación entre el consumo energético de azúcares añadidos de bebidas, perímetro abdominal y presión arterial en conductores de Ventanilla durante pandemia COVID-19, 2021. El diseño de la investigación fue descriptivo, correlacional y de cort...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tejada Santisteban, Katherine Mayori, Espinoza Arapa, Ana Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Azúcares
Perímetro abdominal
Presión arterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar la asociación entre el consumo energético de azúcares añadidos de bebidas, perímetro abdominal y presión arterial en conductores de Ventanilla durante pandemia COVID-19, 2021. El diseño de la investigación fue descriptivo, correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 261 conductores varones de 25 a 59 años de 8 empresas de transporte público ubicadas en el distrito de Ventanilla. Para el análisis de datos, se utilizó el paquete estadístico Stata 12; y para la prueba de normalidad, la prueba de Kolmogorow Smirnov. En el análisis bivariado, se empleó la prueba de Chi2 para las variables categóricas, mientras que, en las numéricas, se utilizó la prueba de Kruskall Wallis. Se obtuvieron los siguientes resultados. El promedio de edad fue de 43.19 años. Asimismo, existe asociación entre el consumo energético de azúcares añadidos de bebidas y presión arterial (p=0.000). De la misma manera, se evidencia que el consumo energético de azúcares añadidos de bebidas se relaciona con el perímetro abdominal (p=0.000). Por otro lado, la variable sociodemográfica edad se asocia con el perímetro abdominal (p=0.0139) y presión arterial (p=0.0002). Por último, la presión arterial se asocia a la variable sociodemográfica número de horas de conducción (p=0.0058) y número de años como conductor (p=0.0011). En conclusión, se encontró asociación entre la variable consumo energético de azúcares añadidos de bebidas y la variable presión arterial; y entre la variable consumo energético de azúcares añadidos de bebidas y la variable perímetro abdominal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).