Gestión de cuentas por cobrar y su relación con la liquidez de la empresa Sony Plus S.A.C., Juanjuí 2018.
Descripción del Articulo
La investigación lleva como título: “Gestión de cuentas por cobrar y su relación con la liquidez de la empresa Sony Plus S.A.C., Juanjuí 2018.”. La investigación ha tenido como objetivo determinar la relación entre la gestión de cuentas por cobrar con la liquidez de la empresa Sony Plus S.A.C., Juan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47461 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47461 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cobranzas y deudas Estados financieros Empresas - Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación lleva como título: “Gestión de cuentas por cobrar y su relación con la liquidez de la empresa Sony Plus S.A.C., Juanjuí 2018.”. La investigación ha tenido como objetivo determinar la relación entre la gestión de cuentas por cobrar con la liquidez de la empresa Sony Plus S.A.C., Juanjuí 2018. La investigación fue de tipo aplicada, la muestra estuvo conformada por el gerente general y el acervo documentario de la empresa, cuyo instrumento fue la guía de entrevista, lista de cotejo y guía de análisis documental. Se concluyó: Las actividades de la gestión de cuentas por cobrar se encuentra comprendido por la fase de diagnóstico, fase de recordatorio y adopción de medidas decisivas, donde un 61,27% no se cumplen de forma regular. Las deficiencias evidenciadas en la empresa han ocasionado la perdida de S/ 46,891 soles. Los índices de liquidez son: en la prueba acida fue de 1.10 como índice y S/ 192,789 soles en el capital de trabajo, la liquidez general fue a razón de 1 vez y la liquidez - caja fue de 0.38. Finalmente, existe relación entre las variables, luego de evidenciar las deficiencias muestran que la empresa obtuvo por cada sol invertido sin los inventarios 1.10, sin la pérdida producida no habría variado mucho. El capital de trabajo fue de S/ 239,680.00, por no realizar las funciones de supervisión y revisión, los cobros respectivos, este habría sido de S/ 239,680.00. En la liquidez general, habría sido un 50% más solvente para las obligaciones que tuvo la empresa. En la liquidez – caja el resultado no fue favorable debido a que el dinero que se tenía en efectivo no fue lo suficientemente solvente para las deudas a corto plazo, sin embargo, de no ser por las pérdidas en las deficiencias este habría aumentado a 0.43. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).