Nivel de actividad física asociado al estado nutricional antropométrico en una comisaría de Villa el Salvador, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar la asociación entre la actividad física y el estado nutricional antropométrico en policías de V.E.S. 2021. Materiales y métodos: El tipo de estudio es transversal, descriptivo y correlacional. Se trabajó con el programa STATA versión 12. En cuanto al análisis descriptivo, se utili...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2514 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2514 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad física Características sociodemográficas Estado nutricional antropométrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Objetivo: Analizar la asociación entre la actividad física y el estado nutricional antropométrico en policías de V.E.S. 2021. Materiales y métodos: El tipo de estudio es transversal, descriptivo y correlacional. Se trabajó con el programa STATA versión 12. En cuanto al análisis descriptivo, se utilizó frecuencia y medidas de resumen (media y desviación estándar); y el análisis bivariado, a través del Chi cuadrado. Resultados: De los 150 policías, la mayoría realizó un nivel de actividad física bajo (88%), mientras que tan solo el 0.67% presentó un nivel de actividad física alto. Por otro lado, el 53.33% de la población se encontró en sobrepeso y el 35.33% en obesidad I. Asimismo, los policías con un nivel de actividad física baja tuvieron sobrepeso y obesidad I. Conclusión: Se evidencia que existe asociación significativa entre el estado nutricional antropométrico y el nivel de actividad física en una comisaría de Villa El Salvador. Se determinó que el 61.38% de policías masculinos presentó el mayor porcentaje de sobrepeso. Además, aquellos de mayor edad presentaron obesidad tipo II; los que tuvieron menor edad se encontraron normopesos. Palabras clave: actividad física, características sociodemográficas, estado nutricional antropométrico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).