Juegos infantiles para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños de la Institución Educativa de nivel primaria N° 32334 de Nunash – Pachas – Huánuco -2021

Descripción del Articulo

Se ha emprendido investigar dicho tema denominado juegos infantiles para el desarrollo de la Psicomotricidad gruesa en los niños de la institución educativa de nivel primaria n°32334 de Nunash – Pachas – Huánuco -2021. He observado de forma directa que los niños y niñas de prácticas constantes de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Isidro Salazar, Diana Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos infantiles
Desarrollo infantil
Psicomotricidad gruesa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UCSS_2746518398d6d2ca2487848d6ef73066
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1693
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Juegos infantiles para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños de la Institución Educativa de nivel primaria N° 32334 de Nunash – Pachas – Huánuco -2021
title Juegos infantiles para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños de la Institución Educativa de nivel primaria N° 32334 de Nunash – Pachas – Huánuco -2021
spellingShingle Juegos infantiles para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños de la Institución Educativa de nivel primaria N° 32334 de Nunash – Pachas – Huánuco -2021
Isidro Salazar, Diana Milagros
Juegos infantiles
Desarrollo infantil
Psicomotricidad gruesa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Juegos infantiles para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños de la Institución Educativa de nivel primaria N° 32334 de Nunash – Pachas – Huánuco -2021
title_full Juegos infantiles para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños de la Institución Educativa de nivel primaria N° 32334 de Nunash – Pachas – Huánuco -2021
title_fullStr Juegos infantiles para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños de la Institución Educativa de nivel primaria N° 32334 de Nunash – Pachas – Huánuco -2021
title_full_unstemmed Juegos infantiles para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños de la Institución Educativa de nivel primaria N° 32334 de Nunash – Pachas – Huánuco -2021
title_sort Juegos infantiles para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños de la Institución Educativa de nivel primaria N° 32334 de Nunash – Pachas – Huánuco -2021
author Isidro Salazar, Diana Milagros
author_facet Isidro Salazar, Diana Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Córdova López, Milagritos del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Isidro Salazar, Diana Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Juegos infantiles
Desarrollo infantil
Psicomotricidad gruesa
topic Juegos infantiles
Desarrollo infantil
Psicomotricidad gruesa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description Se ha emprendido investigar dicho tema denominado juegos infantiles para el desarrollo de la Psicomotricidad gruesa en los niños de la institución educativa de nivel primaria n°32334 de Nunash – Pachas – Huánuco -2021. He observado de forma directa que los niños y niñas de prácticas constantes de la psicomotricidad gruesa. Cabe mencionar, que el tema abordado es importancia en la sociedad actual, porque a través de estas prácticas de la psicomotricidad gruesa se podrá evitar en el futuro de estos niños y niñas, las torpezas en distintas disciplinas deportivas fútbol, volibol, básquet,etc. Las idearios pedagógicos y otros que siguen las pedagogías tradicionales los docentes y los idearios pedagógicos han seguido las ideologías entre ellos se encuentras alegría.k, alvarez, arnold, etc. Finalmente el motivo personal que se ha escogido este tema, fue la observación directa de la muy poca práctica de la psicomotricidad de los niños y niñas, donde debe enseñar a estas edades un docente de Educación Física. El juego es útil y es necesario para el desarrollo del niño en la medida en que éste es el protagonista. Su importancia es: facilitar las condiciones que permitan el juego. Estar a disposición del niño. No dirigir ni imponer el juego.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-25T14:34:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-25T14:34:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/1693
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/1693
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1693/1/Isidro_Diana_trabajo_suficiencia_2023.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1693/2/Autorizacion_Isidro_Diana_2023.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1693/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2bce5b37e1707765a0cd6e3c05ff3fd0
15ee355b054be479700d8b2b86d819c7
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103267984605184
spelling Córdova López, Milagritos del PilarIsidro Salazar, Diana Milagros2023-01-25T14:34:59Z2023-01-25T14:34:59Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14095/1693Se ha emprendido investigar dicho tema denominado juegos infantiles para el desarrollo de la Psicomotricidad gruesa en los niños de la institución educativa de nivel primaria n°32334 de Nunash – Pachas – Huánuco -2021. He observado de forma directa que los niños y niñas de prácticas constantes de la psicomotricidad gruesa. Cabe mencionar, que el tema abordado es importancia en la sociedad actual, porque a través de estas prácticas de la psicomotricidad gruesa se podrá evitar en el futuro de estos niños y niñas, las torpezas en distintas disciplinas deportivas fútbol, volibol, básquet,etc. Las idearios pedagógicos y otros que siguen las pedagogías tradicionales los docentes y los idearios pedagógicos han seguido las ideologías entre ellos se encuentras alegría.k, alvarez, arnold, etc. Finalmente el motivo personal que se ha escogido este tema, fue la observación directa de la muy poca práctica de la psicomotricidad de los niños y niñas, donde debe enseñar a estas edades un docente de Educación Física. El juego es útil y es necesario para el desarrollo del niño en la medida en que éste es el protagonista. Su importancia es: facilitar las condiciones que permitan el juego. Estar a disposición del niño. No dirigir ni imponer el juego.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Juegos infantilesDesarrollo infantilPsicomotricidad gruesahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Juegos infantiles para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños de la Institución Educativa de nivel primaria N° 32334 de Nunash – Pachas – Huánuco -2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUTítulo Profesional de Licenciado en Educación PrimariaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesLicenciado en Educación Primaria10058047https://orcid.org/0000-0001-8781-537373344621112016Ayudante Relaiza, ElizabethCortez Mondragón, César SegundoCórdova López, Milagritos del Pilarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALIsidro_Diana_trabajo_suficiencia_2023.pdfIsidro_Diana_trabajo_suficiencia_2023.pdfTrabajo de suficiencia profesionalapplication/pdf1940942https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1693/1/Isidro_Diana_trabajo_suficiencia_2023.pdf2bce5b37e1707765a0cd6e3c05ff3fd0MD51Autorizacion_Isidro_Diana_2023.pdfAutorizacion_Isidro_Diana_2023.pdfAutorización del autorapplication/pdf230012https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1693/2/Autorizacion_Isidro_Diana_2023.pdf15ee355b054be479700d8b2b86d819c7MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1693/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD5320.500.14095/1693oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/16932023-01-25 09:35:00.17Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).