La inteligencia lingüística en la enseñanza del idioma inglés en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Corazón de Jesús, Lima 2020
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional, tuvo como objetivo principal, establecer la importancia de la Inteligencia Lingüística en la enseñanza del idioma inglés en los estudiantes de Cuarto año de secundaria. Para tal fin, se propuso una serie de sesiones de clase, enfocadas en mejorar el ni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1145 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencias múltiples Inteligencia lingüística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional, tuvo como objetivo principal, establecer la importancia de la Inteligencia Lingüística en la enseñanza del idioma inglés en los estudiantes de Cuarto año de secundaria. Para tal fin, se propuso una serie de sesiones de clase, enfocadas en mejorar el nivel de Inglés en los estudiantes, en especial, de manera oral y a su vez, lograr que ellos entiendan lo que sus pares están comunicando. Las actividades utilizadas para este propósito, fueron los juegos de roles, exposiciones y discusiones; las cuales contribuyen a desarrollar la Inteligencia Lingüística. Entre la información que se tomó en cuenta, para sustentar el Trabajo de Suficiencia Profesional, destaca el Plan de Implementación al 2021 “Inglés, Puertas al mundo”, así como el conectivismo como teoría del aprendizaje y en la base teórica, a Howard Gardner y sus Inteligencias Múltiples. Para concluir, este trabajo dio a conocer que la Inteligencia lingüística, sí contribuye de manera positiva a mejorar el idioma, así también cómo ampliar el vocabulario en los jóvenes, para que puedan desenvolverse en diversos contextos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).