Optimizar la elaboración y manejo de instrumentos para una evaluación por competencias; a partir de una gestión con liderazgo pedagógico en la Institución Educativa "Santa Cruz" de Pumabamba - 2018.
Descripción del Articulo
Nuestros resultados en las evaluaciones regionales y nacionales no tienen coherencia con nuestras actas promocionales, esta relación nos invitó a realizar jornadas de reflexión, las mismas determinaron que se debería diseñar un Plan de Mejora, partiendo de un diagnóstico FODA, el cual se realizó con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/622 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/622 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de mejora Instrumentos de evaluación Liderazgo |
| Sumario: | Nuestros resultados en las evaluaciones regionales y nacionales no tienen coherencia con nuestras actas promocionales, esta relación nos invitó a realizar jornadas de reflexión, las mismas determinaron que se debería diseñar un Plan de Mejora, partiendo de un diagnóstico FODA, el cual se realizó con la participación de todos los miembros de la comunidad educativa. A este análisis se aplicó instrumentos como la Matriz VIP de evaluación y ponderación de factores externos y la evaluación y ponderación de factores internos, luego se procedió a realizar el FODA cruzado y la instrumentalización de las hipótesis de trabajo, por medio de su matriz VIP de evaluación y ponderación. De esta manera, se determinó el problema ¿Cómo mejorar el uso de instrumentos de evaluación que permitan identificar las dificultades de aprendizaje de los estudiantes, de la Institución Educativa “Santa Cruz” de Pumabamba - 2018? cuyo objetivo general es mejorar el uso de instrumentos de evaluación que permitan identificar las dificultades de aprendizaje de los estudiantes desde una gestión con liderazgo pedagógico en la Institución Educativa “Santa Cruz” de Pumabamba – 2018. De lo anterior se deriva la siguiente hipótesis general: El uso pertinente de los instrumentos de evaluación permite identificar las dificultades de aprendizaje de los estudiantes a partir de una gestión con liderazgo pedagógico en la Institución Educativa “Santa Cruz” de Pumabamba – 2018. Finalmente, se llega a las siguientes conclusiones: primero, el monitoreo y acompañamiento pedagógico es una acción que ejerce el líder pedagógico, segundo que el análisis FODA es un instrumento de diagnóstico institucional, y por último que el presente plan de mejora ha establecido, a partir del diagnóstico FODA, una serie de actividades que solucionarán el problema identificado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).