Control interno en el área de cobranza y su incidencia en los resultados financieros de la empresa Cross Motors S.A.C., distrito de San Isidro, año 2021

Descripción del Articulo

En la actualidad, las empresas desean tener el control absoluto de sus procesos comerciales. Por este motivo, la implementación del control interno (específicamente en el área de cobranzas), con una adecuada gestión de operaciones y calidad de información, permite tomar decisiones acertadas con el o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez López, Omar Bradley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1871
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Control interno
Proceso de cobranzas
Resultados Financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En la actualidad, las empresas desean tener el control absoluto de sus procesos comerciales. Por este motivo, la implementación del control interno (específicamente en el área de cobranzas), con una adecuada gestión de operaciones y calidad de información, permite tomar decisiones acertadas con el objetivo de incrementar de manera positiva los resultados financieros. La presente investigación se realizó en una empresa que se dedica a la importación, venta, mantenimiento y reparación de motocicletas, partes, piezas y accesorios. Esta entidad ofrece una gama de modelos adaptados a las necesidades de cada persona. Para el desarrollo de sus actividades comerciales, la organización lleva a cabo procesos y tareas que requieren un análisis más detallado dentro del área de cobranzas, los cuales generarían resultados financieros atractivos. Para resolver esta problemática, se plantearon hipótesis demostrables de acuerdo con sus respectivas variables e indicadores. La investigación tuvo un desarrollo descriptivo y explicativo secuencial, con una metodología de enfoque cuantitativo y cualitativo, y de diseño correlacional no experimental. La recolección de datos se realizó según procedimientos analíticos y descriptivos, basados en comprobantes de ventas y compras. Finalmente, la investigación propone un proyecto de mejora con procedimientos en el control interno del área de cobranzas. Esta mejora se demostrará con la validación cuantitativa, reflejada en el análisis de la proyección de flujos de efectivo con ingresos y egresos, análisis del valor actual neto, tasa interna de retorno y relación beneficio costo, con el propósito de demostrar el incremento en los resultados financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).