Plan de estrategias axiológicas para mejorar la convivencia en estudiantes de bachillerato en una institución educativa, Cantón Palmar, Ecuador 2024
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación titulado: “Plan de estrategias educativas axiológicas para mejorar la convivencia en estudiantes de bachillerato en una institución educativa, cantón Palmar – Ecuador 2023”. La planificación educativa es un proceso estratégico que implica la definición de objetiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153313 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153313 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estrategias educativas Axiología Convivencia estudiantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente informe de investigación titulado: “Plan de estrategias educativas axiológicas para mejorar la convivencia en estudiantes de bachillerato en una institución educativa, cantón Palmar – Ecuador 2023”. La planificación educativa es un proceso estratégico que implica la definición de objetivos de aprendizaje, la selección de estrategias pedagógicas, la consideración de las diferencias individuales de los estudiantes y la gestión de recursos para lograr resultados educativos satisfactorios. Para el abordaje del presente estudio, se observaron algunos rasgos de una problemática referente a: docentes no instruidos sobre la conducción de talleres axiológicos efectivos; indiferencia de grupos de estudiantes frente a la implementación de estrategias axiológicas expresadas en: normas de convivencia y lectura de decálogos basados en el respeto y solidaridad institucional. El tipo de estudio es aplicado de diseño cuasi experimental, por cuanto, en los cuasi experimentos los grupos están previamente conformados, antes de iniciar el estudio, de estos grupos se seleccionará uno para control y otro para la intervención. Se concluye que los resultados de la aplicación del programa inicialmente fueron calificados por medio del pre test respecto al plan de estrategias metodológicas orientadas a mejorar la convivencia de los estudiantes de bachillerato de una institución pública del cantón Palmar – Ecuador, 2023; se obtuvo en el grupo control presenta un resultado de calificación alta en un 35,71%; calificación media en un 37,15% y calificación baja en un 27,14%. Así mismo los resultados que corresponden al grupo experimental son muy similares; el 32,86% se encuentra calificado en el intervalo alto; un 38,57% en el medio y el 28,57% restante en el bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).