Implementación de la metodología BIM 3D para la compatibilización de especialidades en la etapa de diseño de las edificaciones en la empresa Redcom Ingenieros, Lima, 2019
Descripción del Articulo
El principal objetivo de la investigación fue implementar la metodología BIM 3D para la compatibilización de especialidades en la etapa de diseño de las edificaciones en la empresa Redcom Ingenieros, Lima, 2019. El diseño de investigación es cuasiexperimental, ya que analizará las situaciones que ac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1289 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1289 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compatibilización Planos Metodología BIM Especialidades Edificaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | El principal objetivo de la investigación fue implementar la metodología BIM 3D para la compatibilización de especialidades en la etapa de diseño de las edificaciones en la empresa Redcom Ingenieros, Lima, 2019. El diseño de investigación es cuasiexperimental, ya que analizará las situaciones que acontecen las variables, asimismo, es longitudinal, porque recolecta datos en dos intervalos de tiempo, además, es explicativa, ya que estudia el problema a detalle. Por consiguiente, los siguientes resultados son: se identificaron 15 incompatibilidades mediante solo planos y 33 propia de especialidad mediante la metodología BIM 3D, además, 9 fueron por interferencia entre estructuras y arquitectura y 3 por error de diseño, asimismo, el 73.33% (33) incompatibilidades, son de impacto “Moderado”, el 15.56% (7) son de impacto “Leve” y tenemos un 11.11% (5) de impacto “Grave”, algunas de las incompatibilidades para estructuras eran: variación de altura de la columna, etc., y para arquitectura eran: el muro no alcanza el nivel del piso, también, la puerta del baño sobresale 5cm, etc. En conclusión, la implementación del BIM 3D es eficaz y más precisa, ya que identificó varios tipos de incompatibilidades, asimismo, identificando se podrá optimizar la construcción de la edificación multifamiliar, eliminando retrabajos y problemas de gravedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).