Desarrollo de una herramienta de realidad aumentada para pruebas virtuales de ropa en el área del E-Commerce en las Mypes textiles de la industria arequipeña
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda el desafío que enfrentan las micro y pequeñas empresas (MYPES) textiles de Arequipa frente al crecimiento acelerado del comercio electrónico en Perú. A pesar del auge del e-commerce, estas empresas presentan altas tasas de devolución debido a la incertidumbre del con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | UCSP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsp.edu.pe:20.500.12590/18830 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12590/18830 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Realidad aumentada Comercio electrónico MYPES Textiles Experiencia del consumidor Arequipa Innovación tecnológica Pruebas virtuales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación aborda el desafío que enfrentan las micro y pequeñas empresas (MYPES) textiles de Arequipa frente al crecimiento acelerado del comercio electrónico en Perú. A pesar del auge del e-commerce, estas empresas presentan altas tasas de devolución debido a la incertidumbre del consumidor respecto al ajuste de las prendas. En este contexto, se propone el diseño conceptual de una herramienta basada en realidad aumentada que permita realizar pruebas virtuales de ropa, mejorando así la experiencia del usuario y reduciendo la tasa de devoluciones. La metodología combina enfoques exploratorios y descriptivos, sustentada en una revisión teórica exhaustiva, análisis de casos internacionales, entrevistas con expertos y encuestas a consumidores. Se identifican las barreras económicas, tecnológicas y sociales que limitan la adopción de esta tecnología en las MYPES locales. Además, se plantea una arquitectura adaptable a las capacidades de estas empresas y centrada en la personalización del usuario. Los resultados esperados incluyen un aumento en la satisfacción del cliente, una mayor competitividad para las MYPES textiles y una propuesta económicamente viable. Esta tesis busca aportar una solución innovadora y contextualizada que impulse la digitalización del sector textil regional mediante el uso estratégico de tecnologías emergentes como la realidad aumentada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).