Nivel de Formación en Doctrina Social de la Iglesia de los Profesores de Educación Religiosa del Nivel Secundario Arequipa Metropolitana 2005

Descripción del Articulo

La tesis se denomina: Nivel de Formación en Doctrina Social de la Iglesia de los Profesores de Educación Religiosa del Nivel Secundario. Arequipa Metropolitana 2005. Es un trabajo de corte transversal que corresponde al año 2005. El universo Cuantitativo está conformado por 60 profesores que trabaja...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Osorio Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7066
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación en Doctrina Social de la Iglesia
Nivel de Formación
Descripción
Sumario:La tesis se denomina: Nivel de Formación en Doctrina Social de la Iglesia de los Profesores de Educación Religiosa del Nivel Secundario. Arequipa Metropolitana 2005. Es un trabajo de corte transversal que corresponde al año 2005. El universo Cuantitativo está conformado por 60 profesores que trabajan en Arequipa Metropolitana: 20 profesores de Instituciones Educativas Particulares, 20 profesores de Instituciones Educativas Parroquiales, y 20 profesores de Instituciones Educativas Estatales. Para una evaluación más precisa fue necesario determinar los niveles de formación considerando una escala sobre 40 puntos. En este sentido los cuadros resumen que se presentan para cada tipo de instituciones educativas implica la siguiente escala de calificación por cada uno de los ítems del instrumento de recolección de datos: Respuesta totalmente correcta 02 puntos; Respuesta parcialmente correcta 01 punto, y Respuesta Incorrecta o No responde 00 puntos De acuerdo al puntaje total se determinan los niveles según la siguiente escala: 1) Alto: de 40 a 31 puntos 2) Medio de 21 a 30 puntos 3) Bajo: 20 puntos y menos Los objetivos de la investigación son: Analizar el nivel de formación en Doctrina Social de la Iglesia de los Profesores de Educación Religiosa de las I.E. Particulares del Nivel Secundario en Arequipa Metropolitana; analizar el nivel de formación en Doctrina Social de la Iglesia de los Profesores de Educación Religiosa de las I.E. Parroquiales del Nivel Secundario en Arequipa Metropolitana; analizar el nivel de formación en Doctrina Social de la Iglesia de los Profesores de Educación Religiosa de las I.E. Estatales del Nivel Secundario en Arequipa Metropolitana, y comparar el nivel de formación en Doctrina Social de la Iglesia de los Profesores de Educación Religiosa de las I.E. Particulares, Parroquiales y Estatales del Nivel Secundario en Arequipa Metropolitana. La 7 hipótesis de trabajo sostiene que: Dado que la especialización es imprescindible para el ejercicio profesional de la docencia; es probable que en los profesores de Educación Religiosa de las I.E. Particulares, Parroquiales y Estatales del Nivel Secundario de Arequipa Metropolitana existan niveles diferenciados de formación en Doctrina Social de la Iglesia. Los resultados más importantes son: El nivel de formación en doctrina social de la iglesia de profesores de educación religiosa en instituciones educativas Estatales es Medio con 21.0 puntos. El nivel de formación en doctrina social de la iglesia de profesores de educación religiosa en instituciones educativas Parroquiales es Medio con 23.6 puntos. El nivel de formación en doctrina social de la iglesia de profesores de educación religiosa en instituciones educativas Particulares es Bajo con 18.0 puntos. Comparativamente el nivel de formación en doctrina social de la iglesia de profesores de Educación Religiosa en instituciones educativas en las II. EE. Estatales y Parroquiales es Medio y en instituciones educativas Particulares es Bajo. El nivel Medio es ligeramente mejor en las instituciones educativas Parroquiales, pero en el fondo existe similitud en las Estatales y Parroquiales y una marcada diferencia en relación al nivel de las instituciones educativas Particulares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).