Actitud Docente Y Formación Axiológica De Los Estudiantes Del Tercer Grado Sección “C” En La Institución Educativa Secundaria “Nuestra Señora Del Carmen” – Ilave - Puno 2015.

Descripción del Articulo

La tesis titulada “Actitud docente y la formación axiológica en los estudiantes del tercer grado sección “C” de la institución educativa secundaria “Nuestra Señora del Carmen” – Ilave – Puno, tiene por objetivo general determinar la relación de la actitud docente y la formación axiológica en los est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Maquera, Uriel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud Docente
Formación Axiología
Relación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La tesis titulada “Actitud docente y la formación axiológica en los estudiantes del tercer grado sección “C” de la institución educativa secundaria “Nuestra Señora del Carmen” – Ilave – Puno, tiene por objetivo general determinar la relación de la actitud docente y la formación axiológica en los estudiantes del tercer grado sección “C” de la institución educativa secundaria “Nuestra Señora del Carmen” Ilave – El Collao – Puno. Se trabajó con una población de 35 estudiantes del tercer grado de Secundaria, la muestra fue obtenida por muestreo censal con igual número de estudiantes del tercer grado, sección “C”, el método general de la investigación fue el método científico que implica el cumplimiento secuencial de un conjunto de procedimientos teóricos y metodológicos, el tipo de investigación según su finalidad fue básica, según su carácter, fue descriptiva correlacional, según su naturaleza, investigación cuantitativa; según alcance temporal fue transversal; según la orientación que asume, investigación orientada a la adquisición de conocimientos; el diseño empleado fue el descriptivo correlacional. Los instrumentos aplicados fueron un cuestionario con tres dimensiones y 12 ítems para la variable actitud docente y otro cuestionario con tres dimensiones y 12 ítems para la variable formación axiológica. Finalmente se arribó a la siguiente conclusión general: existe una relación positiva y significativa entre la actitud docente y la formación axiológica de los estudiantes, el valor de Chi calculada 10,38 fue superior a la Chi tabulada 3,84; con coeficiente de contingencia de 0.48 y la significancia encontrada de 0,01<0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).