Implementación del control interno de cuentas por cobrar para mejorar la liquidez de Ferretería Nordalex EIRL. JUANJUÍ – 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación se titula “Implementación del control interno de cuentas por cobrar para mejorar la liquidez de Ferretería Nordalex EIRL. Juanjuí – 2021”. Persigue determinar cómo la implementación del control interno de cuentas por cobrar mejoraría la liquidez de una entidad dedicada a la comerc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2192 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2192 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Créditos y cobranzas Resultados Financieros Métodos y procedimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
UCSS_45ad1e604061b30ff4f3a2bcb76419a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2192 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación del control interno de cuentas por cobrar para mejorar la liquidez de Ferretería Nordalex EIRL. JUANJUÍ – 2021 |
title |
Implementación del control interno de cuentas por cobrar para mejorar la liquidez de Ferretería Nordalex EIRL. JUANJUÍ – 2021 |
spellingShingle |
Implementación del control interno de cuentas por cobrar para mejorar la liquidez de Ferretería Nordalex EIRL. JUANJUÍ – 2021 Herrera Mondragon, Berlith Créditos y cobranzas Resultados Financieros Métodos y procedimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
Implementación del control interno de cuentas por cobrar para mejorar la liquidez de Ferretería Nordalex EIRL. JUANJUÍ – 2021 |
title_full |
Implementación del control interno de cuentas por cobrar para mejorar la liquidez de Ferretería Nordalex EIRL. JUANJUÍ – 2021 |
title_fullStr |
Implementación del control interno de cuentas por cobrar para mejorar la liquidez de Ferretería Nordalex EIRL. JUANJUÍ – 2021 |
title_full_unstemmed |
Implementación del control interno de cuentas por cobrar para mejorar la liquidez de Ferretería Nordalex EIRL. JUANJUÍ – 2021 |
title_sort |
Implementación del control interno de cuentas por cobrar para mejorar la liquidez de Ferretería Nordalex EIRL. JUANJUÍ – 2021 |
author |
Herrera Mondragon, Berlith |
author_facet |
Herrera Mondragon, Berlith Becerra Mas, Carlos Anibal |
author_role |
author |
author2 |
Becerra Mas, Carlos Anibal |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Diaz Gavidia, Marilyn |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herrera Mondragon, Berlith Becerra Mas, Carlos Anibal |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Créditos y cobranzas Resultados Financieros Métodos y procedimientos |
topic |
Créditos y cobranzas Resultados Financieros Métodos y procedimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
Esta investigación se titula “Implementación del control interno de cuentas por cobrar para mejorar la liquidez de Ferretería Nordalex EIRL. Juanjuí – 2021”. Persigue determinar cómo la implementación del control interno de cuentas por cobrar mejoraría la liquidez de una entidad dedicada a la comercialización de artículos ferreteros. El interés del tema surge por la existencia de una deficiente gestión de créditos y cobranzas que afecta negativamente la liquidez, pudiendo comprometer la buena marcha del negocio. Se abordó un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo propositivo, se efectuó una encuesta y una entrevista dirigidas a directivos y al equipo de créditos y cobranzas. Los hallazgos reafirmaron la existencia de un control interno caracterizado por una serie de deficiencias como políticas de créditos y cobranzas insuficientes, personal no capacitado y equipos desactualizados. Este último enfatiza la ausencia de un software especializado. Por consiguiente, se estableció alternativas de solución que al aplicarlas será posible mitigar el problema identificado y comprobado a través de un análisis financiero. Al mantenerse los procesos, tal como se encuentra actualmente, las proyecciones evidencian un VAN igual a S/ 2 087 041.38, una TIR de 98.39% y un costo beneficio de 1.11. En cambio, al implementar las alternativas de solución propuestas, se obtiene un VAN igual a S/ 2 297 949.10, una TIR de 100.83% y un costo beneficio de 1.12. Finalmente, el análisis efectuado demuestra resultados favorables con las acciones de mejora. Por lo tanto, se recomienda implementarlas para garantizar mejores resultados, considerando un accionar oportuno para evitar consecuencias futuras difíciles de remediar. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-19T03:17:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-19T03:17:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2192 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2192 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2192/1/Tesis%20-%20restringuida.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2192/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2192/3/Turnitin.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2192/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2192/5/Tesis%20-%20restringuida.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2192/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2192/9/Turnitin.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2192/6/Tesis%20-%20restringuida.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2192/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2192/10/Turnitin.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
527c79599e4ca9a8ecc3bcd68038152e 36505e3d9005ffb6664dd6b570ef626d 1869a60e4449916e9785711ecf18a1ee afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 15e29f863b020df0eb9196bf8fd7b30a ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 51d5315ff1cc8e5bd26444ccc909accf 21c87fcdccfd6b80e11a0c812fccaef1 365913faa6913add9e41ff8581142157 dcded7024e629e9409ea0cdb42c239e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1794788527089647616 |
spelling |
Diaz Gavidia, MarilynHerrera Mondragon, BerlithBecerra Mas, Carlos Anibal2024-03-19T03:17:12Z2024-03-19T03:17:12Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14095/2192Esta investigación se titula “Implementación del control interno de cuentas por cobrar para mejorar la liquidez de Ferretería Nordalex EIRL. Juanjuí – 2021”. Persigue determinar cómo la implementación del control interno de cuentas por cobrar mejoraría la liquidez de una entidad dedicada a la comercialización de artículos ferreteros. El interés del tema surge por la existencia de una deficiente gestión de créditos y cobranzas que afecta negativamente la liquidez, pudiendo comprometer la buena marcha del negocio. Se abordó un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo propositivo, se efectuó una encuesta y una entrevista dirigidas a directivos y al equipo de créditos y cobranzas. Los hallazgos reafirmaron la existencia de un control interno caracterizado por una serie de deficiencias como políticas de créditos y cobranzas insuficientes, personal no capacitado y equipos desactualizados. Este último enfatiza la ausencia de un software especializado. Por consiguiente, se estableció alternativas de solución que al aplicarlas será posible mitigar el problema identificado y comprobado a través de un análisis financiero. Al mantenerse los procesos, tal como se encuentra actualmente, las proyecciones evidencian un VAN igual a S/ 2 087 041.38, una TIR de 98.39% y un costo beneficio de 1.11. En cambio, al implementar las alternativas de solución propuestas, se obtiene un VAN igual a S/ 2 297 949.10, una TIR de 100.83% y un costo beneficio de 1.12. Finalmente, el análisis efectuado demuestra resultados favorables con las acciones de mejora. Por lo tanto, se recomienda implementarlas para garantizar mejores resultados, considerando un accionar oportuno para evitar consecuencias futuras difíciles de remediar.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Créditos y cobranzasResultados FinancierosMétodos y procedimientoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Implementación del control interno de cuentas por cobrar para mejorar la liquidez de Ferretería Nordalex EIRL. JUANJUÍ – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUContador PúblicoUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias Económicas y ComercialesContabilidad40617209https://orcid.org/0009-0005-4032-66407177620671776208411156Céspedes Panduro, Sugeit EmperatrizSalas Ramírez, Carlos ManuelDiaz Gavidia, Marilynhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis - restringuida.pdfTesis - restringuida.pdfTesis restringidaapplication/pdf737898https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2192/1/Tesis%20-%20restringuida.pdf527c79599e4ca9a8ecc3bcd68038152eMD51Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf838773https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2192/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf36505e3d9005ffb6664dd6b570ef626dMD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfReporte de similitudapplication/pdf3146759https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2192/3/Turnitin.pdf1869a60e4449916e9785711ecf18a1eeMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2192/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTTesis - restringuida.pdf.txtTesis - restringuida.pdf.txtExtracted texttext/plain43629https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2192/5/Tesis%20-%20restringuida.pdf.txt15e29f863b020df0eb9196bf8fd7b30aMD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2192/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txtff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Turnitin.pdf.txtTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain349169https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2192/9/Turnitin.pdf.txt51d5315ff1cc8e5bd26444ccc909accfMD59THUMBNAILTesis - restringuida.pdf.jpgTesis - restringuida.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3956https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2192/6/Tesis%20-%20restringuida.pdf.jpg21c87fcdccfd6b80e11a0c812fccaef1MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6392https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2192/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg365913faa6913add9e41ff8581142157MD58Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4701https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2192/10/Turnitin.pdf.jpgdcded7024e629e9409ea0cdb42c239e3MD51020.500.14095/2192oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/21922024-03-19 03:01:52.866Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.764945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).