Los principios de la doctrina social de la iglesia en el proyecto educativo institucional de la Uladech Católica

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de cumplimiento de los principios de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) en el Proyecto Educativo Institucional (PEI) de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote (Uladech Católica) según la percepción de la comunidad educativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Ruiz, Juan Roger
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1341
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Doctrina Social de la Iglesia; Principios; Proyecto educativo institucional
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de cumplimiento de los principios de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) en el Proyecto Educativo Institucional (PEI) de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote (Uladech Católica) según la percepción de la comunidad educativa. La investigación es básica, descriptiva, propositiva y cuantitativa. La población estuvo integrada por 42 085 miembros de la comunidad universitaria, cuya información fue obtenida a través de la encuesta validada por expertos. Se determinó que el 67 % de la comunidad universitaria está de acuerdo con que los principios de la DSI estén presentes en el PEI de la Uladech; el 84% manifiesta que el principio más aceptado es el «bien común» porque está presente en la misión de la universidad, los sílabos, los planes de aprendizaje y eventos académicos de responsabilidad social. Esto repercute en la mejora del proceso de comprensión de estos principios y en una propuesta más objetiva de un PEI con conceptos y categorías que respondan a las exigencias de una formación integral como personas responsables, profesionales competentes y cristianos comprometidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).