Control interno en cuentas por cobrar para mejorar los resultados financieros de la empresa Ruag S. R. Ltda., Lima 2022

Descripción del Articulo

En la actualidad, las empresas buscan una mejor gestión en sus operaciones. Por esta razón, establecer un sistema de control interno eficiente en las áreas pertenecientes de la entidad y, particularmente, en el procedimiento de cobranza resulta muy valioso para alcanzar sus metas. De este modo, este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Sotelo, Fiorella Giuliana, Castañeda Hernández, Yanet María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Cobranzas
Resultados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En la actualidad, las empresas buscan una mejor gestión en sus operaciones. Por esta razón, establecer un sistema de control interno eficiente en las áreas pertenecientes de la entidad y, particularmente, en el procedimiento de cobranza resulta muy valioso para alcanzar sus metas. De este modo, este estudio diseña una estrategia de optimización del control interno, aplicado al área de cobranzas de la institución Ruag S.R. Ltda. con el fin de optimizar los rendimientos económicos. Por lo tanto, el enfoque será de tipo mixto con un alcance descriptivo y un diseño explicativo secuencial. Los hallazgos de este trabajo de investigación son reflejados a través del diseño de un nuevo procedimiento de cobranza que facilite maximizar los rendimientos de la institución. Su validación de aplicabilidad se determina mediante el uso de los indicadores VAN y beneficio/ costo. Por último, la investigación concluye con la destacada participación del control interno en una institución, ya que una buena implementación provoca una administración más eficiente de las cuentas pendiente de cobro. Además, el proyecto diseñado garantiza la optimización de los resultados financieros y la eficiencia en el trabajo, por supuesto, sin dejar de lado un correcto seguimiento y control periódico en el proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).