La escucha activa y el acompañamiento a la persona con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) que asiste al Hogar San Camilo, Lima 2015
Descripción del Articulo
El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es una enfermedad que se presentó en nuestro país en el año 1983 incrementándose significativamente en todo el país por factores asociados al consumo de alcohol y drogas. Si bien en las primeras décadas su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/188 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/188 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escucha activa Acompañamiento Virus de Inmunodeficiencia Humana VIH/Sida Hogar San Camilo Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida |
id |
UCSS_4b935b0497fb5a0224b79ee492cc96bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/188 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La escucha activa y el acompañamiento a la persona con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) que asiste al Hogar San Camilo, Lima 2015 |
title |
La escucha activa y el acompañamiento a la persona con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) que asiste al Hogar San Camilo, Lima 2015 |
spellingShingle |
La escucha activa y el acompañamiento a la persona con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) que asiste al Hogar San Camilo, Lima 2015 Vásquez Burga, José Walter Escucha activa Acompañamiento Virus de Inmunodeficiencia Humana VIH/Sida Hogar San Camilo Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida |
title_short |
La escucha activa y el acompañamiento a la persona con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) que asiste al Hogar San Camilo, Lima 2015 |
title_full |
La escucha activa y el acompañamiento a la persona con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) que asiste al Hogar San Camilo, Lima 2015 |
title_fullStr |
La escucha activa y el acompañamiento a la persona con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) que asiste al Hogar San Camilo, Lima 2015 |
title_full_unstemmed |
La escucha activa y el acompañamiento a la persona con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) que asiste al Hogar San Camilo, Lima 2015 |
title_sort |
La escucha activa y el acompañamiento a la persona con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) que asiste al Hogar San Camilo, Lima 2015 |
author |
Vásquez Burga, José Walter |
author_facet |
Vásquez Burga, José Walter |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Burga, José Walter |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Escucha activa Acompañamiento Virus de Inmunodeficiencia Humana VIH/Sida Hogar San Camilo Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida |
topic |
Escucha activa Acompañamiento Virus de Inmunodeficiencia Humana VIH/Sida Hogar San Camilo Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida |
description |
El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es una enfermedad que se presentó en nuestro país en el año 1983 incrementándose significativamente en todo el país por factores asociados al consumo de alcohol y drogas. Si bien en las primeras décadas su padecimiento significaba la muerte, desde 1996 en que se implementó el Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA) ha descendido su tendencia. Esto, sin embargo, no brinda seguridad a quien padece de ésta enfermedad, si bien es tratado farmacológicamente, no es asistido emocionalmente, pese al efecto devastador que tiene para su vida personal, familiar y social. Es por ello que el análisis del Servicio de Escucha del Hogar San Camilo es necesario; a cuyo efecto se ha contado con la participación voluntaria de trece (13) pacientes, a fin de saber lo que ésta intervención significa en sus vidas, y si contribuye en su recuperación; de modo que si los resultados son positivos se pueda replicar en otras dependencias de salud u organismos relacionados con el tratamiento y cuidado de personas que padecen de éste mal; así como impulsar campañas de sensibilización a la comunidad para que tomen conocimiento de ésta enfermedad, desarraigan temores infundados y destierren de sí la discriminación que hacen, por ser lo que más les afecta en forma negativa. Debemos tener presente que el hombre es un ser material e inmaterial o espiritual. Es decir que tiene un cuerpo y un alma racional que tiene entendimiento y voluntad; afectada la primera por la enfermedad y la segunda por la desesperación y desorientación en el alma, que clama por ayuda, tal como lo manifiestan los entrevistados. Quienes encuentran apoyo, valor, nuevas ganas de vivir si son escuchados y considerados como personas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-03T21:43:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-03T21:43:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/188 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/188 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae Repositorio Institucional - UCSS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/188/1/Vasquez_Jose_tesis_bachiller_2016.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/188/2/Autorizacion_Vasquez_Jose_2016.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/188/3/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/188/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/188/7/Vasquez_Jose_tesis_bachiller_2016.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/188/9/Autorizacion_Vasquez_Jose_2016.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/188/6/Vasquez_Jose_tesis_bachiller_2016.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/188/8/Autorizacion_Vasquez_Jose_2016.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0bb3dbac00f62b3c72874200a3dc8dea 418c2d02c2cc6d30705e1b8ca6a0bc2b 79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 e34e8f1bfa70090c2b141a21009a5fb5 b54bdda9e7985b856ca3860478eaee60 19dba6894cec946c6441b70e458ac1dc e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1756103265550860288 |
spelling |
Vásquez Burga, José Walter2017-08-03T21:43:44Z2017-08-03T21:43:44Z2016https://hdl.handle.net/20.500.14095/188El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es una enfermedad que se presentó en nuestro país en el año 1983 incrementándose significativamente en todo el país por factores asociados al consumo de alcohol y drogas. Si bien en las primeras décadas su padecimiento significaba la muerte, desde 1996 en que se implementó el Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA) ha descendido su tendencia. Esto, sin embargo, no brinda seguridad a quien padece de ésta enfermedad, si bien es tratado farmacológicamente, no es asistido emocionalmente, pese al efecto devastador que tiene para su vida personal, familiar y social. Es por ello que el análisis del Servicio de Escucha del Hogar San Camilo es necesario; a cuyo efecto se ha contado con la participación voluntaria de trece (13) pacientes, a fin de saber lo que ésta intervención significa en sus vidas, y si contribuye en su recuperación; de modo que si los resultados son positivos se pueda replicar en otras dependencias de salud u organismos relacionados con el tratamiento y cuidado de personas que padecen de éste mal; así como impulsar campañas de sensibilización a la comunidad para que tomen conocimiento de ésta enfermedad, desarraigan temores infundados y destierren de sí la discriminación que hacen, por ser lo que más les afecta en forma negativa. Debemos tener presente que el hombre es un ser material e inmaterial o espiritual. Es decir que tiene un cuerpo y un alma racional que tiene entendimiento y voluntad; afectada la primera por la enfermedad y la segunda por la desesperación y desorientación en el alma, que clama por ayuda, tal como lo manifiestan los entrevistados. Quienes encuentran apoyo, valor, nuevas ganas de vivir si son escuchados y considerados como personas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSEscucha activaAcompañamientoVirus de Inmunodeficiencia HumanaVIH/SidaHogar San CamiloSíndrome de Inmunodeficiencia AdquiridaLa escucha activa y el acompañamiento a la persona con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) que asiste al Hogar San Camilo, Lima 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Secundaria especialidad Filosofia y ReligiónUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesEducación Secundaria - Filosofía y ReligiónORIGINALVasquez_Jose_tesis_bachiller_2016.pdfVasquez_Jose_tesis_bachiller_2016.pdfTesis Completaapplication/pdf1073383https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/188/1/Vasquez_Jose_tesis_bachiller_2016.pdf0bb3dbac00f62b3c72874200a3dc8deaMD51Autorizacion_Vasquez_Jose_2016.pdfAutorizacion_Vasquez_Jose_2016.pdfAutorización del autorapplication/pdf716928https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/188/2/Autorizacion_Vasquez_Jose_2016.pdf418c2d02c2cc6d30705e1b8ca6a0bc2bMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/188/3/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/188/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54THUMBNAILVasquez_Jose_tesis_bachiller_2016.pdf.jpgVasquez_Jose_tesis_bachiller_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5393https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/188/7/Vasquez_Jose_tesis_bachiller_2016.pdf.jpge34e8f1bfa70090c2b141a21009a5fb5MD57Autorizacion_Vasquez_Jose_2016.pdf.jpgAutorizacion_Vasquez_Jose_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6155https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/188/9/Autorizacion_Vasquez_Jose_2016.pdf.jpgb54bdda9e7985b856ca3860478eaee60MD59TEXTVasquez_Jose_tesis_bachiller_2016.pdf.txtVasquez_Jose_tesis_bachiller_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain243523https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/188/6/Vasquez_Jose_tesis_bachiller_2016.pdf.txt19dba6894cec946c6441b70e458ac1dcMD56Autorizacion_Vasquez_Jose_2016.pdf.txtAutorizacion_Vasquez_Jose_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/188/8/Autorizacion_Vasquez_Jose_2016.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5820.500.14095/188oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1882022-04-25 23:51:00.04Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).