Funcionalidad familiar y sintomatología depresiva en un grupo católico de Moyobamba
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar la asociación entre la funcionalidad familiar y los síntomas depresivos en un grupo católico de Moyobamba. Respecto a materiales y métodos, se utilizó un enfoque correlacional y un diseño no experimental transversal, ya que los datos se recopilaron en un so...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2575 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2575 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Funcionalidad Cohesión Adaptabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
UCSS_413291ca82c2160051a6f0ca8f89072b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2575 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Funcionalidad familiar y sintomatología depresiva en un grupo católico de Moyobamba |
| title |
Funcionalidad familiar y sintomatología depresiva en un grupo católico de Moyobamba |
| spellingShingle |
Funcionalidad familiar y sintomatología depresiva en un grupo católico de Moyobamba Guevara Reyes, Jesús Fernando Funcionalidad Cohesión Adaptabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Funcionalidad familiar y sintomatología depresiva en un grupo católico de Moyobamba |
| title_full |
Funcionalidad familiar y sintomatología depresiva en un grupo católico de Moyobamba |
| title_fullStr |
Funcionalidad familiar y sintomatología depresiva en un grupo católico de Moyobamba |
| title_full_unstemmed |
Funcionalidad familiar y sintomatología depresiva en un grupo católico de Moyobamba |
| title_sort |
Funcionalidad familiar y sintomatología depresiva en un grupo católico de Moyobamba |
| author |
Guevara Reyes, Jesús Fernando |
| author_facet |
Guevara Reyes, Jesús Fernando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Cisneros, Stalin Eliot |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guevara Reyes, Jesús Fernando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Funcionalidad Cohesión Adaptabilidad |
| topic |
Funcionalidad Cohesión Adaptabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
El objetivo de este estudio fue determinar la asociación entre la funcionalidad familiar y los síntomas depresivos en un grupo católico de Moyobamba. Respecto a materiales y métodos, se utilizó un enfoque correlacional y un diseño no experimental transversal, ya que los datos se recopilaron en un solo punto en el tiempo. La población consistió en 57 miembros del grupo católico Juventud Misionera de María, con edades comprendidas entre los 13 y los 30 años. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III), el Inventario de Depresión de Beck y un cuestionario sociodemográfico. Para el análisis estadístico, se aplicó la prueba de Chi cuadrado, con un nivel de significancia establecido en 0.05. Conforme a los resultados, se encontró una relación significativa entre la cohesión familiar y los síntomas depresivos (p=0.038). Además, se observó una asociación entre la cohesión familiar y la edad (p=0.011), el tipo de familia (p=0.014), los dispositivos electrónicos utilizados con frecuencia (p=0.036) y la percepción de la relación familiar (p= 0,00). Estos datos permitieron llegar a la siguiente conclusión: se encontró una relación significativa entre la funcionalidad familiar (cohesión) y los síntomas depresivos en este grupo católico de Moyobamba. Es importante destacar que también se observaron algunas asociaciones significativas entre ciertas dimensiones de estas variables. Estos hallazgos sugieren que una mayor cohesión familiar está relacionada con un menor riesgo de experimentar síntomas depresivos. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-11T17:10:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-11T17:10:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2575 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2575 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2575/5/Tesis_Guevara%20Reyes_FCS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2575/7/Autorizaci%c3%b3n_Guevara%20Reyes_FCS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2575/9/Similitud_Guevara%20Reyes_FCS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2575/1/Tesis_Guevara%20Reyes_FCS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2575/2/Autorizaci%c3%b3n_Guevara%20Reyes_FCS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2575/3/Similitud_Guevara%20Reyes_FCS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2575/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2575/6/Tesis_Guevara%20Reyes_FCS.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2575/8/Autorizaci%c3%b3n_Guevara%20Reyes_FCS.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2575/10/Similitud_Guevara%20Reyes_FCS.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6b25e57d8923534b0789ff324e2dd887 4f599f497ed1411ae016550448123c34 813c0fc67d67c0cd71de182620e91c7a 38564e421079681837b90a53f1dedbf0 56a63634700a788e2fd668a1a4b20263 619567ba486e019dc44174d114167896 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 9966825ccf8be3026cc7a86078530fc0 7f8b76de91baefff808201eb085f8b2e a51127d1c23f3275d1992fb4681b84ae |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1816984812892717056 |
| spelling |
Quispe Cisneros, Stalin EliotGuevara Reyes, Jesús Fernando2024-10-11T17:10:11Z2024-10-11T17:10:11Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14095/2575El objetivo de este estudio fue determinar la asociación entre la funcionalidad familiar y los síntomas depresivos en un grupo católico de Moyobamba. Respecto a materiales y métodos, se utilizó un enfoque correlacional y un diseño no experimental transversal, ya que los datos se recopilaron en un solo punto en el tiempo. La población consistió en 57 miembros del grupo católico Juventud Misionera de María, con edades comprendidas entre los 13 y los 30 años. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III), el Inventario de Depresión de Beck y un cuestionario sociodemográfico. Para el análisis estadístico, se aplicó la prueba de Chi cuadrado, con un nivel de significancia establecido en 0.05. Conforme a los resultados, se encontró una relación significativa entre la cohesión familiar y los síntomas depresivos (p=0.038). Además, se observó una asociación entre la cohesión familiar y la edad (p=0.011), el tipo de familia (p=0.014), los dispositivos electrónicos utilizados con frecuencia (p=0.036) y la percepción de la relación familiar (p= 0,00). Estos datos permitieron llegar a la siguiente conclusión: se encontró una relación significativa entre la funcionalidad familiar (cohesión) y los síntomas depresivos en este grupo católico de Moyobamba. Es importante destacar que también se observaron algunas asociaciones significativas entre ciertas dimensiones de estas variables. Estos hallazgos sugieren que una mayor cohesión familiar está relacionada con un menor riesgo de experimentar síntomas depresivos.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/FuncionalidadCohesiónAdaptabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Funcionalidad familiar y sintomatología depresiva en un grupo católico de Moyobambainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludPsicología08674786https://orcid.org/0000-0002-6945-322272676479313016Diaz Gervasi, Giovani MartinMarin Cipriano, Caroline GabrielaDel Busto Bretoneche, Rafael Martinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTesis_Guevara Reyes_FCS.pdf.txtTesis_Guevara Reyes_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain125207https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2575/5/Tesis_Guevara%20Reyes_FCS.pdf.txt6b25e57d8923534b0789ff324e2dd887MD55Autorización_Guevara Reyes_FCS.pdf.txtAutorización_Guevara Reyes_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain5077https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2575/7/Autorizaci%c3%b3n_Guevara%20Reyes_FCS.pdf.txt4f599f497ed1411ae016550448123c34MD57Similitud_Guevara Reyes_FCS.pdf.txtSimilitud_Guevara Reyes_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain809https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2575/9/Similitud_Guevara%20Reyes_FCS.pdf.txt813c0fc67d67c0cd71de182620e91c7aMD59ORIGINALTesis_Guevara Reyes_FCS.pdfTesis_Guevara Reyes_FCS.pdfTesisapplication/pdf1189259https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2575/1/Tesis_Guevara%20Reyes_FCS.pdf38564e421079681837b90a53f1dedbf0MD51Autorización_Guevara Reyes_FCS.pdfAutorización_Guevara Reyes_FCS.pdfAutorizaciónapplication/pdf103941https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2575/2/Autorizaci%c3%b3n_Guevara%20Reyes_FCS.pdf56a63634700a788e2fd668a1a4b20263MD52Similitud_Guevara Reyes_FCS.pdfSimilitud_Guevara Reyes_FCS.pdfReporte de similitudapplication/pdf741393https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2575/3/Similitud_Guevara%20Reyes_FCS.pdf619567ba486e019dc44174d114167896MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2575/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54THUMBNAILTesis_Guevara Reyes_FCS.pdf.jpgTesis_Guevara Reyes_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3783https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2575/6/Tesis_Guevara%20Reyes_FCS.pdf.jpg9966825ccf8be3026cc7a86078530fc0MD56Autorización_Guevara Reyes_FCS.pdf.jpgAutorización_Guevara Reyes_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6034https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2575/8/Autorizaci%c3%b3n_Guevara%20Reyes_FCS.pdf.jpg7f8b76de91baefff808201eb085f8b2eMD58Similitud_Guevara Reyes_FCS.pdf.jpgSimilitud_Guevara Reyes_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4736https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2575/10/Similitud_Guevara%20Reyes_FCS.pdf.jpga51127d1c23f3275d1992fb4681b84aeMD51020.500.14095/2575oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/25752024-10-12 03:00:44.656Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).