Evaluación de los estados tróficos de la laguna principal del área de conservación regional Albufera de Medio Mundo, Huaura - Lima

Descripción del Articulo

Los humedales proveen múltiples servicios ecosistémicos que garantizan el desarrollo social, económico y ambiental de la población; sin embargo, estos sufren diversos impactos ambientales que aceleran el proceso de la eutrofización. La finalidad de la investigación fue evaluar los estados tróficos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Santos, Rhoydi Luvick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/649
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Humedal
Eutrofización
Estado trófico
Modelos matemáticos
Predicción
Columna de agua
Imagen satelital
id UCSS_49a0eb3df5634595f274580144a09344
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/649
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación de los estados tróficos de la laguna principal del área de conservación regional Albufera de Medio Mundo, Huaura - Lima
title Evaluación de los estados tróficos de la laguna principal del área de conservación regional Albufera de Medio Mundo, Huaura - Lima
spellingShingle Evaluación de los estados tróficos de la laguna principal del área de conservación regional Albufera de Medio Mundo, Huaura - Lima
Quiroz Santos, Rhoydi Luvick
Humedal
Eutrofización
Estado trófico
Modelos matemáticos
Predicción
Columna de agua
Imagen satelital
title_short Evaluación de los estados tróficos de la laguna principal del área de conservación regional Albufera de Medio Mundo, Huaura - Lima
title_full Evaluación de los estados tróficos de la laguna principal del área de conservación regional Albufera de Medio Mundo, Huaura - Lima
title_fullStr Evaluación de los estados tróficos de la laguna principal del área de conservación regional Albufera de Medio Mundo, Huaura - Lima
title_full_unstemmed Evaluación de los estados tróficos de la laguna principal del área de conservación regional Albufera de Medio Mundo, Huaura - Lima
title_sort Evaluación de los estados tróficos de la laguna principal del área de conservación regional Albufera de Medio Mundo, Huaura - Lima
author Quiroz Santos, Rhoydi Luvick
author_facet Quiroz Santos, Rhoydi Luvick
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Caballero, Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiroz Santos, Rhoydi Luvick
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Humedal
Eutrofización
Estado trófico
Modelos matemáticos
Predicción
Columna de agua
Imagen satelital
topic Humedal
Eutrofización
Estado trófico
Modelos matemáticos
Predicción
Columna de agua
Imagen satelital
description Los humedales proveen múltiples servicios ecosistémicos que garantizan el desarrollo social, económico y ambiental de la población; sin embargo, estos sufren diversos impactos ambientales que aceleran el proceso de la eutrofización. La finalidad de la investigación fue evaluar los estados tróficos de la laguna principal del Área de Conservación Regional Albufera de Medio Mundo (ACRAMM). Para ello, se utilizó el Índice de Estado Trófico de Carlson modificado por Toledo (IETM) y se formularon modelos matemáticos predictivos para los parámetros físico-químicos del agua; donde las variables dependientes fueron representadas por los parámetros y las independientes, por las reflectancias de imágenes Sentinel-2. El ACRAMM se ha clasificado en estado eutrófico en las 6 fechas evaluadas mediante el modelo obtenido para la transparencia del Disco de Secchi (IETMTDS > 76.04); mientras que, según el modelo para el fósforo total, las 5 primeras fechas resultaron eutróficas (IETMPT > 65.56) y la última desde oligotrófico a eutrófico con tendencia de incremento de sur a norte (IETMPT = 38.29-56.99). Estos resultados permiten concluir que el estado trófico del ACRAMM se encuentra en la clasificación más alta del índice, principalmente por las siguientes fuentes contaminantes: desagüe agrícola, vertimiento de aguas residuales industriales, poza de oxidación del Centro Poblado de Medio Mundo, actividades de pastoreo, instalaciones turísticas y las estaciones de bombeo de agua instaladas en áreas adyacentes.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-06T22:29:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-06T22:29:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/649
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/649
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio Institucional - UCSS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/649/3/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/649/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/649/5/Quiroz_Rhoydi_tesis_bachiller_2019.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/649/6/Autorizaci%c3%b3n_Quiroz_Rhoydi_2019.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/649/7/Quiroz_Rhoydi_tesis_bachiller_2019.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/649/9/Autorizaci%c3%b3n_Quiroz_Rhoydi_2019.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/649/8/Quiroz_Rhoydi_tesis_bachiller_2019.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/649/10/Autorizaci%c3%b3n_Quiroz_Rhoydi_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7d
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
7527f3f85d8a919261005025f3616fa6
51de2ff51a3ad59209bf8ad02e7377b5
f57a865a1f83be5597e1d60dfdfe10f2
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
3f2d9b7360a12d893f762ab02b43e31b
236083d16edad4df2b2b0ed68d089c68
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103255778131968
spelling Mendoza Caballero, WilfredoQuiroz Santos, Rhoydi Luvick2019-08-06T22:29:58Z2019-08-06T22:29:58Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14095/649Los humedales proveen múltiples servicios ecosistémicos que garantizan el desarrollo social, económico y ambiental de la población; sin embargo, estos sufren diversos impactos ambientales que aceleran el proceso de la eutrofización. La finalidad de la investigación fue evaluar los estados tróficos de la laguna principal del Área de Conservación Regional Albufera de Medio Mundo (ACRAMM). Para ello, se utilizó el Índice de Estado Trófico de Carlson modificado por Toledo (IETM) y se formularon modelos matemáticos predictivos para los parámetros físico-químicos del agua; donde las variables dependientes fueron representadas por los parámetros y las independientes, por las reflectancias de imágenes Sentinel-2. El ACRAMM se ha clasificado en estado eutrófico en las 6 fechas evaluadas mediante el modelo obtenido para la transparencia del Disco de Secchi (IETMTDS > 76.04); mientras que, según el modelo para el fósforo total, las 5 primeras fechas resultaron eutróficas (IETMPT > 65.56) y la última desde oligotrófico a eutrófico con tendencia de incremento de sur a norte (IETMPT = 38.29-56.99). Estos resultados permiten concluir que el estado trófico del ACRAMM se encuentra en la clasificación más alta del índice, principalmente por las siguientes fuentes contaminantes: desagüe agrícola, vertimiento de aguas residuales industriales, poza de oxidación del Centro Poblado de Medio Mundo, actividades de pastoreo, instalaciones turísticas y las estaciones de bombeo de agua instaladas en áreas adyacentes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSHumedalEutrofizaciónEstado tróficoModelos matemáticosPredicciónColumna de aguaImagen satelitalEvaluación de los estados tróficos de la laguna principal del área de conservación regional Albufera de Medio Mundo, Huaura - Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ingeniería AgrariaIngeniería AmbientalCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/649/3/license_rdfc359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/649/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54ORIGINALQuiroz_Rhoydi_tesis_bachiller_2019.pdfQuiroz_Rhoydi_tesis_bachiller_2019.pdfTesis Completaapplication/pdf1691164https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/649/5/Quiroz_Rhoydi_tesis_bachiller_2019.pdf7527f3f85d8a919261005025f3616fa6MD55Autorización_Quiroz_Rhoydi_2019.pdfAutorización_Quiroz_Rhoydi_2019.pdfAutorización del Autorapplication/pdf226933https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/649/6/Autorizaci%c3%b3n_Quiroz_Rhoydi_2019.pdf51de2ff51a3ad59209bf8ad02e7377b5MD56TEXTQuiroz_Rhoydi_tesis_bachiller_2019.pdf.txtQuiroz_Rhoydi_tesis_bachiller_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain205776https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/649/7/Quiroz_Rhoydi_tesis_bachiller_2019.pdf.txtf57a865a1f83be5597e1d60dfdfe10f2MD57Autorización_Quiroz_Rhoydi_2019.pdf.txtAutorización_Quiroz_Rhoydi_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/649/9/Autorizaci%c3%b3n_Quiroz_Rhoydi_2019.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILQuiroz_Rhoydi_tesis_bachiller_2019.pdf.jpgQuiroz_Rhoydi_tesis_bachiller_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5211https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/649/8/Quiroz_Rhoydi_tesis_bachiller_2019.pdf.jpg3f2d9b7360a12d893f762ab02b43e31bMD58Autorización_Quiroz_Rhoydi_2019.pdf.jpgAutorización_Quiroz_Rhoydi_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7176https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/649/10/Autorizaci%c3%b3n_Quiroz_Rhoydi_2019.pdf.jpg236083d16edad4df2b2b0ed68d089c68MD51020.500.14095/649oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/6492022-04-26 00:00:00.561Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).