El control interno para evaluar el desempeño de los docentes y su influencia en la gestión educativa e ingresos económicos del colegio Innova Schools de la ciudad de Huacho en el 2018

Descripción del Articulo

La red de colegios Innovas Schools fueron fundadas por Jorge Yzusqui, y con la ayuda de del grupo INTERCORP cada año se fueron fundando más colegios a nivel nacional, es así que en el año 2014 llego a nuestra ciudad de Huacho, con una nueva propuesta educativa, apostando por la formación integral de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvá Ruíz, Pepe Teodoro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Desempeño docente
Gestión educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La red de colegios Innovas Schools fueron fundadas por Jorge Yzusqui, y con la ayuda de del grupo INTERCORP cada año se fueron fundando más colegios a nivel nacional, es así que en el año 2014 llego a nuestra ciudad de Huacho, con una nueva propuesta educativa, apostando por la formación integral de los alumnos inculcando valores y formándolos para la vida. Esta nueva metodología propone el aprendizaje autónomo del alumno haciendo uso de la tecnología y que aprenda a su propio ritmo, esto exige que los maestros se encuentren capacitados para poder usar las herramientas que el colegio propone y que el maestro sea responsable en el cumplimiento de estas actividades. Si no se cumplen estas actividades a tiempo y bien realizadas puede influir en forma negativa en las metas de aprendizaje y en la satisfacción de los alumnos y los padres. Es por eso que el control interno de las actividades de los docentes busca optimizar estas labores que se deben de realizar con la finalidad de buscar la plena satisfacción de los alumnos y padres, esto trae consigo lograr la meta de renovación de los alumnos y también la meta de los alumnos nuevos para el próximo año académico. Al no lograrse esta meta se ven afectados los ingresos económicos importantes para el auto sostenimiento y para seguir brindando una educación de calidad con estándares internacionales. Esto también influye en nuestras metas educativas, pues cada año debe de haber un incremento del 8% el porcentaje de alumnos que pasan al nivel logrado en las evaluaciones QEL (Quality Evaluation for Learning).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).