Asociación entre el consumo energético de azúcares añadidos de bebidas, perímetro abdominal y presión arterial en conductores de Ventanilla durante pandemia COVID-19, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la asociación entre el consumo energético de azúcares añadidos de bebidas, perímetro abdominal y presión arterial en conductores de Ventanilla durante pandemia COVID-19, 2021. El diseño de la investigación fue descriptivo, correlacional y de cort...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tejada Santisteban, Katherine Mayori, Espinoza Arapa, Ana Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Azúcares
Perímetro abdominal
Presión arterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UCSS_582d0c1d65439adf8d5a9201c1e3cb76
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2120
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Asociación entre el consumo energético de azúcares añadidos de bebidas, perímetro abdominal y presión arterial en conductores de Ventanilla durante pandemia COVID-19, 2021
title Asociación entre el consumo energético de azúcares añadidos de bebidas, perímetro abdominal y presión arterial en conductores de Ventanilla durante pandemia COVID-19, 2021
spellingShingle Asociación entre el consumo energético de azúcares añadidos de bebidas, perímetro abdominal y presión arterial en conductores de Ventanilla durante pandemia COVID-19, 2021
Tejada Santisteban, Katherine Mayori
Azúcares
Perímetro abdominal
Presión arterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Asociación entre el consumo energético de azúcares añadidos de bebidas, perímetro abdominal y presión arterial en conductores de Ventanilla durante pandemia COVID-19, 2021
title_full Asociación entre el consumo energético de azúcares añadidos de bebidas, perímetro abdominal y presión arterial en conductores de Ventanilla durante pandemia COVID-19, 2021
title_fullStr Asociación entre el consumo energético de azúcares añadidos de bebidas, perímetro abdominal y presión arterial en conductores de Ventanilla durante pandemia COVID-19, 2021
title_full_unstemmed Asociación entre el consumo energético de azúcares añadidos de bebidas, perímetro abdominal y presión arterial en conductores de Ventanilla durante pandemia COVID-19, 2021
title_sort Asociación entre el consumo energético de azúcares añadidos de bebidas, perímetro abdominal y presión arterial en conductores de Ventanilla durante pandemia COVID-19, 2021
author Tejada Santisteban, Katherine Mayori
author_facet Tejada Santisteban, Katherine Mayori
Espinoza Arapa, Ana Gabriela
author_role author
author2 Espinoza Arapa, Ana Gabriela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Taipe Aylas, Maria del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Tejada Santisteban, Katherine Mayori
Espinoza Arapa, Ana Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Azúcares
Perímetro abdominal
Presión arterial
topic Azúcares
Perímetro abdominal
Presión arterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description La presente investigación tuvo como objetivo analizar la asociación entre el consumo energético de azúcares añadidos de bebidas, perímetro abdominal y presión arterial en conductores de Ventanilla durante pandemia COVID-19, 2021. El diseño de la investigación fue descriptivo, correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 261 conductores varones de 25 a 59 años de 8 empresas de transporte público ubicadas en el distrito de Ventanilla. Para el análisis de datos, se utilizó el paquete estadístico Stata 12; y para la prueba de normalidad, la prueba de Kolmogorow Smirnov. En el análisis bivariado, se empleó la prueba de Chi2 para las variables categóricas, mientras que, en las numéricas, se utilizó la prueba de Kruskall Wallis. Se obtuvieron los siguientes resultados. El promedio de edad fue de 43.19 años. Asimismo, existe asociación entre el consumo energético de azúcares añadidos de bebidas y presión arterial (p=0.000). De la misma manera, se evidencia que el consumo energético de azúcares añadidos de bebidas se relaciona con el perímetro abdominal (p=0.000). Por otro lado, la variable sociodemográfica edad se asocia con el perímetro abdominal (p=0.0139) y presión arterial (p=0.0002). Por último, la presión arterial se asocia a la variable sociodemográfica número de horas de conducción (p=0.0058) y número de años como conductor (p=0.0011). En conclusión, se encontró asociación entre la variable consumo energético de azúcares añadidos de bebidas y la variable presión arterial; y entre la variable consumo energético de azúcares añadidos de bebidas y la variable perímetro abdominal.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-31T19:47:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-31T19:47:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/2120
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/2120
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2120/1/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2120/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2120/3/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2120/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 053477939a6ff70e5ad9663be302f995
4efb8936337d298146a3c3048a9c9c86
ea443d79f21c05fe25ead6a05811c247
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1790349275654258688
spelling Taipe Aylas, Maria del CarmenTejada Santisteban, Katherine MayoriEspinoza Arapa, Ana Gabriela2024-01-31T19:47:00Z2024-01-31T19:47:00Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14095/2120La presente investigación tuvo como objetivo analizar la asociación entre el consumo energético de azúcares añadidos de bebidas, perímetro abdominal y presión arterial en conductores de Ventanilla durante pandemia COVID-19, 2021. El diseño de la investigación fue descriptivo, correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 261 conductores varones de 25 a 59 años de 8 empresas de transporte público ubicadas en el distrito de Ventanilla. Para el análisis de datos, se utilizó el paquete estadístico Stata 12; y para la prueba de normalidad, la prueba de Kolmogorow Smirnov. En el análisis bivariado, se empleó la prueba de Chi2 para las variables categóricas, mientras que, en las numéricas, se utilizó la prueba de Kruskall Wallis. Se obtuvieron los siguientes resultados. El promedio de edad fue de 43.19 años. Asimismo, existe asociación entre el consumo energético de azúcares añadidos de bebidas y presión arterial (p=0.000). De la misma manera, se evidencia que el consumo energético de azúcares añadidos de bebidas se relaciona con el perímetro abdominal (p=0.000). Por otro lado, la variable sociodemográfica edad se asocia con el perímetro abdominal (p=0.0139) y presión arterial (p=0.0002). Por último, la presión arterial se asocia a la variable sociodemográfica número de horas de conducción (p=0.0058) y número de años como conductor (p=0.0011). En conclusión, se encontró asociación entre la variable consumo energético de azúcares añadidos de bebidas y la variable presión arterial; y entre la variable consumo energético de azúcares añadidos de bebidas y la variable perímetro abdominal.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/AzúcaresPerímetro abdominalPresión arterialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Asociación entre el consumo energético de azúcares añadidos de bebidas, perímetro abdominal y presión arterial en conductores de Ventanilla durante pandemia COVID-19, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado en Nutrición y DietéticaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludNutrición y Dietética09732261https://orcid.org/0000-0003-4476-542X7656527977147296918066Bermudez Aparicio, JhelmiraEscobedo Encarnación, Josselyne RocioQuispe Berdales, Mariela Eraidahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALINFORME FINAL DE LA TESIS.pdfINFORME FINAL DE LA TESIS.pdfTesisapplication/pdf2140937https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2120/1/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf053477939a6ff70e5ad9663be302f995MD51Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf138903https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2120/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf4efb8936337d298146a3c3048a9c9c86MD52REPORTE DE SIMILITUD.pdfREPORTE DE SIMILITUD.pdfReporte de similitudapplication/pdf1025701https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2120/3/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdfea443d79f21c05fe25ead6a05811c247MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2120/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD5420.500.14095/2120oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/21202024-01-31 14:47:01.25Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).