Resiliencia y desesperanza aprendida en pobladores del asentamiento humano ampliación de Tiwinza - Callao
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la resiliencia y desesperanza aprendida en pobladores del Asentamiento Humano Ampliación de Tiwinza – Callao. Materiales y métodos: el estudio fue correlacional, de diseño no experimental, transversal y de enfoque cuantitativo. El muestreo fue no probabilístico...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2424 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2424 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resiliencia psicológica Sentimiento de Desamparo Aprendido Población rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
UCSS_2f63a169d1cab3fbfa12564b19e0a994 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2424 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Resiliencia y desesperanza aprendida en pobladores del asentamiento humano ampliación de Tiwinza - Callao |
| title |
Resiliencia y desesperanza aprendida en pobladores del asentamiento humano ampliación de Tiwinza - Callao |
| spellingShingle |
Resiliencia y desesperanza aprendida en pobladores del asentamiento humano ampliación de Tiwinza - Callao Huamani Huamani, Richard Resiliencia psicológica Sentimiento de Desamparo Aprendido Población rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Resiliencia y desesperanza aprendida en pobladores del asentamiento humano ampliación de Tiwinza - Callao |
| title_full |
Resiliencia y desesperanza aprendida en pobladores del asentamiento humano ampliación de Tiwinza - Callao |
| title_fullStr |
Resiliencia y desesperanza aprendida en pobladores del asentamiento humano ampliación de Tiwinza - Callao |
| title_full_unstemmed |
Resiliencia y desesperanza aprendida en pobladores del asentamiento humano ampliación de Tiwinza - Callao |
| title_sort |
Resiliencia y desesperanza aprendida en pobladores del asentamiento humano ampliación de Tiwinza - Callao |
| author |
Huamani Huamani, Richard |
| author_facet |
Huamani Huamani, Richard |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Angulo Salas, Roger Joaquín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamani Huamani, Richard |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Resiliencia psicológica Sentimiento de Desamparo Aprendido Población rural |
| topic |
Resiliencia psicológica Sentimiento de Desamparo Aprendido Población rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
Objetivo: Determinar la relación entre la resiliencia y desesperanza aprendida en pobladores del Asentamiento Humano Ampliación de Tiwinza – Callao. Materiales y métodos: el estudio fue correlacional, de diseño no experimental, transversal y de enfoque cuantitativo. El muestreo fue no probabilístico de tipo intencional, correlacional y estuvo conformada por 200 sujetos de ambos sexos, entre 20 a 60 años de edad. Se usaron como instrumentos la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (RE) y la Escala de Desesperanza de Beck (BHS). Para el análisis descriptivo se utilizó el programa STATA versión 14. También se utilizó la prueba de Chi cuadrado que evaluó las dos variables categóricas y también para medir la relación entre las variables estudiadas. Y para las variables sociodemográficas, se utilizó la misma prueba con que estos datos se han categorizado. Resultados: Aunque no se halló relación significativa entre las variables principales, se halló relación estadística entre la resiliencia con el tipo de familia (P=0.011). Además, se halló que el 69.10% presentó un nivel moderado de resiliencia en la familia nuclear y un 59.09% en la familia tipo extensa. Conclusiones: No hubo relación en el objetivo principal, se encontró que existe una relación significativa entre los niveles de la resiliencia y en el tipo de familia. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-09T15:04:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-09T15:04:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2424 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2424 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2424/1/Tesis_Huaman%c3%ad%20Huaman%c3%ad_FCS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2424/2/Autorizaci%c3%b3n_Huaman%c3%ad%20Huaman%c3%ad_FCS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2424/3/Similitud_Huaman%c3%ad%20Huaman%c3%ad_FCS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2424/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2424/5/Tesis_Huaman%c3%ad%20Huaman%c3%ad_FCS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2424/7/Autorizaci%c3%b3n_Huaman%c3%ad%20Huaman%c3%ad_FCS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2424/9/Similitud_Huaman%c3%ad%20Huaman%c3%ad_FCS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2424/6/Tesis_Huaman%c3%ad%20Huaman%c3%ad_FCS.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2424/8/Autorizaci%c3%b3n_Huaman%c3%ad%20Huaman%c3%ad_FCS.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2424/10/Similitud_Huaman%c3%ad%20Huaman%c3%ad_FCS.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7a836a2f9ae99d2fc86809f0c818749c 50fcb94541fc88355d4de1f6c59097e5 6647741e5aba96275f41b4e588140e85 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 0b43016b0d5511958ce8e4cdb4730690 3a2c1fdabc1a82aac11e1143db8c46e5 59435c5e1f1bde057f216e717f03e16d a62342240f02a1aeec14af88e884030c fb025f7c75f325155948e962d0028590 6eae2aad379fc4c6c9ee5858018cbc65 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1805569566217076736 |
| spelling |
Angulo Salas, Roger JoaquínHuamani Huamani, Richard2024-07-09T15:04:39Z2024-07-09T15:04:39Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14095/2424Objetivo: Determinar la relación entre la resiliencia y desesperanza aprendida en pobladores del Asentamiento Humano Ampliación de Tiwinza – Callao. Materiales y métodos: el estudio fue correlacional, de diseño no experimental, transversal y de enfoque cuantitativo. El muestreo fue no probabilístico de tipo intencional, correlacional y estuvo conformada por 200 sujetos de ambos sexos, entre 20 a 60 años de edad. Se usaron como instrumentos la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (RE) y la Escala de Desesperanza de Beck (BHS). Para el análisis descriptivo se utilizó el programa STATA versión 14. También se utilizó la prueba de Chi cuadrado que evaluó las dos variables categóricas y también para medir la relación entre las variables estudiadas. Y para las variables sociodemográficas, se utilizó la misma prueba con que estos datos se han categorizado. Resultados: Aunque no se halló relación significativa entre las variables principales, se halló relación estadística entre la resiliencia con el tipo de familia (P=0.011). Además, se halló que el 69.10% presentó un nivel moderado de resiliencia en la familia nuclear y un 59.09% en la familia tipo extensa. Conclusiones: No hubo relación en el objetivo principal, se encontró que existe una relación significativa entre los niveles de la resiliencia y en el tipo de familia.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Resiliencia psicológicaSentimiento de Desamparo AprendidoPoblación ruralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Resiliencia y desesperanza aprendida en pobladores del asentamiento humano ampliación de Tiwinza - Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludPsicología71579514https://orcid.org/0000-0001-7018-017210618909313016Del Busto Bretoneche, Rafael MartinMarin Cipriano, Caroline GabrielaGutiérrez Zuñiga, Brigida Carolinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis_Huamaní Huamaní_FCS.pdfTesis_Huamaní Huamaní_FCS.pdfTesisapplication/pdf1601578https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2424/1/Tesis_Huaman%c3%ad%20Huaman%c3%ad_FCS.pdf7a836a2f9ae99d2fc86809f0c818749cMD51Autorización_Huamaní Huamaní_FCS.pdfAutorización_Huamaní Huamaní_FCS.pdfAutorizaciónapplication/pdf91923https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2424/2/Autorizaci%c3%b3n_Huaman%c3%ad%20Huaman%c3%ad_FCS.pdf50fcb94541fc88355d4de1f6c59097e5MD52Similitud_Huamaní Huamaní_FCS.pdfSimilitud_Huamaní Huamaní_FCS.pdfReporte de similitudapplication/pdf931192https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2424/3/Similitud_Huaman%c3%ad%20Huaman%c3%ad_FCS.pdf6647741e5aba96275f41b4e588140e85MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2424/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTTesis_Huamaní Huamaní_FCS.pdf.txtTesis_Huamaní Huamaní_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain127402https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2424/5/Tesis_Huaman%c3%ad%20Huaman%c3%ad_FCS.pdf.txt0b43016b0d5511958ce8e4cdb4730690MD55Autorización_Huamaní Huamaní_FCS.pdf.txtAutorización_Huamaní Huamaní_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain5042https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2424/7/Autorizaci%c3%b3n_Huaman%c3%ad%20Huaman%c3%ad_FCS.pdf.txt3a2c1fdabc1a82aac11e1143db8c46e5MD57Similitud_Huamaní Huamaní_FCS.pdf.txtSimilitud_Huamaní Huamaní_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain126850https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2424/9/Similitud_Huaman%c3%ad%20Huaman%c3%ad_FCS.pdf.txt59435c5e1f1bde057f216e717f03e16dMD59THUMBNAILTesis_Huamaní Huamaní_FCS.pdf.jpgTesis_Huamaní Huamaní_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3652https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2424/6/Tesis_Huaman%c3%ad%20Huaman%c3%ad_FCS.pdf.jpga62342240f02a1aeec14af88e884030cMD56Autorización_Huamaní Huamaní_FCS.pdf.jpgAutorización_Huamaní Huamaní_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5566https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2424/8/Autorizaci%c3%b3n_Huaman%c3%ad%20Huaman%c3%ad_FCS.pdf.jpgfb025f7c75f325155948e962d0028590MD58Similitud_Huamaní Huamaní_FCS.pdf.jpgSimilitud_Huamaní Huamaní_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4725https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2424/10/Similitud_Huaman%c3%ad%20Huaman%c3%ad_FCS.pdf.jpg6eae2aad379fc4c6c9ee5858018cbc65MD51020.500.14095/2424oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/24242024-07-12 12:01:58.833Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.924112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).