Factores Asociados a los Conflictos Enfermera – Paciente. Servicio de Ginecología del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa, 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: se realizó un estudio de tipo descriptivo explicativo que tuvo como objetivo establecer los factores asociados a los conflictos enfermera - paciente en el Servicio de Ginecología del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa, 2016. Material y Métodos: la muestra de estudio estuvo conform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Huashua, Angélica María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7171
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Asociados
Conflictos
Enfermera
Pacientes
Descripción
Sumario:Objetivo: se realizó un estudio de tipo descriptivo explicativo que tuvo como objetivo establecer los factores asociados a los conflictos enfermera - paciente en el Servicio de Ginecología del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa, 2016. Material y Métodos: la muestra de estudio estuvo conformada por 102 pacientes del Servicio de Ginecología y ocho enfermeras que laboran en el servicio. La técnica empleada fue la entrevista y como instrumento se aplicó la cédula de entrevista, una de las cuales se aplicó a las pacientes y la otra se aplicó a las enfermeras. Resultados: Los tipos de conflicto enfermera – paciente más frecuentes son los derivados de la comunicación, específicamente la falta de información detallada sobre los procesos, tratamiento y cuidado a las pacientes. Los conflictos derivados de la administración de medicamentos son ocasionados por la falta de explicación sobre el proceso de administración del medicamento por parte de las enfermeras. Los conflictos derivados de la oportunidad de atención son la demora en la atención y la falta de atención cuando la paciente la solicita. Los conflictos derivados de la visita de familiares incluyen los horarios de visita de sus familiares, la restricción del número de personas que pueden ingresar a la habitación de las pacientes y la restricción de las visitas. El conflicto derivado de la dieta alimenticia es por la negativa del personal para que los familiares ingresen alimentos al servicio. Los factores derivados de los profesionales que originan conflictos enfermera - paciente incluyen la insatisfacción laboral, el estrés y la sobrecarga laboral. Los factores relacionados con el entorno son las deficiencias en la infraestructura del servicio, los flujos administrativos y logísticos. Palabras clave: factores, asociados, conflictos, enfermera, pacientes.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).