Formación axiológica en los estudiantes del V ciclo del nivel primaria de la Institución Educativa Particular Madre Amadora, Lurín
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación analiza la falta de vivencias de la formación axiológica para la convivencia social en estudiantes del 5.o grado del nivel primaria. Es necesario que se pueda tener un conocimiento amplio de la situación que ayude a seguir formando para que los estudiantes adquieran un se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1742 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1742 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación Axiología Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación analiza la falta de vivencias de la formación axiológica para la convivencia social en estudiantes del 5.o grado del nivel primaria. Es necesario que se pueda tener un conocimiento amplio de la situación que ayude a seguir formando para que los estudiantes adquieran un sentido crítico y puedan adoptar actitudes positivas que les permitan ayudar a los demás, crecer y ser mejores personas. El propósito consiste en dar a conocer de qué manera se desarrolla el modelo de formación axiológica de los estudiantes. Se consideró una muestra de 35 estudiantes de 5.o grado, nivel primaria, de la institución educativa, de 10 años. Para el recojo de la información, se usaron las técnicas e instrumentos siguientes: observación y guía de observación; entrevista y guía de entrevista, respectivamente. Los resultados obtenidos hacen efectivos los propósitos de la investigación, puesto que la práctica de valores se debe convertir en su estilo de vida, aplicado en su entorno (hábitat) y su existencia. Se concluye que las actitudes motivadoras del actuar de las personas son fruto de su formación axiológica, que se forma en el hogar y se fortalece en los demás ambientes como el colegio y la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).