Sobrepeso y obesidad asociada a la actividad física en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Juan XXIII – Moquegua 2019

Descripción del Articulo

El sobrepeso y la obesidad ha aumentado considerablemente en los niños y adolescentes en las diferentes ciudades a nivel mundial, tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo, los cuales reportan el problema de la obesidad, y el sobrepeso, pero cuyo tratamiento es muy difícil. El aumento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Valdivia, Jose Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrepeso y obesidad
actividad física
adolescente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El sobrepeso y la obesidad ha aumentado considerablemente en los niños y adolescentes en las diferentes ciudades a nivel mundial, tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo, los cuales reportan el problema de la obesidad, y el sobrepeso, pero cuyo tratamiento es muy difícil. El aumento en peso es ocasionado por una ingesta alta en carbohidratos y grasas no saludables, sumado a ella una inadecuada actividad física, predominando el sedentarismo; los cuales incrementan año a año la morbimortalidad por las consecuencias e implicancias adversas en el sistema cardiovascular, originado hipertensión arterial, infarto agudo de miocardio, diabetes mellitus, entre otras. La investigación titulada “Sobrepeso y obesidad asociada a la actividad física en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Juan XXIII – Moquegua 2019”, presenta como propósito principal determinar la asociación entre Sobrepeso y Obesidad, con la actividad física. La población estuvo conformada por estudiantes de nivel secundario de la I. E. Juan XXIII, representando un total de 257 alumnos matriculados en el año 2019, con una muestra representativa de 154 estudiantes. Se utilizó como instrumento el cuestionario de actividad física de niños y adolescentes APALQ (Cuestionario de evaluación de niveles de actividad física -Assesment Physical Activity Levels Questionnaire) y para determinar el sobrepeso y la obesidad el índice de masa corporal. Como resultados principales figuran que, los estudiantes del nivel secundario de la Institución. Educativa Juan XIII, presentan sobrepeso (27.92%) y obesidad (18.18%.). El nivel de actividad física que desarrollan los estudiantes es el sedentarismo (55.19%), la actividad moderadamente activa (33.12%) y el nivel muy activo (11.69%). Llegando a la conclusión que existe asociación entre Sobrepeso, Obesidad y la actividad física (P=0.001) en estudiantes del nivel secundario de la Institución. Educativa Juan XIII.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).