Deshumanización de los servicios de salud durante la pandemia: Análisis a partir de los casos Vacunagate y Los Ángeles Negros desde una perspectiva de la bioética personalista

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue proponer un método de análisis que permita conocer si en el Perú se vive una verdadera deshumanización, lo cual conlleva a la corrupción en las instituciones del Estado respecto a temas de salud, de acuerdo a la coyuntura en el marco del Covid-19. Algunos casos públic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Tejada, Jessica Judith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deshumanización en servicios de salud
Bioética personalista
Corrupción
Nepotismo
Covid-19
Vacunagate
Camas UCI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue proponer un método de análisis que permita conocer si en el Perú se vive una verdadera deshumanización, lo cual conlleva a la corrupción en las instituciones del Estado respecto a temas de salud, de acuerdo a la coyuntura en el marco del Covid-19. Algunos casos públicos como Los Ángeles Negros y Vacunagate han demostrado el nepotismo institucional. Por eso, desde una perspectiva de la bioética personalista, la metodología mantuvo un enfoque con método de diseño descriptivo y un análisis documental. De ese modo, se presentó el resumen de los casos descritos en el Perfil del lagarto y los noticieros que abarcaron los casos en cuestión. Finalmente, la tesis concluye que la deshumanización de los servicios de salud, entre otros servicios que ofrecen los funcionarios públicos, ha ido decayendo. Incluso, resultó notorio en tiempos de pandemia, pues se relaciona con la corrupción institucional y el nepotismo, a pesar de que deben ser ejemplo de la población y las futuras generaciones. Por tanto, se llega a afirmar que la deshumanización es el reflejo de los casos de corrupción que se abordarán en este trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).