El desarrollo moral de los estudiantes de segundo año de secundaria del colegio Emilio Soyer Cabero, Chorrillos 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio se ha centrado en verificar la variable “desarrollo moral” en los estudiantes de segundo de secundaria de la Institución Educativa Estatal Emilio Soyer Cabero. Dicha institución atraviesa una serie de dificultades respecto al comportamiento de los estudiantes; por ello, ha sido p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taipe Huamaní, Lourdes Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo moral
Dilemas morales
Nivel preconvencional
Nivel convencional
Nivel posconvencional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se ha centrado en verificar la variable “desarrollo moral” en los estudiantes de segundo de secundaria de la Institución Educativa Estatal Emilio Soyer Cabero. Dicha institución atraviesa una serie de dificultades respecto al comportamiento de los estudiantes; por ello, ha sido pertinente emplear el marco teórico elaborado por Kholberg (2003) a fin de indagar el nivel de desarrollo moral del grupo de estudiantes empleado para el análisis. Para el recojo de información, se ha elaborado una guía de observación y una entrevista. Posteriormente, se ha procedido con la triangulación metodológica y teórica de los datos previamente interpretados. El método de la investigación fue cualitativo con un carácter fenomenológico. De ese modo, se ha llegado a la conclusión de que los estudiantes del 2.º G de secundaria de la I.E.E. Emilio Soyer Cabero se encuentran en el nivel convencional del desarrollo moral. Además, se determinó la existencia de un grupo que aún se encuentran en plena movilización de su juicio moral desde el nivel preconvencional y una pequeña minoría capaz de expresar algunos juicios desde el estadio posconvencional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).