Uso de ayudas visuales para la mejora del vocabulario en el idioma inglés en los estudiantes de 1er año de secundaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como propósito determinar cómo el uso de las ayudas visuales mediante la técnica de Pictogramas mejora la enseñanza del vocabulario en inglés de los estudiantes de primer año de secundaria. Tomando en cuenta la educación en la actualidad de manera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Calero, Alicia Rossana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lengua extranjera
Enseñanza de idiomas
Educación bilingüe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como propósito determinar cómo el uso de las ayudas visuales mediante la técnica de Pictogramas mejora la enseñanza del vocabulario en inglés de los estudiantes de primer año de secundaria. Tomando en cuenta la educación en la actualidad de manera virtual se consideró como primer recurso el uso de representaciones para desarrollar la comprensión y producción oral de los estudiantes. Se plasmó el proceso de diagnóstico para identificar el nivel de vocabulario de los alumnos, luego la aplicación para el desarrollo de actividades mediante sesiones de aprendizaje por competencias y capacidades para establecer la importancia del léxico del idioma y se aplicó el instrumento de evaluación con las rubricas precisadas. Para concluir, este trabajo aporta una nueva estrategia para que los estudiantes de L2 logren alcanzar una variedad de palabras por medio de las ayudas visuales como son las imágenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).