Actividad física y rendimiento académico en los estudiantes de nivel secundario de la I.E. Agropecuario N° 33 Amauta, Chulucanas - 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la actividad física y el rendimiento académico en los estudiantes de nivel secundario de la I.E. AGROPECUARIO N°33 Amauta, Chulucanas - 2023. Materiales y métodos: Se precisó un estudio de tipo no experimental con diseño descriptivo-correlacional de corte trans...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2522 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2522 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividad Física Rendimiento Académico Relación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la actividad física y el rendimiento académico en los estudiantes de nivel secundario de la I.E. AGROPECUARIO N°33 Amauta, Chulucanas - 2023. Materiales y métodos: Se precisó un estudio de tipo no experimental con diseño descriptivo-correlacional de corte transversal. La muestra se delimitó con la fórmula de población finita (n=197), resultando un total de 130 escolares participantes, de acuerdo al muestreo probabilístico aleatorio simple. Este grupo de interés resolvió dos instrumentos: una de actividad física y otro de rendimiento académico, ambos centrados en medir la percepción y/o opinión subjetiva de los estudiantes de la institución educativa. Para el análisis general del presente proyecto de investigación se utilizaron dos metodologías de evaluación de datos, la descriptiva y la inferencial. Resultados: El 69,2% de los estudiantes manifestaron niveles medios en su actividad física y el 53,1% desarrolló un regular nivel de rendimiento académico. Además, mediante la prueba estadística de Spearman, se obtuvo un Rho de 0,664 y una sig. de 0,000, por lo que se rechazó H0 y se aceptó H1, donde se validó la existencia de relación significativa entre la actividad física y el rendimiento académico. Conclusiones: El estudio aseveró que existió una correlación positiva moderada entre la actividad física y el rendimiento académico de los estudiantes de nivel secundario de la I.E. Agropecuario N°33 Amauta, Chulucanas – 2023 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).