Gestión de cuentas por cobrar y su relación con la liquidez de la empresa Sony Plus S.A.C., Juanjuí 2018.
Descripción del Articulo
La investigación lleva como título: “Gestión de cuentas por cobrar y su relación con la liquidez de la empresa Sony Plus S.A.C., Juanjuí 2018.”. La investigación ha tenido como objetivo determinar la relación entre la gestión de cuentas por cobrar con la liquidez de la empresa Sony Plus S.A.C., Juan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47461 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47461 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cobranzas y deudas Estados financieros Empresas - Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_25e9dbf6285a31bb1e7dee92f1eef255 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47461 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Bautista Fasabi, JhonHerrera Flores, JulissaRojas Hernández, Mesías2020-10-07T17:29:15Z2020-10-07T17:29:15Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/47461La investigación lleva como título: “Gestión de cuentas por cobrar y su relación con la liquidez de la empresa Sony Plus S.A.C., Juanjuí 2018.”. La investigación ha tenido como objetivo determinar la relación entre la gestión de cuentas por cobrar con la liquidez de la empresa Sony Plus S.A.C., Juanjuí 2018. La investigación fue de tipo aplicada, la muestra estuvo conformada por el gerente general y el acervo documentario de la empresa, cuyo instrumento fue la guía de entrevista, lista de cotejo y guía de análisis documental. Se concluyó: Las actividades de la gestión de cuentas por cobrar se encuentra comprendido por la fase de diagnóstico, fase de recordatorio y adopción de medidas decisivas, donde un 61,27% no se cumplen de forma regular. Las deficiencias evidenciadas en la empresa han ocasionado la perdida de S/ 46,891 soles. Los índices de liquidez son: en la prueba acida fue de 1.10 como índice y S/ 192,789 soles en el capital de trabajo, la liquidez general fue a razón de 1 vez y la liquidez - caja fue de 0.38. Finalmente, existe relación entre las variables, luego de evidenciar las deficiencias muestran que la empresa obtuvo por cada sol invertido sin los inventarios 1.10, sin la pérdida producida no habría variado mucho. El capital de trabajo fue de S/ 239,680.00, por no realizar las funciones de supervisión y revisión, los cobros respectivos, este habría sido de S/ 239,680.00. En la liquidez general, habría sido un 50% más solvente para las obligaciones que tuvo la empresa. En la liquidez – caja el resultado no fue favorable debido a que el dinero que se tenía en efectivo no fue lo suficientemente solvente para las deudas a corto plazo, sin embargo, de no ser por las pérdidas en las deficiencias este habría aumentado a 0.43.TesisTarapotoEscuela de ContabilidadFinanzasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCobranzas y deudasEstados financierosEmpresas - Finanzashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de cuentas por cobrar y su relación con la liquidez de la empresa Sony Plus S.A.C., Juanjuí 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHerrera_FJ-Rojas_HM.pdfHerrera_FJ-Rojas_HM.pdfapplication/pdf5867762https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47461/1/Herrera_FJ-Rojas_HM.pdf69c9fa98b1a8a71fb92f043b36a3464fMD51Herrera_FJ-Rojas_HM-SD.pdfHerrera_FJ-Rojas_HM-SD.pdfapplication/pdf6191861https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47461/2/Herrera_FJ-Rojas_HM-SD.pdf24ae5a6472967726fd7fff4112c1b7a0MD52TEXTHerrera_FJ-Rojas_HM.pdf.txtHerrera_FJ-Rojas_HM.pdf.txtExtracted texttext/plain106830https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47461/3/Herrera_FJ-Rojas_HM.pdf.txt04ad1c781ee0df8f38b8141e9bb66b48MD53Herrera_FJ-Rojas_HM-SD.pdf.txtHerrera_FJ-Rojas_HM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13147https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47461/5/Herrera_FJ-Rojas_HM-SD.pdf.txta583ac06dddaa20fc037719550b702c3MD55THUMBNAILHerrera_FJ-Rojas_HM.pdf.jpgHerrera_FJ-Rojas_HM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4347https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47461/4/Herrera_FJ-Rojas_HM.pdf.jpg12dceb2f0f38754599c97009226da99fMD54Herrera_FJ-Rojas_HM-SD.pdf.jpgHerrera_FJ-Rojas_HM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4347https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47461/6/Herrera_FJ-Rojas_HM-SD.pdf.jpg12dceb2f0f38754599c97009226da99fMD5620.500.12692/47461oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/474612023-06-21 20:21:26.411Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de cuentas por cobrar y su relación con la liquidez de la empresa Sony Plus S.A.C., Juanjuí 2018. |
title |
Gestión de cuentas por cobrar y su relación con la liquidez de la empresa Sony Plus S.A.C., Juanjuí 2018. |
spellingShingle |
Gestión de cuentas por cobrar y su relación con la liquidez de la empresa Sony Plus S.A.C., Juanjuí 2018. Herrera Flores, Julissa Cobranzas y deudas Estados financieros Empresas - Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Gestión de cuentas por cobrar y su relación con la liquidez de la empresa Sony Plus S.A.C., Juanjuí 2018. |
title_full |
Gestión de cuentas por cobrar y su relación con la liquidez de la empresa Sony Plus S.A.C., Juanjuí 2018. |
title_fullStr |
Gestión de cuentas por cobrar y su relación con la liquidez de la empresa Sony Plus S.A.C., Juanjuí 2018. |
title_full_unstemmed |
Gestión de cuentas por cobrar y su relación con la liquidez de la empresa Sony Plus S.A.C., Juanjuí 2018. |
title_sort |
Gestión de cuentas por cobrar y su relación con la liquidez de la empresa Sony Plus S.A.C., Juanjuí 2018. |
author |
Herrera Flores, Julissa |
author_facet |
Herrera Flores, Julissa Rojas Hernández, Mesías |
author_role |
author |
author2 |
Rojas Hernández, Mesías |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bautista Fasabi, Jhon |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herrera Flores, Julissa Rojas Hernández, Mesías |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cobranzas y deudas Estados financieros Empresas - Finanzas |
topic |
Cobranzas y deudas Estados financieros Empresas - Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La investigación lleva como título: “Gestión de cuentas por cobrar y su relación con la liquidez de la empresa Sony Plus S.A.C., Juanjuí 2018.”. La investigación ha tenido como objetivo determinar la relación entre la gestión de cuentas por cobrar con la liquidez de la empresa Sony Plus S.A.C., Juanjuí 2018. La investigación fue de tipo aplicada, la muestra estuvo conformada por el gerente general y el acervo documentario de la empresa, cuyo instrumento fue la guía de entrevista, lista de cotejo y guía de análisis documental. Se concluyó: Las actividades de la gestión de cuentas por cobrar se encuentra comprendido por la fase de diagnóstico, fase de recordatorio y adopción de medidas decisivas, donde un 61,27% no se cumplen de forma regular. Las deficiencias evidenciadas en la empresa han ocasionado la perdida de S/ 46,891 soles. Los índices de liquidez son: en la prueba acida fue de 1.10 como índice y S/ 192,789 soles en el capital de trabajo, la liquidez general fue a razón de 1 vez y la liquidez - caja fue de 0.38. Finalmente, existe relación entre las variables, luego de evidenciar las deficiencias muestran que la empresa obtuvo por cada sol invertido sin los inventarios 1.10, sin la pérdida producida no habría variado mucho. El capital de trabajo fue de S/ 239,680.00, por no realizar las funciones de supervisión y revisión, los cobros respectivos, este habría sido de S/ 239,680.00. En la liquidez general, habría sido un 50% más solvente para las obligaciones que tuvo la empresa. En la liquidez – caja el resultado no fue favorable debido a que el dinero que se tenía en efectivo no fue lo suficientemente solvente para las deudas a corto plazo, sin embargo, de no ser por las pérdidas en las deficiencias este habría aumentado a 0.43. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-07T17:29:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-07T17:29:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/47461 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/47461 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47461/1/Herrera_FJ-Rojas_HM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47461/2/Herrera_FJ-Rojas_HM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47461/3/Herrera_FJ-Rojas_HM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47461/5/Herrera_FJ-Rojas_HM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47461/4/Herrera_FJ-Rojas_HM.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47461/6/Herrera_FJ-Rojas_HM-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
69c9fa98b1a8a71fb92f043b36a3464f 24ae5a6472967726fd7fff4112c1b7a0 04ad1c781ee0df8f38b8141e9bb66b48 a583ac06dddaa20fc037719550b702c3 12dceb2f0f38754599c97009226da99f 12dceb2f0f38754599c97009226da99f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921518383988736 |
score |
13.785607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).