Efecto de tres enmiendas calcáreas en la reducción de cadmio en suelos cultivados con “cacao” Theobroma cacao L., distrito de Calzada-Moyobamba

Descripción del Articulo

En los últimos años los suelos agrícolas con cultivos de “cacao” han registrado elevadas concentraciones de cadmio en distintas regiones del Perú. En el año 2018 una investigación realizada por Lena Geiger describió las altas concentraciones de cadmio en los suelos con cultivo de “cacao” ubicados en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Rivera, Jenyfer Massiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Remediación de suelos
Cadmio
Carbonato de calcio
Dolomita
Enmienda calcárea
Yeso
Theobroma cacao L.
URI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:En los últimos años los suelos agrícolas con cultivos de “cacao” han registrado elevadas concentraciones de cadmio en distintas regiones del Perú. En el año 2018 una investigación realizada por Lena Geiger describió las altas concentraciones de cadmio en los suelos con cultivo de “cacao” ubicados en el distrito de Calzada perteneciente al departamento de San Martín. El presente estudio tuvo como objetivo determinar a través de análisis físico-químico y absorción atómica del suelo en periodos mensuales, el efecto de tres enmiendas calcáreas como carbonato de calcio (CO3Ca), sulfato de calcio (SO4Ca) y carbonato doble de calcio y magnesio (CaMg (CO3)2), en la reducción de cadmio en los suelos con cultivo de “cacao” Theobroma cacao L. Este estudio tuvo un enfoque cuantitativo con alcance explicativo. Con tal finalidad se instaló parcelas con cuatro tratamientos y tres repeticiones, en un área de 972 m2 por un periodo de seis meses. Para estimar las dosis por enmienda se utilizó como base la concentración de cadmio registrado en los primeros análisis de suelo del área de estudio, estos análisis permitieron plantear los tratamientos en estudio y las dosis correspondientes para cada ejemplar: 5,545; 9,540 y 10,217 g por planta en las dosis usadas de cal, yeso y dolomita respectivamente, y además de un tratamiento testigo sin aplicación de enmienda. Las muestras fueron colectadas mensualmente desde julio hasta diciembre del 2019. El proceso permitió evaluar la dinámica del cadmio en el suelo a una concentración de 0,96 mg.kg-1. Los resultados obtenidos demuestran que, los contenidos de cadmio después de 90 días de la aplicación fueron 0,52; 0,37; 0,41 y 0,32 mg.kg-1 para los tratamientos testigo, yeso, cal y dolomita respectivamente, En conclusión, el efecto de la fuente calcárea con mayor reducción de cadmio disponible en el suelo fue la dolomita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).