Efecto de tres enmiendas calcáreas en la reducción de cadmio en suelos cultivados con “cacao” Theobroma cacao L., distrito de Calzada-Moyobamba
Descripción del Articulo
En los últimos años los suelos agrícolas con cultivos de “cacao” han registrado elevadas concentraciones de cadmio en distintas regiones del Perú. En el año 2018 una investigación realizada por Lena Geiger describió las altas concentraciones de cadmio en los suelos con cultivo de “cacao” ubicados en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1516 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1516 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Remediación de suelos Cadmio Carbonato de calcio Dolomita Enmienda calcárea Yeso Theobroma cacao L. URI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| id |
UCSS_2941545fbf9aea82018e2941f2e59fbc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1516 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de tres enmiendas calcáreas en la reducción de cadmio en suelos cultivados con “cacao” Theobroma cacao L., distrito de Calzada-Moyobamba |
| title |
Efecto de tres enmiendas calcáreas en la reducción de cadmio en suelos cultivados con “cacao” Theobroma cacao L., distrito de Calzada-Moyobamba |
| spellingShingle |
Efecto de tres enmiendas calcáreas en la reducción de cadmio en suelos cultivados con “cacao” Theobroma cacao L., distrito de Calzada-Moyobamba Rosales Rivera, Jenyfer Massiel Remediación de suelos Cadmio Carbonato de calcio Dolomita Enmienda calcárea Yeso Theobroma cacao L. URI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| title_short |
Efecto de tres enmiendas calcáreas en la reducción de cadmio en suelos cultivados con “cacao” Theobroma cacao L., distrito de Calzada-Moyobamba |
| title_full |
Efecto de tres enmiendas calcáreas en la reducción de cadmio en suelos cultivados con “cacao” Theobroma cacao L., distrito de Calzada-Moyobamba |
| title_fullStr |
Efecto de tres enmiendas calcáreas en la reducción de cadmio en suelos cultivados con “cacao” Theobroma cacao L., distrito de Calzada-Moyobamba |
| title_full_unstemmed |
Efecto de tres enmiendas calcáreas en la reducción de cadmio en suelos cultivados con “cacao” Theobroma cacao L., distrito de Calzada-Moyobamba |
| title_sort |
Efecto de tres enmiendas calcáreas en la reducción de cadmio en suelos cultivados con “cacao” Theobroma cacao L., distrito de Calzada-Moyobamba |
| author |
Rosales Rivera, Jenyfer Massiel |
| author_facet |
Rosales Rivera, Jenyfer Massiel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Egoávil De la Cruz, Carlos Hugo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosales Rivera, Jenyfer Massiel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Remediación de suelos Cadmio Carbonato de calcio Dolomita Enmienda calcárea Yeso Theobroma cacao L. |
| topic |
Remediación de suelos Cadmio Carbonato de calcio Dolomita Enmienda calcárea Yeso Theobroma cacao L. URI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
URI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| description |
En los últimos años los suelos agrícolas con cultivos de “cacao” han registrado elevadas concentraciones de cadmio en distintas regiones del Perú. En el año 2018 una investigación realizada por Lena Geiger describió las altas concentraciones de cadmio en los suelos con cultivo de “cacao” ubicados en el distrito de Calzada perteneciente al departamento de San Martín. El presente estudio tuvo como objetivo determinar a través de análisis físico-químico y absorción atómica del suelo en periodos mensuales, el efecto de tres enmiendas calcáreas como carbonato de calcio (CO3Ca), sulfato de calcio (SO4Ca) y carbonato doble de calcio y magnesio (CaMg (CO3)2), en la reducción de cadmio en los suelos con cultivo de “cacao” Theobroma cacao L. Este estudio tuvo un enfoque cuantitativo con alcance explicativo. Con tal finalidad se instaló parcelas con cuatro tratamientos y tres repeticiones, en un área de 972 m2 por un periodo de seis meses. Para estimar las dosis por enmienda se utilizó como base la concentración de cadmio registrado en los primeros análisis de suelo del área de estudio, estos análisis permitieron plantear los tratamientos en estudio y las dosis correspondientes para cada ejemplar: 5,545; 9,540 y 10,217 g por planta en las dosis usadas de cal, yeso y dolomita respectivamente, y además de un tratamiento testigo sin aplicación de enmienda. Las muestras fueron colectadas mensualmente desde julio hasta diciembre del 2019. El proceso permitió evaluar la dinámica del cadmio en el suelo a una concentración de 0,96 mg.kg-1. Los resultados obtenidos demuestran que, los contenidos de cadmio después de 90 días de la aplicación fueron 0,52; 0,37; 0,41 y 0,32 mg.kg-1 para los tratamientos testigo, yeso, cal y dolomita respectivamente, En conclusión, el efecto de la fuente calcárea con mayor reducción de cadmio disponible en el suelo fue la dolomita. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-10T22:53:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-10T22:53:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1516 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1516 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1516/1/Rosales_Jenyfer_tesis_2022.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1516/2/Autorizacion_Rosales_Jenyfer_2022.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1516/3/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1516/4/Rosales_Jenyfer_tesis_2022.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1516/6/Autorizacion_Rosales_Jenyfer_2022.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1516/5/Rosales_Jenyfer_tesis_2022.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1516/7/Autorizacion_Rosales_Jenyfer_2022.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
57376ba79125e587548896a32bdf74be f347ade5fe3c82dde65534ac3e3c2437 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 1415a9d9827c1373116897cf1e8dd952 eb0f9ba8c5c02b4b8ef64498fddd0eb9 86ba5e28728b48c745453aab42d0b042 2e7535eeca34d2918ff0447b76533021 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1756103259053883392 |
| spelling |
Egoávil De la Cruz, Carlos HugoRosales Rivera, Jenyfer Massiel2022-06-10T22:53:03Z2022-06-10T22:53:03Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14095/1516En los últimos años los suelos agrícolas con cultivos de “cacao” han registrado elevadas concentraciones de cadmio en distintas regiones del Perú. En el año 2018 una investigación realizada por Lena Geiger describió las altas concentraciones de cadmio en los suelos con cultivo de “cacao” ubicados en el distrito de Calzada perteneciente al departamento de San Martín. El presente estudio tuvo como objetivo determinar a través de análisis físico-químico y absorción atómica del suelo en periodos mensuales, el efecto de tres enmiendas calcáreas como carbonato de calcio (CO3Ca), sulfato de calcio (SO4Ca) y carbonato doble de calcio y magnesio (CaMg (CO3)2), en la reducción de cadmio en los suelos con cultivo de “cacao” Theobroma cacao L. Este estudio tuvo un enfoque cuantitativo con alcance explicativo. Con tal finalidad se instaló parcelas con cuatro tratamientos y tres repeticiones, en un área de 972 m2 por un periodo de seis meses. Para estimar las dosis por enmienda se utilizó como base la concentración de cadmio registrado en los primeros análisis de suelo del área de estudio, estos análisis permitieron plantear los tratamientos en estudio y las dosis correspondientes para cada ejemplar: 5,545; 9,540 y 10,217 g por planta en las dosis usadas de cal, yeso y dolomita respectivamente, y además de un tratamiento testigo sin aplicación de enmienda. Las muestras fueron colectadas mensualmente desde julio hasta diciembre del 2019. El proceso permitió evaluar la dinámica del cadmio en el suelo a una concentración de 0,96 mg.kg-1. Los resultados obtenidos demuestran que, los contenidos de cadmio después de 90 días de la aplicación fueron 0,52; 0,37; 0,41 y 0,32 mg.kg-1 para los tratamientos testigo, yeso, cal y dolomita respectivamente, En conclusión, el efecto de la fuente calcárea con mayor reducción de cadmio disponible en el suelo fue la dolomita.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Remediación de suelosCadmioCarbonato de calcioDolomitaEnmienda calcáreaYesoTheobroma cacao L.URI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Efecto de tres enmiendas calcáreas en la reducción de cadmio en suelos cultivados con “cacao” Theobroma cacao L., distrito de Calzada-Moyobambainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUTítulo Profesional de Ingeniero Agrario con Mención ForestalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ingeniería AgrariaIngeniero Agrario con Mención Forestal098874330000-0002-8496-720573390771821036Larco Aguilar, Amada VictoriaVallejos Torres, GeomarSantillán García, Luis Daríohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRosales_Jenyfer_tesis_2022.pdfRosales_Jenyfer_tesis_2022.pdfTesis completaapplication/pdf3566765https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1516/1/Rosales_Jenyfer_tesis_2022.pdf57376ba79125e587548896a32bdf74beMD51Autorizacion_Rosales_Jenyfer_2022.pdfAutorizacion_Rosales_Jenyfer_2022.pdfAutorización del autorapplication/pdf74427https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1516/2/Autorizacion_Rosales_Jenyfer_2022.pdff347ade5fe3c82dde65534ac3e3c2437MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1516/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD53TEXTRosales_Jenyfer_tesis_2022.pdf.txtRosales_Jenyfer_tesis_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain140294https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1516/4/Rosales_Jenyfer_tesis_2022.pdf.txt1415a9d9827c1373116897cf1e8dd952MD54Autorizacion_Rosales_Jenyfer_2022.pdf.txtAutorizacion_Rosales_Jenyfer_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain5068https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1516/6/Autorizacion_Rosales_Jenyfer_2022.pdf.txteb0f9ba8c5c02b4b8ef64498fddd0eb9MD56THUMBNAILRosales_Jenyfer_tesis_2022.pdf.jpgRosales_Jenyfer_tesis_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4170https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1516/5/Rosales_Jenyfer_tesis_2022.pdf.jpg86ba5e28728b48c745453aab42d0b042MD55Autorizacion_Rosales_Jenyfer_2022.pdf.jpgAutorizacion_Rosales_Jenyfer_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5722https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1516/7/Autorizacion_Rosales_Jenyfer_2022.pdf.jpg2e7535eeca34d2918ff0447b76533021MD5720.500.14095/1516oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/15162022-06-11 03:00:29.174Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).