Aplicación de BIM 3D para coordinar las especialidades de estructuras y arquitectura en la etapa de diseño en el proyecto de vivienda multifamiliar de la empresa Edifycon, Rioja, 2023

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue determinar cómo la aplicación del BIM 3D coordina las especialidades de las estructuras y arquitectura para identificar incompatibilidades en la etapa de diseño del proyecto de vivienda multifamiliar de la empresa Edifycon s. a. c, Rioja,2023. Por lo cual, el nivel de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Herrera, María Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación
BIM 3D
Especialidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id UCSS_256bf6468df3151d286c890a05e0fb2b
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1956
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de BIM 3D para coordinar las especialidades de estructuras y arquitectura en la etapa de diseño en el proyecto de vivienda multifamiliar de la empresa Edifycon, Rioja, 2023
title Aplicación de BIM 3D para coordinar las especialidades de estructuras y arquitectura en la etapa de diseño en el proyecto de vivienda multifamiliar de la empresa Edifycon, Rioja, 2023
spellingShingle Aplicación de BIM 3D para coordinar las especialidades de estructuras y arquitectura en la etapa de diseño en el proyecto de vivienda multifamiliar de la empresa Edifycon, Rioja, 2023
López Herrera, María Marleny
Coordinación
BIM 3D
Especialidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Aplicación de BIM 3D para coordinar las especialidades de estructuras y arquitectura en la etapa de diseño en el proyecto de vivienda multifamiliar de la empresa Edifycon, Rioja, 2023
title_full Aplicación de BIM 3D para coordinar las especialidades de estructuras y arquitectura en la etapa de diseño en el proyecto de vivienda multifamiliar de la empresa Edifycon, Rioja, 2023
title_fullStr Aplicación de BIM 3D para coordinar las especialidades de estructuras y arquitectura en la etapa de diseño en el proyecto de vivienda multifamiliar de la empresa Edifycon, Rioja, 2023
title_full_unstemmed Aplicación de BIM 3D para coordinar las especialidades de estructuras y arquitectura en la etapa de diseño en el proyecto de vivienda multifamiliar de la empresa Edifycon, Rioja, 2023
title_sort Aplicación de BIM 3D para coordinar las especialidades de estructuras y arquitectura en la etapa de diseño en el proyecto de vivienda multifamiliar de la empresa Edifycon, Rioja, 2023
author López Herrera, María Marleny
author_facet López Herrera, María Marleny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Basteres, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv López Herrera, María Marleny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Coordinación
BIM 3D
Especialidades
topic Coordinación
BIM 3D
Especialidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description El propósito del estudio fue determinar cómo la aplicación del BIM 3D coordina las especialidades de las estructuras y arquitectura para identificar incompatibilidades en la etapa de diseño del proyecto de vivienda multifamiliar de la empresa Edifycon s. a. c, Rioja,2023. Por lo cual, el nivel de la investigación cuasi experimental, de corte transversal, analítica y descriptiva. Se utilizó como herramienta BIM el Revit para modelar cada una de las disciplinas y luego realizar la coordinación para identificar las incompatibilidades e interferencias que existen en el diseño de los planos de las especialidades, permitiendo reportar con facilidad estos inconvenientes de incompatibilidad para su posterior solución. Los resultados son: se identificaron 19 incompatibilidades mediante la aplicación del método BIM 3D, Asimismo, el 26% son de impacto “leve”, el 32% son de impacto “moderado” y el 42% de impacto “grave”. Algunas de las incompatibilidades son discontinuidad de columnas en altura, interferencias entre viga y ventanas. En conclusión, el BIM 3D es más efectivo y preciso porque ha permitido detectar una gama más amplia de incompatibilidades. Además, la detección temprana de dichas incompatibilidades en la etapa de diseño permite evitar retrabajos, inconvenientes graves y sobrecostes durante la fase de ejecución del proyecto.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-18T16:08:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-18T16:08:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/1956
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/1956
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1956/1/Trabajo%20Suficiencia%20Profesional%20-%20L%c3%b3pez%20Herrera%2c%20Mar%c3%ada.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1956/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20L%c3%b3pez%20Herrera%2c%20Mar%c3%ada.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1956/3/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1956/4/Trabajo%20Suficiencia%20Profesional%20-%20L%c3%b3pez%20Herrera%2c%20Mar%c3%ada.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1956/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20L%c3%b3pez%20Herrera%2c%20Mar%c3%ada.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1956/5/Trabajo%20Suficiencia%20Profesional%20-%20L%c3%b3pez%20Herrera%2c%20Mar%c3%ada.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1956/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20L%c3%b3pez%20Herrera%2c%20Mar%c3%ada.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 503491755d4d46bafbca4e5e7a0f2d5b
5eea79c0a85e3d9dc6c264d483376e70
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
9788316049528d6274316a81c5a4567f
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
2b5777fc700595de1f4568e0109aa5bb
eac41a005ea3c1a96abbf5fde0bdf342
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1777665702307561472
spelling Ramos Basteres, Juan CarlosLópez Herrera, María Marleny2023-09-18T16:08:28Z2023-09-18T16:08:28Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14095/1956El propósito del estudio fue determinar cómo la aplicación del BIM 3D coordina las especialidades de las estructuras y arquitectura para identificar incompatibilidades en la etapa de diseño del proyecto de vivienda multifamiliar de la empresa Edifycon s. a. c, Rioja,2023. Por lo cual, el nivel de la investigación cuasi experimental, de corte transversal, analítica y descriptiva. Se utilizó como herramienta BIM el Revit para modelar cada una de las disciplinas y luego realizar la coordinación para identificar las incompatibilidades e interferencias que existen en el diseño de los planos de las especialidades, permitiendo reportar con facilidad estos inconvenientes de incompatibilidad para su posterior solución. Los resultados son: se identificaron 19 incompatibilidades mediante la aplicación del método BIM 3D, Asimismo, el 26% son de impacto “leve”, el 32% son de impacto “moderado” y el 42% de impacto “grave”. Algunas de las incompatibilidades son discontinuidad de columnas en altura, interferencias entre viga y ventanas. En conclusión, el BIM 3D es más efectivo y preciso porque ha permitido detectar una gama más amplia de incompatibilidades. Además, la detección temprana de dichas incompatibilidades en la etapa de diseño permite evitar retrabajos, inconvenientes graves y sobrecostes durante la fase de ejecución del proyecto.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/CoordinaciónBIM 3DEspecialidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Aplicación de BIM 3D para coordinar las especialidades de estructuras y arquitectura en la etapa de diseño en el proyecto de vivienda multifamiliar de la empresa Edifycon, Rioja, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de IngenieríaIngeniería Civil73099291https://orcid.org/0009-0009-1632-959271650605732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTrabajo Suficiencia Profesional - López Herrera, María.pdfTrabajo Suficiencia Profesional - López Herrera, María.pdfTrabajo Sufiencia Profesionalapplication/pdf2931798https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1956/1/Trabajo%20Suficiencia%20Profesional%20-%20L%c3%b3pez%20Herrera%2c%20Mar%c3%ada.pdf503491755d4d46bafbca4e5e7a0f2d5bMD51Autorización - López Herrera, María.pdfAutorización - López Herrera, María.pdfAutorización del autorapplication/pdf968698https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1956/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20L%c3%b3pez%20Herrera%2c%20Mar%c3%ada.pdf5eea79c0a85e3d9dc6c264d483376e70MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1956/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD53TEXTTrabajo Suficiencia Profesional - López Herrera, María.pdf.txtTrabajo Suficiencia Profesional - López Herrera, María.pdf.txtExtracted texttext/plain130345https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1956/4/Trabajo%20Suficiencia%20Profesional%20-%20L%c3%b3pez%20Herrera%2c%20Mar%c3%ada.pdf.txt9788316049528d6274316a81c5a4567fMD54Autorización - López Herrera, María.pdf.txtAutorización - López Herrera, María.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1956/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20L%c3%b3pez%20Herrera%2c%20Mar%c3%ada.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILTrabajo Suficiencia Profesional - López Herrera, María.pdf.jpgTrabajo Suficiencia Profesional - López Herrera, María.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4055https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1956/5/Trabajo%20Suficiencia%20Profesional%20-%20L%c3%b3pez%20Herrera%2c%20Mar%c3%ada.pdf.jpg2b5777fc700595de1f4568e0109aa5bbMD55Autorización - López Herrera, María.pdf.jpgAutorización - López Herrera, María.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6065https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1956/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20L%c3%b3pez%20Herrera%2c%20Mar%c3%ada.pdf.jpgeac41a005ea3c1a96abbf5fde0bdf342MD5720.500.14095/1956oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/19562023-09-19 03:01:21.862Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).